Es cierto que muchas personas deciden hacer un viaje de senderismo y hasta suelen salir de la ciudad con la intención de conectar con la naturaleza. No obstante, efectuar esta actividad es algo tan sencillo, que lo puedes hacer sin tener que salir de tu casa. Puede que muchas personas no deseen salir por diversas razones, pero aprovechan la creatividad para disfrutar de cosas sencillas.
1. Comprar plantas para conectar con la naturaleza
Si por algo se caracterizan las plantas de interior es por hacer que el hogar se vea hermoso, además del hecho de que aportan muchos beneficios para la salud. Tendrás la oportunidad de colocar una pequeña porción de la naturaleza en tu hogar, a la vez que se purifica el aire y se impulsan los iones negativos a nuestro alrededor; estos son capaces de ayudarnos a sentirnos positivos y con una buena actitud.
Las plantas también pueden eliminar las toxinas en el aire, como el polvo, el molde y los alérgenos. También pueden ayudarte a sentirte más tranquilo y relajado, incluso, son capaces de ayuda a una mejor concentración y productividad.
2. Escuchar los sonidos de la naturaleza en el celular
En caso de que no sea posible salir a la playa o a una cascada, adquirir este tipo de sonidos para el celular, puede traer beneficios únicos. Algo que se puede hacer, es encontrar un video de YouTube que sea relajante, o comprar una máquina con sonidos naturales. Así, se puede lograr una sensación de conexión con la tierra.
3. Contar con algunos aceites aromáticos
La intención es poner a funcionar todos los sentidos con el fin de abrazar el mundo natural al máximo. Por ello, el emplear algunos aceites esenciales son útiles para conectar con la naturaleza a la vez que se solucionan algunas dolencias y trastornos. Por ejemplo, entre algunos de los más populares se encuentran:
La menta
Ayuda a tratar las condiciones estomacales, además de ciertos dolores de cabeza y náuseas.
Lavanda
Gracias a este aceite se pueden tratar algunos trastornos como la ansiedad y la depresión. Tiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso, por lo que algunos consideran que puede ayudar con trastornos de sueño.
Manzanilla
Utilizado por muchos para armonizar el sueño, así como el alivio del estrés.
Eucalipto
Ayuda a eliminar el olor producido por el moho, al igual que contribuye a aliviar la tos y algunos síntomas relacionados con los resfriados.
4. Observar películas o documentales de la naturaleza
Gracias a los libros y programas televisivos, es posible teletransportarse a otro mundo. Es cierto que no será lo mismo que salir a la naturaleza, pero algunos estudios han revelado que solamente con observarla, contribuye a aumentar nuestras emociones positivas. Mirar una película que se relacione al mundo silvestre también mejora la función cerebral, permitiendo que el organismo se encuentre en un estado mucho más relajado.
5. Pasar tiempo en el patio e iniciar un jardín
Solamente basta con abrir la puerta del patio trasero para disfrutar del cantar de las aves y la hierba fresca que nos rodea. Una buena idea, es construir una casa para aves, a fin de atraer animales al patio. Hay quienes también desean cosechar sus propios alimentos frescos, por lo que establecer un huerto permite una unión más estrecha con el mundo vegetal y ser mucho más autosuficientes.
Es cierto que nada de esto se compara con experimentar las escenas y conectar con la naturaleza en persona. Sin embargo, estas y otras ideas, como las de decoloresnatur, pueden ayudarnos a disfrutar al máximo del mundo silvestre y la vida vegetal o animal que la rodea.