Según informes médicos, tres de cada 10 mexicanos padecen de hipertensión arterial y sufren complicaciones a causas de la patología. Situación que tiende a incrementarse ya que muchos ni siquiera saben que lo padecen.
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica no curable, solamente puede controlarse, por lo que actualmente se están impulsando acciones para revertir el avance de la enfermedad.
Por ello, se realizó un estudio en la población de IMSS en el estado de México y Michoacán, en donde se dio a conocer que más del 30% de personas viven con esta condición, y en caso de realizar el estudio a toda la población mexicana las cifras serian más preocupantes, debido a que se estima que alrededor de 40 millones de personas padecen de hipertensión.
El Dr. Galván Ojeda destacó que a la hipertensión también se le conocer el asesino silencioso, ya que su carácter es asintomático y continua al acecho de la salud pública. Siendo el principal causante de morbilidad cardiovascular, constituyendo un riesgo catastrófico, para la salud, la sociedad y los costos que implica.
¿Cuándo se considera grave la hipertensión arterial?
La hipertensión o presión arterial se encuentra por encima de 140/90 y se considera grave cuando el rango supera los 180/120.
En muchos casos es común que la presión arterial alta no presente ningún tipo de síntomas, y en caso de no tratarse a tiempo puede ocasionar trastornos en la salud, como es el caso de enfermedades cardiacas, derrames cerebrales, ACV, entre otras.
Los especialistas recalcaron que se encuentran trabajando para convertirse en referentes en el país para asesoran a las personas, autoridades gubernamentales, académicas, médicos y demás sobre este tema que es muy importante.
Incluso, cuentan con una plataforma digital de Registros Nacional de Hipertensión Arterial, la cual ayudará en la actualización de los factores de riesgo que favorecen al desarrollo de esta enfermedad, el comportamiento y los tratamientos.
Tema de importancia
Este tema es muy importante, ya que de esta enfermedad mueren millones de personas en todo el mundo, simplemente es una condición que desarrolla, bien sea por heredad o propiamente. Pero la cual debe de estar siempre controlada.
Muchas son las personas que fallecen y ni siquiera sabían que padecían de hipertensión arterial, por lo que se recomienda ir a chequeos con el médico para que realice una valoración general y descarte o no si una persona es hipertensa.
También te puede interesar leer: Cuida tu salud y resuelve cualquier problema asociado a tu bienestar