• Cookies
  • Contacto
  • Sitemap
  • S.M 1
sábado, junio 14, 2025
Factoría Cultural | Web Oficial
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet
No Result
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet
No Result
Ver todos los resultados
Factoría Cultural | Web Oficial
No Result
Ver todos los resultados

Todo lo que debes saber sobre el microbioma humano

27/05/2023
en Salud y Ciencia
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Todo lo que debes saber sobre el microbioma humano
Índice de contenido mostrar
1 ¿Qué es el microbioma humano?
1.1 ¿Por qué es importante el microbioma humano?
1.2 ¿Cómo cuidar nuestro microbioma?

El microbioma humano es un término cada vez más familiar dentro del ámbito científico y de la salud. ¿De qué se trata realmente? ¿Qué relación tienen los microorganismos que habitan nuestro cuerpo con nuestra salud? En este artículo profundizaremos sobre la importancia del microbioma humano y su papel en nuestra vida diaria.

¿Qué es el microbioma humano?

El microbioma humano comprende al conjunto de microorganismos -bacterias, virus, hongos, etc.- que habitan en nuestro cuerpo. Principalmente, suelen encontrarse en los intestinos, pero también en la piel, boca, nariz y sistemas reproductivos. Algunos estudios sugieren que estos microorganismos superan en número a nuestras propias células.

microbioma humano

¿Por qué es importante el microbioma humano?

La influencia del microbioma en la salud es crucial. En realidad, estos microorganismos actúan como protectores de nuestro cuerpo, ya que nos protegen de enfermedades al competir contra bacterias patógenas, reforzar nuestro sistema inmunológico y contribuir en la digestión de alimentos.

digestión de alimentos

Ahora bien, cuando nuestro microbioma se encuentra alterado, hay un mayor riesgo de padecer ciertas enfermedades como obesidad, diabetes, enfermedades inflamatorias intestinales y enfermedades autoinmunitarias. Por tanto, mantener una microbiota intestinal saludable define nuestro bienestar.

¿Cómo cuidar nuestro microbioma?

La buena noticia es que hay formas de cuidar nuestro microbioma para evitar posibles enfermedades. Aquí dejamos algunos consejos que te ayudarán con ello:

  1. Consume alimentos fermentados: estos alimentos, como el yogur, kefir, chucrut y kimchi, contienen probióticos que mantienen la salud intestinal.
  2. Evita alimentos procesados: alimentos ricos en grasas saturadas, azúcares y aditivos suelen alterar el equilibrio de microorganismos, por lo que se deben limitar su consumo.
  3. Evita el uso excesivo de antibióticos: es cierto que los antibióticos son necesarios en muchas ocasiones, pero su uso excesivo puede acabar eliminando microorganismos beneficiosos para nuestro cuerpo.
  4. Presta atención a tus necesidades emocionales: el estrés y la ansiedad pueden afectar el funcionamiento de nuestro sistema digestivo y, por tanto, el equilibrio del microbioma.

En resumen, cuidar nuestro microbioma implica cuidar nuestro cuerpo y salud general. Detectar y tratar desequilibrios en nuestra microbiota intestinal es cada vez más importante para evitar posibles enfermedades. Desde aquí os animamos a incorporar hábitos saludables en vuestra rutina diaria para cuidar vuestro microbioma y, por tanto, vuestra salud.

ANTERIOR

Equipos para eventos audiovisuales que no pueden faltar

SIGUIENTE

La Oposición al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado

Otros artículos interesantes

Cuidados visuales: cómo proteger tu vista en el día a día
Salud y Ciencia

Cuidados visuales: cómo proteger tu vista en el día a día

08/06/2025
Cannelle: Un viaje sensorial por el mundo de las especias y tés desde Madrid
Salud y Ciencia

Cannelle: Un viaje sensorial por el mundo de las especias y tés desde Madrid

13/04/2025
LaserOstop: la solución nº1 mundial para dejar de fumar llega a España
Salud y Ciencia

LaserOstop: la solución nº1 mundial para dejar de fumar llega a España

04/04/2025
Lentes de contacto vs. gafas: ¿cuál es la mejor opción para ti?
Salud y Ciencia

Lentes de contacto vs. gafas: ¿cuál es la mejor opción para ti?

03/04/2025
SIGUIENTE
La Oposición al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado

La Oposición al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado

Facebook Twitter

En la revista digital Factoría Cultural encontrarás los mejores contenidos de Internet. Un espacio multitemático donde aprenderás algo nuevo cada día.

Últimas entradas

  • Opiniones de Adrián Lucenathor
  • Errores comunes al amueblar un departamento pequeño (y cómo evitarlos)
  • Cuidados visuales: cómo proteger tu vista en el día a día
  • ¿Cómo exportar contactos desde WhatsApp Web de forma segura y eficiente?
  • Cómo elegir bikini según tu cuerpo: ¿Qué tipos me favorecen más?

Nuestras secciones

  • Criptomonedas
  • Educación
  • Empresa y Economía
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Ciencia
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In