Cuando los bebés se convierten en niños pequeños requieren un cambio de mobiliario en su cuarto, ya que deben hacer la transición entre la cuna y una cama infantil.
Para ello es necesario definir una decoración y elegir muebles funcionales, pensando en las necesidades de los niños, que tengan un diseño que contribuya con su desarrollo. El estilo Montessori cumple con todos esos parámetros y muchos más.
¿Cómo debe ser la cama infantil?
La cama infantil debe ser el centro focal de la decoración, debido a que es el mueble más importante, ya que de ella depende el descanso y bienestar del niño.
Las camas de madera a ras del suelo tienen la durabilidad y resistencia que necesita un mueble infantil con la comodidad de una altura apropiada para que aún los más pequeños puedan subirse y bajarse sin ayuda.
Hay que decidir si se quiere una cama, con o sin laterales de seguridad; si se trata de un niño muy pequeño, es mejor elegir los laterales, para evitar caídas. Si es un niño más grande, hay modelos de camas a ras del suelo, para elegir la más conveniente. La madera de pino natural aporta frescura al diseño de estas camas, ya que están pensadas para durar mucho.
¿Qué es un cabecero infantil?
Un cabecero infantil es un complemento que se le añade a la cama y que completa el diseño, ya que ofrece la estructura completa de ese mueble, añadiendo belleza y haciendo el ambiente más agradable. Los cabeceros están fabricados en madera de pino natural y su diseño nórdico se adapta a cualquier espacio.
Un cabecero con forma de casa ofrece a la habitación del niño una apariencia de fantasía, que puede incorporarse a los juegos y decorarse con elementos infantiles.
Los cabeceros de madera tienen una función dentro de la estructura de la cama, ya que protegen la pared si el niño suele sentarse en el borde de la cama, así como también ofrecen un espacio para colocar algunos elementos, pero esto último dependerá del diseño.
¿Qué complementos puedes elegir para el cuarto del niño?
Para crear ese ambiente funcional que requiere un niño para estar cómodo, es necesario incluir complementos que, junto a los muebles infantiles, cumplan funciones específicas dentro de la habitación.
La mesita de noche es un elemento indispensable dentro de la habitación, y al lado de la cama, donde se suele colocar una lámpara, algún adorno y cualquier otro elemento que requiera el niño.
Otro mueble complementario es el perchero, que puede servir para colocar la ropa preparada para usar, así como el abrigo, la mochila y cualquier otro elemento similar.
Las estanterías son muy importantes para el cuarto infantil, ya que los niños requieren guardar sus juguetes, libros, útiles escolares y otras cosas necesarias para su vida cotidiana.
Las sillas y mesas son perfectas para dibujar, escribir las primeras letras y también para tomar la merienda. Hay diseños muy convenientes que se meten unas dentro de otras y ocupan menos espacio cuando no se están usando.
¿Qué es el método Montessori?
El mobiliario Montessori está inspirado en el método pedagógico de María Montessori, el cual consiste en la integración del ambiente en la pedagogía de los niños. Se trata de diseñar un espacio adaptado al niño, que le permita la libertad necesaria para su desarrollo y así poder darle rienda suelta a su creatividad.
Los espacios diseñados con este método son acogedores, cómodos, funcionales y con estilo simple, inspirado en el estilo nórdico. Además, la seguridad juega un papel muy importante.
Se puede diseñar el dormitorio, un cuarto de juegos, un estudio, un rincón de la casa o un espacio del patio, lo importante es que sea un área adaptada a sus necesidades y que se integre en su desarrollo.
La elección de los muebles del cuarto infantil es algo muy importante, ya que van a formar parte del entorno del niño durante varios años.