• Cookies
  • Contacto
  • Sitemap
  • S.M 1
miércoles, febrero 1, 2023
Factoría Cultural | Web Oficial
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas
No Result
Ver todos los resultados
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas
No Result
Ver todos los resultados
Factoría Cultural | Web Oficial
No Result
Ver todos los resultados

Nueva reforma a la Ley de Consumo de España favorecerá a clientes y al ambiente

01/08/2021
en Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
chica de compras
Índice de contenido mostrar
1 Principales aspectos de la reforma
2 ¿Por qué el medio ambiente gana?
3 Aspectos importantes que quedan vigentes

La reforma a la Ley de Consumidores y Usuarios, recientemente aprobada por el Consejo de Ministros y que comenzará a regir a partir del 1 de enero de 2022, trae consigo una serie de conceptos que favorecen a los consumidores y el medio ambiente y que tú debes saber. Es importante revisarla bien a fin de conocer los derechos, deberes y alcances establecidos en esta nueva normativa legal.

Con la reforma realizada a la Ley de Consumidores y Usuarios o Ley de Consumo, como se le conoce popularmente, entrarán en vigencia a partir del 1 de enero de 2022 nuevas normativas legales que defienden los derechos de los consumidores. Estas contribuirán a disminuir el impacto ambiental y apuestan por una economía circular en la que los artículos electrónicos duren y se aprovechen mucho más.

Entonces, tanto si eres cliente o usuario como propietario o administrador de una empresa debes conocer todos los detalles de esta ley. Lo recomendable es que busques un buen asesoramiento legal que te ayude a entender todo lo nuevo que incluye, de qué manera te puede afectar como empresa o particular y qué debes hacer para adaptarte a ella.

Con el apoyo profesional de abogados expertos en esta área podrás tener una buena orientación que te será muy útil a la hora de tomar decisiones.

Principales aspectos de la reforma

Entre los nuevos elementos más trascendentales que se introducen en la Ley de Consumo resaltan los siguientes:

Lapso de garantía de equipos electrónicos se eleva a 3 años: la garantía que se mantenía anteriormente era de 2 años, pero con la entrada en vigencia de la reforma, a partir del próximo año, las garantías se extenderán automáticamente a 3 años.

Garantía de 2 años para servicios digitales: por primera vez se incluye esta clase de servicios que incluye programas informáticos, aplicaciones, cursos electrónicos, videojuegos, libros electrónicos, redes sociales, archivos de música, audio o vídeo, y todo tipo de servicio que se pueda adquirir por internet, así no sean de pago y se hayan obtenido hasta con el simple intercambio de información.

Fabricantes obligados a tener en stock de repuestos por 10 años: la nueva norma establece que las empresas fabricantes de productos electrónicos deberán tener a disposición recambios para sus artículos, hasta 10 años después de la última fecha de fabricación.

Ampliación de la falta de conformidad contractual: se extendió de 3 a 5 años el lapso que tiene el consumidor para hacer valer sus derechos en cuanto a la inconformidad por un servicio. Asimismo, se extendió el plazo de presentación de las pruebas para alegar ese derecho, de seis meses a 2 años.

Estos cambios buscan darle más vida a los productos, que tengan mayor tiempo funcionando con sus propietarios y se salga de esa cultura consumista de “equipo dañado, equipo comprado”.

Es importante conocer todo sobre esta nueva normativa para que no nos tome desprevenidos. El consumidor debe conocer los derechos que tiene sobre sus equipos electrónicos cuando se dañan y los comerciantes lo que deben cumplir en lo sucesivo, en cuanto a las garantías y stocks de repuestos en sus almacenes.

 

La gran novedad está en las garantías de servicios digitales. Habrá que ver cómo se desarrolla todo dentro de esta nueva área protegida.

Es importante contar con los servicios de abogados y economistas especialistas que  atiendan los requerimientos desde el enfoque adecuado para cada cliente y ayuden a encontrar resoluciones consensuadas y efectivas al conflicto.

Si no hay manera de arreglar el problema  sin conflictos, con  un acuerdo  satisfactorio para  todos, entonces  los abogados deben intervenir y accionar los mecanismos legales que sean necesarios para reclamar los derechos que sus clientes consideren vulnerados.

Solo con el apoyo efectivo de juristas expertos se puede desarrollar un proceso judicial adecuado, que cumpla con los preceptos legales establecidos en la nueva normativa y actúe apegado a derecho.

Entonces, entérate en detalle de lo que trae esta nueva Ley de Consumo, busca el asesoramiento legal debido y prepara todo lo que necesites para afrontar la normativa legalmente.

¿Por qué el  medio ambiente gana?

Con las reformas que se aplicarán a la  Ley de Consumidores y usuarios  se le hará un gran favor al planeta por cuanto al extender la vida útil de los  equipos electrónicos se reducirá sustancialmente la producción de nuevos aparatos, y con ello el impacto al medio ambiente.

Mientras menos equipos nuevos se produzcan, menor es la cantidad de procesos industriales que acaban con los recursos naturales y  depredan el ambiente, además se reduce la emisión de gases de efecto invernadero y se  desechan menos aparatos que usualmente van a depositarse en espacios naturales habilitados como basureros o rellenos sanitarios.

Entonces, esta nueva regulación legal también incide positivamente en la preservación  del medio ambiente y en la conservación de los espacios y recursos naturales. Una “A” por esta iniciativa.

Aspectos importantes que quedan vigentes

Al aprobarse la nueva reforma a la ley, de forma tácita se ratificaron algunos importantes aspectos que había sido introducidos en la reforma aplicada en enero de 2021, entre los que vale destacar:

Concepto de persona consumidora vulnerable: con este concepto se defiende a  todas las personas que  por cualquier razón se encuentren en una situación de desventaja o desprotección, entre los que se incluyen a los menores de edad y las personas mayores o con alguna discapacidad funcional o cognitiva.

Especial atención a los consumidores vulnerables: a la par de determinar el concepto en su momento también se establecieron los derechos especiales que estas tienen precisamente por su condición.

Mayor educación y formación de los sectores funcionales: por ser vulnerables y requerir más atención estos sectores son objeto de más campañas de formación, información y capacitación para que puedan afrontar sus desventajas relativas y dejar de ser afectados o víctimas.

En conclusión, las reformas hechas a la Ley de Consumidores y Usuarios favorece en muchos aspectos la vida de todos, y por eso hay que revisarla bien y asesorarse con abogados especialistas que ayuden a comprenderla mejor para asimilarla y ponerla en práctica en todos los estamentos de la sociedad.                      

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
ANTERIOR

Evolución tecnológica: productos y sistemas para incrementar tu bienestar

SIGUIENTE

Recursos para la infancia de tu bebé: vive con ilusión la maternidad

Otros artículos interesantes

Detalles a conocer respecto a los productos de china
Sociedad

Detalles a conocer respecto a los productos de china

01/02/2023
Mujer estudiando con portatil y gato acompañandola
Sociedad

Razones para utilizar espacios y foros especiales para practicar idiomas

31/01/2023
chica morena
Sociedad

Algunos consejos útiles y oportunos sobre moda y belleza

31/01/2023
Consejos para elegir gafas de sol personalizadas
Sociedad

Consejos para elegir gafas de sol personalizadas

31/01/2023
SIGUIENTE
maternidad mujer

Recursos para la infancia de tu bebé: vive con ilusión la maternidad

Facebook Twitter

En la revista digital Factoría Cultural encontrarás los mejores contenidos de Internet. Un espacio multitemático donde aprenderás algo nuevo cada día.

Últimas entradas

  • Detalles a conocer respecto a los productos de china
  • Vive las mejores aventuras turísticas con las rutas en quad por la Costa del Sol
  • Registro Mercantil: ¿quién se debe registrar y cómo hacerlo?
  • Brandty: la consultora de selección de personal que cambiará tu empresa
  • Consejos para elegir una mampara de baño

Nuestras secciones

  • Criptomonedas
  • Empresa y Economía
  • Featured
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Ciencia
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In