• Cookies
  • Contacto
  • Sitemap
  • S.M 1
miércoles, febrero 8, 2023
Factoría Cultural | Web Oficial
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas
No Result
Ver todos los resultados
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas
No Result
Ver todos los resultados
Factoría Cultural | Web Oficial
No Result
Ver todos los resultados

Régimen económico: Tipos y cómo establecerlo

07/01/2022
en Empresa y Economía, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Régimen económico
Índice de contenido mostrar
1 Tipos de régimen económico
1.1 Régimen: Sociedad de gananciales
1.2 Régimen: Separación de bienes
1.3 Régimen: Participación en ganancias
2 Cuestiones que aplican a cualquier régimen económico
3 Determinación del régimen económico en el matrimonio

Podemos definir el régimen económico como una serie de normas y reglas que se han establecido para regular los efectos patrimoniales. Se trata del control sobre todos los bienes económicos que tienen los cónyuges entre sí o en conjunto con terceras personas. Por esa razón, un experto como abogado divorcio Barcelona recomienda establecer el régimen más conveniente para ambas partes al momento de llevar a cabo la relación matrimonial.

Cada pareja tiene la libertad de establecer su propio régimen económico, por supuesto este deberá ir en conformidad con los derechos que tiene cada cónyuge. Sin embargo, a pesar de esta libertad, muchas parejas prefieren no utilizar esta posibilidad. Pero lo cierto es que ningún matrimonio debe dejar sin regular sus efectos económicos, ¿qué se hace en estos casos? El Derecho de Familia ha establecido diversos tipos de régimen para que los cónyuges elijan libremente.

Tipos de régimen económico

En el Derecho Estatal se reconocen tres tipos de régimen económico, estos son los siguientes:

Régimen: Sociedad de gananciales

Este es uno de los regímenes económicos más utilizados. El factor que destaca este conjunto de normas, está relacionado con el hecho de que todas las ganancias que obtenga cada cónyuge durante la etapa del matrimonio, deberán ser aportadas a un fondo en común. Si el matrimonio llega a ser disuelto, cada uno de los bienes será repartido por mitades.

Régimen: Separación de bienes

Mediante el régimen de separación de bienes, cada cónyuge tiene la libertad de administrar y gestionar su propio patrimonio. Sin embargo, es importante destacar que ambos tienen la responsabilidad de aportar de sus recursos para sostener el matrimonio. En caso de querer conocer un poco más sobre este tipo de régimen económico, puedes solicitar la ayuda de abogados de familia Barcelona.

Régimen: Participación en ganancias

Entre los régimen económicos que existen, el de participación de ganancias es uno de los más populares. Este combina las ventajas que ofrecen los dos regímenes anteriormente mencionados. Cada cónyuge maneja con total libertad sus propios bienes, pero en caso de que llegue el divorcio, ambas partes podrán disfrutar y beneficiarse de las ganancias del otro.

Cuestiones que aplican a cualquier régimen económico

La igualdad de derechos y deberes siempre van a regir en todos los regímenes económicos. Ninguno de estos factores pueden ser alterados. Es importante que ambas partes logren contar con los recursos y las posibilidades para continuar sus vidas por separado de una forma digna.

Además, también es importante destacar que siempre debe existir el respeto y la ayuda mutua por parte de ambos en  busca del interés de toda la familia, especialmente si hay niños de por medio. Cuando se trata de una familia de más de dos miembros, se requiere de ayuda especializada por parte de los profesionales. En estos casos puedes acudir a abogados custodia compartida Barcelona.

Determinación del régimen económico en el matrimonio

Como ya hemos mencionado, la pareja tiene la libertad de establecer sus propias condiciones dentro del límite establecido sobre los derechos y los deberes. Sin embargo, en caso de que las partes no hayan decidido qué régimen económico utilizar, con ayuda profesional, se debe determinar qué normas serán aplicables para el matrimonio.

En caso de no determinar un régimen concreto, se aplica por defecto el de gananciales, aunque hay comunidades autónomas como Catalunya que aplican el de separación de vienes por defecto. En cualquier caso, siempre es recomendable contar con asesoramiento de un abogado.

La etapa matrimonial es uno de los momentos más agradables de la vida de las personas. Sin embargo, cuando el divorcio y las rupturas llegan, todo parece tornarse más complicado. Para evitar situaciones que agraven el proceso, lo mejor es regular previamente las condiciones sobre el patrimonio a través de un régimen económico. Puedes solicitar ayuda profesional en Antequera de Jáuregui. Allí conseguirás a los expertos que tienen como objetivo principal frenar procedimientos injustos que afecten los derechos humanos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
ANTERIOR

Todas las ventajas de contratar los servicios de un abogado especializado en accidentes de coche

SIGUIENTE

Google pixel 6 pro: permitirá desactivar su novedosa función de banda ancha

Otros artículos interesantes

El ex presidente de la FDIC advierte que la Fed tiene un problema de credibilidad: están 'hablando duro, pero las palabras no son suficientes'
Empresa y Economía

El ex presidente de la FDIC advierte que la Fed tiene un problema de credibilidad: están ‘hablando duro, pero las palabras no son suficientes’

08/02/2023
Sheetz pone fin a la 'política de la sonrisa' que obligaba a los empleados a mantener sus dientes sanos
Empresa y Economía

Sheetz pone fin a la ‘política de la sonrisa’ que obligaba a los empleados a mantener sus dientes sanos

07/02/2023
La fuerza laboral de Florida terminó el año más grande que la de Nueva York por primera vez
Empresa y Economía

La fuerza laboral de Florida terminó el año más grande que la de Nueva York por primera vez

06/02/2023
La mayoría de los trabajadores lamentan haber renunciado durante el 'gran despido'
Empresa y Economía

La mayoría de los trabajadores lamentan haber renunciado durante el ‘gran despido’

05/02/2023
SIGUIENTE
google

Google pixel 6 pro: permitirá desactivar su novedosa función de banda ancha

Facebook Twitter

En la revista digital Factoría Cultural encontrarás los mejores contenidos de Internet. Un espacio multitemático donde aprenderás algo nuevo cada día.

Últimas entradas

  • El ex presidente de la FDIC advierte que la Fed tiene un problema de credibilidad: están ‘hablando duro, pero las palabras no son suficientes’
  • Da el salto a la publicidad online de la mano de las mejores agencias
  • Sheetz pone fin a la ‘política de la sonrisa’ que obligaba a los empleados a mantener sus dientes sanos
  • Los mejores apartamentos vacacionales para disfrutar en A Coruña
  • La fuerza laboral de Florida terminó el año más grande que la de Nueva York por primera vez

Nuestras secciones

  • Criptomonedas
  • Empresa y Economía
  • Featured
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Ciencia
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In