México es uno de los países más destacados en lo que a cultura se refiere. Si bien es cierto que sus playas caribeñas, sus monumentos mayas y sus mágicos estanques son emblemas característicos del lugar, no debemos dejar de lado sus populares tradiciones. En este sentido, uno de los sectores que más recorrido internacional presenta es el gastronómico, ya que la cocina mexicana es famosa en todo el planeta, y ahora, que recién hemos pasado el día del Grito de la Independencia, nada como probar platos que nos transporten por medio del paladar directamente a este país.
Disfruta de los mejores platos mexicanos en casa
A pesar de que ya hemos dejado atrás esta fiesta, buscar recetas para el 15 de septiembre es toda una tendencia durante el Grito de la Independencia, fecha en la que se rememora el inicio de la lucha por la independencia, cuando el cura Hidalgo alentó al pueblo de Dolores, a comenzar una revolución contra el Virreinato. Un día especial, para el cual, mostramos algunos de los platos más deliciosos de su gastronomía, como las tostadas de atún al pibil o los tlacoyos con tinga de champiñones.
Puede que las tostadas de atún al pibil sean un plato común durante la cuaresma, sin embargo, esta fecha es una buena ocasión para prepararlas. Para ello, tendremos que cortar cebolla y chile habanero, para introducir dichos ingredientes en un recipiente con zumo de naranja, vinagre y sal. Deja que se marine todo durante seis horas. Acto seguido prepara las tostadas en una sartén y añade atún, agua y salsa pibil; deja que se cocine esto durante diez minutos a fuego lento. Por último, coge las tostadas, unta frijoles, coloca la mezcla del atún, y añade lechuga y la cebolla marinada. ¡Delicioso!
Por otro lado, si eres vegetariano, queremos hablarte de los tlacoyos con tinga de champiñones. Fríe la cebolla y añade los champiñones para empezar. Después, añade salsa para tinga, deja que se cocine la mezcla tan solo cinco minutos y sírvela sobre los tlacoyos. Nuestra recomendación es que lo acompañes con guacamole casero, cilantro picado y un toque de queso fresco. Aunque, si eres vegano, entonces tendrás que prescindir de este último ingrediente. Recuerda que el Grito de la Independencia es también un día para cuidarse, y este plato es uno de los más sabrosos para hacerlo.
¡No te olvides del postre!
Cuando pensamos en recetas para el 15 de septiembre, solemos quedarnos solo con los platos principales, como pueden ser empanaditas de mole, burritos de atún, pastel de pollo, tacos de chicharrón, tinga de pollo, etc. Son muchas las opciones que, sumadas a las que hemos contado antes, harán que disfrutes al máximo de la cultura mexicana en la comodidad del hogar. No obstante, te recomendamos que no te llenes demasiado, ya que dejar sitio para el postre nunca viene mal. Por eso, ahora que ya sabes cómo conquistar a tus comensales al empezar la velada, déjanos que te expliquemos cómo poner el broche final a esta sesión de comida mexicana.
Empezamos con la carlota de tres leches con fresa, un dulce elaborado y riquísimo. Antes de cocinar, calienta el horno a 175 °C y echa mantequilla en el molde que vas a utilizar. Bate harina, aceite, canela y huevos durante dos minutos y medio, para después, verter la masa obtenida en el molde y meterlo en el horno. Por otro lado, mezcla leche condensada, entera y crema en otro recipiente. Después de que la mezcla inicial haya reposado, añade esta segunda parte en el mismo molde, y deja que se enfríe durante una hora. Para terminar, decora con mermelada y fresas frescas… ¡Verás lo rico que queda!
¿Llevas ya demasiado tiempo en la cocina? No pasa nada, el frappé de mango con chile no te llevará más que unos pocos minutos. Pasa mango congelado, mermelada de mango, agua, zumo de limón, orejones, salsa búfalo, tamborcitos de tamarindo y sal, con chile limón por la licuadora. Sírvelo en un vaso y añade un poco de sal con chile y limón en polvo. Tan refrescante como sabroso.