Una Introducción a la Mitología Zoroastriana
El Zoroastrismo, también conocido como Mazdeísmo, es una de las religiones y filosofías más antiguas, que se originó en Persia (hoy en día Irán) hace más de 3500 años. Su fundador, Zoroastro (o Zarathustra), es considerado uno de los primeros profetas en la historia de la humanidad. Su mitología es fascinante y rica en simbolismo y significado profundo.
Zoroastro y Ahura Mazda
En la mitología zoroastriana, el profeta Zoroastro es conocido por su comunicación directa con la deidad suprema, Ahura Mazda. Ahura Mazda, el «Sabio Señor», es la divinidad suprema del zoroastrismo y simboliza todo lo bueno. Se le representa como un ser omnipotente, omnisciente y benevolente que se opone a Angra Mainyu, la personificación del mal.
Angels y Demonios
En la cosmovisión zoroastriana, hay una serie de deidades menores, a menudo referidas como yazatas (ángeles), como Mithra, el dios del compromiso contractual y Rashnu, el juez divino. Sin embargo, no todos los espíritus son beneficiosos en la mitología zoroastriana. Existen también los daevas, seres malignos que simbolizan el caos y la destrucción.
La lucha eterna
La mitología zoroastriana es conocida por su interpretación dualista del universo. Según esta creencia, Ahura Mazda constantemente está en lucha con Angra Mainyu, creando una tensión entre la luz y la oscuridad, entre el bien y el mal. Esta lucha eterna es reflejada en la vida terrenal, en donde los humanos deben elegir entre el bien (asha) y el mal (druj).
Los Principales Dioses y Entidades en la Mitología Zoroastriana
La mitología Zoroastriana, siendo una de las religiones más antiguas y por tanto ricas en historia y simbolismo, abarca una vasta colección de dioses y entidades. Estos dioses Zoroastrianos, también conocidos como Yazatas, juegan un papel crucial en el mantenimiento del orden cósmico.
Ahura Mazda
Ahura Mazda , el más importante de todos los dioses Zoroastrianos , es considerado el dios supremo, un ser omnisciente y omnipotente, creador de todo el universo. Es el símbolo de todas las cosas buenas y a menudo se le representa rodeado de un halo de luz, denotando su pureza y bondad.
Angra Mainyu
En contraste, Angra Mainyu representa las fuerzas destructivas y negativas en el universo Zoroastriano. Este complejo personaje, conocido también como Ahriman, es el contendiente eterno contra Ahura Mazda en una lucha cósmica entre el bien y el mal.
Amesha Spentas
Los Amesha Spentas son un grupo de siete entidades benéficas consideradas como la corte celestial de Ahura Mazda. Cada uno de estos seres es patrón de un aspecto particular de la creación, incluyendo a la humanidad, y juntos trabajan para proteger y mantener el universo creado por Ahura Mazda.
Yazatas
Los Yazatas son menores pero no menos importantes. Son un grupo de dioses y diosas adorados por los Zoroastrianos por su influencia positiva en la vida cotidiana y su ayuda en el mantenimiento del orden en el universo.
La Cosmología y Teología en la Mitología Zoroastriana
La teología y cosmología en la mitología zoroastriana presentan un enfoque holístico en la exploración del universo y la existencia de dioses. Derivando su base de la fe Zoroastriana, una de las más antiguas en la historia conocida, estos conceptos traen a luz una visión única de la creación del universo y la morfología de los dioses.
La Cosmología en la Mitología Zoroastriana
La cosmología Zoroastriana está estrechamente vinculada con su creencia en la eterna batalla entre el bien y el mal. El universo se considera como el campo de batalla para esta confrontación eterna donde Ahura Mazda, el dios supremo de la bondad, constantemente lucha contra Angra Mainyu, la personificación del mal. El espacio y el tiempo son vistos como entidades infinitas y paralelas en las que las fuerzas positivas y negativas juegan su parte.
La Teología en la Mitología Zoroastriana
La teología Zoroastriana se basa en la existencia de un dios supremo, Ahura Mazda. Sin embargo, no es considerado un dios en el sentido convencional. Ahura Mazda es visto como un ente omnisciente y omnipotente que representa la más pura forma de bondad. Aunque hay otros dioses menores en la fe Zoroastriana, todos son considerados subordinados a Ahura Mazda. Estos dioses menores, conocidos como Yazatas, son vistos más bien como seres de luz y bondad que sirven al Ahura Mazda.
Conexión Entre Cosmología y Teología Zoroastriana
Aunque estas dos ramas parecen distintas, hay una fuerte interconexión entre la cosmología y la teología en la mitología Zoroastriana. La batalla cosmológica entre el bien y el mal está directamente relacionada con la relación de Ahura Mazda con Angra Mainyu. El universo sirve como el medio a través del cual Ahura Mazda ejerce su bondad y combate el mal. Así, la cosmología y la teología de la mitología Zoroastriana están intrínsecamente entrelazadas.
El Impacto Cultural y Legado de la Mitología Zoroastriana
El Zoroastrismo, una antigua religión pre-islámica de Persia (la actual Irán), ha ejercido una influencia profunda en las estructuras culturales y filosóficas durante miles de años. La rica mitología de esta tradición espiritual, que se centra en las enseñanzas de Zoroastro (también conocido como Zaratustra), ha dejado una huella importante en el patrimonio cultural mundial.
El Zoroastrismo aportó una serie de conceptos únicos en su tiempo, incluyendo la dualidad cosmicay la creencia en un único Dios supremo, Ahura Mazda. Además ofreció una visión moral del bien y del mal que se refleja en numerosos aspectos de la cultura persa y que se extendió a otras culturas a través del comercio, la conquista y el intercambio cultural.
La influencia en la literatura y las artes
En el campo de la literatura y las artes, la mitología zoroastriana inspiró una gama de narrativas y símbolos. Desde épicas persas hasta las obras de filósofos occidentales, la influencia de la mitología zoroastriana es innegable. La obra maestra literaria de Ferdowsi, el Shahnameh, se basa en gran medida en las leyendas y mitos de la mitología zoroastriana.
El legado del Zoroastrismo en las religiones modernas
El legado más duradero de la mitología zoroastriana puede ser su efecto en las religiones monoteístas modernas. El Zoroastrismo introdujo conceptos como la individualidad de cada persona, el juicio después de la muerte y la vida después de la muerte que fueron adaptados y adoptados por las religiones abrahámicas – el judaísmo, el cristianismo y el islam. Este impacto religioso y cultural demuestra el alcance duradero y el influjo de la mitología zoroastriana en la historia humana.