Si se extravía o roban el móvil, no te preocupes, tienes la posibilidad de recuperarlo fácilmente con solo saber tu IMEI. Revisemos las opciones que existen para encontrarlo solo siguiendo algunos sencillos pasos.
Cuando se extravía o roban el smartphone, lo habitual es darlo por perdido, bloquearlo y comprar uno nuevo, lo antes posible. Eso es lo normal, pero ¿sabías que puedes recuperarlo fácilmente con el código IMEI del aparato extraviado? Pues sí, hay formas de saber cómo rastrear un celular por IMEI gratis que debes conocer por si te llega a pasar alguna de esas lamentables situaciones.
Hay varios métodos que son de gran ayuda para localizar un dispositivo móvil con solo saber su código IMEI. Revisemos los más utilizados, aquellos que brindan mayor seguridad y confiabilidad.
¿Qué es el IMEI y cómo se consigue?
La Identidad de Equipo Móvil Internacional (IMEI, por sus siglas en inglés de International Mobile Equipment Identity) es un código conformado por 15 dígitos, que vienen en los teléfonos móviles para identificarlos de manera única en todo el mundo. No hay dos aparatos que tengan el mismo código en todo el planeta.
Este código está vinculado directamente con el dispositivo que lo lleva, y es imborrable e intransferible, por lo que el teléfono siempre será identificado con él, sin importar la operadora que lo utilice con su correspondiente línea telefónica.
Hay varias maneras de encontrar este código:
Revisando la caja del dispositivo móvil, habitualmente, las cajas en las que vienen los aparatos llevan impreso el IMEI en la etiqueta de las características técnicas del equipo.
En la factura de compra: los recibos de las tiendas proveedoras también identifican el número IMEI al mencionar las correspondientes características del teléfono.
En el mismo equipo: algunos dispositivos tienen impreso el código en su carcasa, habitualmente detrás de la batería.
Ingresando el código *#06#: al colocar este código en el móvil y darle a “enviar”, el sistema devuelve un mensaje en pantalla con el número del IMEI.
Llamando a la operadora prestadora del servicio: cuando se adquiere una línea telefónica, la empresa que brinda el servicio asocia la cuenta con el teléfono, por lo que registran el IMEI. Al llamar y aportar los correspondientes datos de identificación, se puede pedir el código IMEI.
¿Cómo rastrear un móvil con el IMEI?
Hay varias maneras de aprovechar el IMEI para localizar un smartphone perdido o robado, veamos algunas de ellas:
Con la cuenta de Windows Phone: cuando se vincula una cuenta de Windows, se puede acceder a su servicio de búsqueda de equipo extraviado desde cualquier ordenador o dispositivo móvil. Solo hay que acceder a la cuenta y elegir el teléfono registrado, para luego darle al enlace “Encuentra mi teléfono”, para que con el GPS se pueda localizar.
El único problema es que para que pueda ser localizado, el dispositivo debe estar encendido, si no es imposible.
Apps especializadas: hay aplicaciones especiales que pueden ayudar a encontrar un móvil perdido, incluso si está apagado; se pueden descargar desde las tiendas de apps del sistema operativo. Las más populares son Lockout, Cerberus, IMEI tracker y Mobile Missing, entre otras.
Plataformas de apoyo: también hay portales web que ayudan a localizar móviles extraviados o robados, a través del IMEI. Generalmente, ofrecen guías completas para hacerlo uno mismo, o directamente, prestan el servicio técnico para conseguirlo a través de ellas.
Un buen ejemplo son las plataformas especializadas en esta área, que brindan información muy variada sobre el rastreo de móviles, búsqueda de números de teléfonos, búsqueda de datos y demás temas de apoyo relacionados con el mundo de la telefonía móvil.
El método que utilices dependerá de la disponibilidad que tengas y de cuál sea más fácil para ti. Lo importante es no rendirse y tratar de localizar el dispositivo de la forma que sea. En todo caso, siempre está la opción de bloquearlo definitivamente, por si no logras recuperarlo.