La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado recientemente su campaña para este verano con la operación salida detrás de la esquina o, más bien, las operaciones salida. Así, en plural. Y es que la pandemia ha provocado que haya más movilidad y que ésta no esté concentrada mayoritariamente en el mes de agosto.
En la presentación de la campaña de prevención de accidentes de tráfico, la DGT exponía que la mayoría de los desplazamientos que se van a realizar será en vehículo privado. De esta forma, es importante tener un buen seguro de coche para evitar sorpresas en caso de necesidad, así como que el vehículo sea revisado antes de realizar el viaje y se mantenga la prudencia necesaria para viajar en carretera.
Vacaciones mayoritariamente en España
Según el último informe de AECOC Shoperview sobre el cambio de hábitos en la pandemia, el 88% de los encuestados tienen previsto pasar sus vacaciones dentro de España, una cifra que se aleja un poco de la tendencia de los últimos años y que, seguramente, marcará un punto de inflexión a la hora de planificar las vacaciones en los próximos veranos.
A pesar de que ya está en marcha el llamado pasaporte COVID y hay incluso algunos países de América Latina donde no obligan a realizar cuarentenas ni ponen muchas trabas para la entrada de turistas, los españoles, en su mayoría, prefieren quedarse y se inclinan por el turismo nacional.
En este sentido, por el otro lado, tampoco se espera tanto turismo internacional como el de otros años, y más teniendo en consideración las nuevas restricciones que se han puesto por parte del Gobierno a los turistas procedentes de Reino Unido para frenar (o paliar) la entrada de la variante delta que ya ha irrumpido con fuerza en el país.
Así, la mayoría del turismo que se dará en los meses de julio, agosto y septiembre será nacional. Los desplazamientos, por ende, serán fáciles de hacer en coche, huyendo en muchas ocasiones de transporte colectivo como avión o tren para evitar el contacto con otras personas.
Casas rurales, playas de la costa de Levante o Andalucía son de los destinos favoritos pero estarán siempre marcados por la situación sanitaria que podrá cambiar los planes por lo que también los hoteles han puesto en marcha una política flexible de cancelación.
El director de la DGT mencionaba en una entrevista las ganas que hay en la población española de moverse tras haber estado casi seis meses sin salir prácticamente de la comunidad autónoma.
Estas ganas e ilusión por viajar a veces hacen que se conduzca con más prisa de la debida o con escasa concentración. La prevención al volante es fundamental para evitar accidentes de tráfico así como la necesidad de no dejarse distraer por elementos externos, como el teléfono móvil, la radio o algo que se divisa en la carretera.
Poner el coche a punto antes de realizar un viaje, revisar las cuatro ruedas, el aceite y el funcionamiento de los frenos es lo mínimo que se debe hacer antes de salir porque, como decía aquella campaña de la DGT de hace ya muchos años, “lo importante es llegar”.