En 2009, el llamado Satoshi Nakamoto, una persona cuya identidad sigue siendo secreta, creó la primera criptodivisa, el Bitcoin. Desde entonces las criptomonedas no han dejado de aumentar su valor de forma considerable y ya se ha implantado en algunos sectores como la admisión del primer préstamo en criptomonedas en un Banco Ruso el año pasado en el cual, según sus directivos, siguieron pautas legales para aceptarlo. Otro de los sectores que quiere involucrar las criptomonedas como método de pago es el muno del casino en sus máquinas tragaperras. Hoy en día, este tipo de juego a crecido hasta el punto que existen páginas especializadas como es el caso de VSO la cual ofrece más de 7780 máquinas tragamonedas online gratis. Asimismo, sus máquinas tragaperras tienen la opción de jugar con dinero real, teniendo un porcentaje de posibilidad de ganancia de un 95%. Es por ello por lo que los fabricantes de los juegos están valorando el pago con criptomonedas. Además, uno de los países centro americanos, El Salvador, ha reconocido como moneda oficial la criptomoneda. Se podría decir que la palabra criptomoneda parece estar en boca de todos a día de hoy.
¿Es seguro invertir en criptomonedas?
Los precios de las criptomonedas cambian constantemente, con grandes oscilaciones en ambos sentidos, lo que hace atractivas a estas criptomonedas cuando la flecha está al alza y es de color verde, pero no lo es tanto cuando es roja y apunta hacia abajo.
Hace poco, el mercado entró en pánico cuando Musk anunció que Tesla dejaría de aceptar Bitcoin como pago por sus productos debido a «problemas medioambientales», un noticia que dejo con la boca abierta a muchos cuando había anunciado que permitiría pagar sus Tesla con Bitcoin.
Días más tarde, el anuncio de China de que iba a endurecer sus leyes sobre el comercio y los intercambios de criptomonedas supuso un nuevo revés para el mercado.
Este movimiento volátil hace que las criptomonedas sean inversiones de alto riesgo y que los organismos reguladores expresen su cautela.
Sin embargo, los usuarios de las criptomonedas no parecen inmutarse y muchos ven que las recompensas potenciales compensan el riesgo.
A continuación, analizamos las 3 criptomonedas más rentables del mercado:
Bitcoin
Fue la primera criptomoneda del mundo, la más consolidada y la más valiosa. Con una capitalización bursátil de 609.000 millones de euros, marca el camino a seguir por las demás.
Alcanzó nuevo récord en abril, cuando el precio de un Bitcoin se comercializó a 55.044,05 Euros, pero ha sentido todo el peso de la caída de las criptomonedas que se produjo a principios de mayo.
El precio actual del Bitcoin es de 41.129,54 Euros (3 de septiembre), lo que supone un aumento del 292,52% en 12 meses.
Sigue recuperándose de los golpes asestados por Tesla y, más ampliamente, por China, con una tendencia al alza del 9,72% en la última semana, y del 5,84% en las últimas 24 horas.
Puede que sea la criptodivisa más antigua, pero su dominio del mercado es tan vibrante como siempre.
Ethereum
Ethereum recuperó su título como la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado en 2018 y no ha dejado de colocarse detrás de Bitcoin desde entonces.
Fundada mucho más tarde que su rival, en 2015, Ethereum tiene la capitalización de mercado más pequeña, de 267 millones de euros.
También ha disfrutado de un año fructífero con ganancias constantes en el mercado desde diciembre de 2020 hasta finales de abril, antes de que un fuerte pico llevara a un nuevo precio récord de 3.098,17€.
Llegó justo antes del desplome que vio caer su precio en más de la mitad. El 3 de septiembre de agosto se sitúa en 2.775,49 euros, un aumento del 655,74% en el año.
Tether
A diferencia de otras criptomonedas, Tether es conocida como una «stablecoin» que pretende mantener el valor de las criptomonedas estables en el mercado.
Ha mantenido constantemente el precio de alrededor de 1 dólar estadounidense, lo equivalente a 83 céntimos de euro actualmente, y tiene un valor atractivo para los inversores que quieren evitar la extrema volatilidad del mercado.
La criptomoneda tiene un pasado controvertido, ya que el fiscal general de Nueva York acusó a la empresa de Tether de ocultar pérdidas por valor de 850 millones de dólares (600 millones de libras) en 2019.
Su valor de mercado se desplomó en ese momento, pero se ha recuperado desde entonces, aunque los inversores de paises como Gran Bretaña tienen cuidado de que su precio fluctúe de acuerdo con el tipo de cambio actual USD-GBP.