Los NFTs han causado gran sensación desde el año 2021, lo que indica que para este 2022 los resultados serán similares, puesto que han atraído las miradas no solo de inversionistas, sino de artistas del entretenimiento y artistas de obras gráficas. También puede visitar Yuan Pay Group (Sitio oficial) para invertir en criptomonedas
¿A qué se refieren las NFT?
NFT puede significar cualquier cosa si no sabemos del entrono criptográfico y de blockchain, puede ser confuso, pero es un término nuevo que de seguro marcara aún más el desarrollo de las inversiones digitales de forma creativa.
Una definición acertada de los NFT es que son considerados Tokens no fungibles, haciendo referencia a que son activos digitales en forma de obras de arte basadas en imágenes o representaciones graficas
Uso de NFT
Los tokens son la figura de las criptomonedas que se encarga de dar el valor a los activos digitales, otorgándoles a su vez la autenticidad y propiedad virtual que los mismos requieren para poder ser intercambiados y por supuestos fungir como objetos negociables.
El hecho de funcionar bajo la plataforma de blockchain garantiza que no pueden ser duplicados o ser víctimas de fraude.
Estos tokens tienen la funcionalidad de permitir a sus usuarios ya sean compradores o vendedores de poder verificar la originalidad y propiedad de un determinado activo digital, garantizando las operaciones de forma descentralizada y segura..
Este tipo de activos digitales tienen la capacidad de programarse a través de los Smart Contracts para poder asegurar a futuro ganancias por ventas posteriores, tratando este tipo de operaciones como regalías por las obras de arte digital que se comercializan.
Todas estas nuevas propuestas de arte digital parecen sacadas de alguna película de Hollywood, pero, la realidad es que estos NFT llegaron para quedarse de forma definitiva y sin dejar a ninguna persona por fuera a la que le resulte interesante el hecho de crear arte y ganancias elevadas.
Los hallazgos históricos de los NFT
En el año 2017 surgió una compañía de origen Canadiense, denominada CryptoPunks, cuyos fundadores a través de la red de Blockchain de Ethereum crearon una obra a la cual llamaron de la misma forma que su compañía.
Ya existen más de 9.800 proyectos NFT de la compañía de renombre CryptoPunks, 100% originales, y cuyas operaciones de intercambio ya han alcanzado sumas superiores a los 900.000 dólares desde el momento de su creación hasta la fecha.
Aunque esto es solo el comienzo, la popularidad de las NFT comenzó en 2020 debido a la crisis mundial por la pandemia de COVID-19 y la necesidad de muchos creativos de generar ingresos desde casa.
Aun así, nunca imaginaron que esta herramienta pudiera lograr ganancias tan altas.
Tal es el caso de la obra de arte creada por Mike Winkelmann, un creativo artista estadounidense que creó “Los primeros 5000 días”, un proyecto de NFT que logró vender su obra por la módica suma de 69 millones de dólares.
¿Cómo valoramos un NFT?
Aunque, para muchos, es fácil crear un NFT, el hecho de agregar valor a una obra digital no es nada fácil.
En consecuencia, parte de su valor proviene de la visión de quien lo diseña y sus activos digitales o tokens en la plataforma blockchain que hace que su propiedad sea inalterable y fácil de comprobar.
La comprobación del usuario que crea los NFT es uno de los principales elementos de estimación de valor de las obras de arte digital.
Las generaciones más jóvenes interactúan cada vez más con este Metaverso que, en unos años, se apoderará de la realidad virtual, donde los avatares y los gemelos virtuales serán quienes lideren el mercado digital.
Es por ello que este tipo de herramientas tecnológicas, como las NFT, podrían permitir a cualquier persona crear y generar ingresos a través de su plataforma de interconexión social sin la intervención de los medios más utilizados en estos momentos, como Facebook, Instagram o Twitter.
Conclusión
Por el momento, no es nada fácil ingresar a este mundo virtual como inversionista, en consecuencia, se requiere un cierto nivel de conocimiento e información que puede hacer que el acceso a estas plataformas sea mucho más agradable y accesible con el tiempo, por lo que la adaptación no es difícil ni mucho menos un proceso traumático para el usuario, más bien satisfactorio al ver las anheladas ganancias generadas.