• Cookies
  • Contacto
  • Sitemap
  • S.M 1
domingo, enero 29, 2023
Factoría Cultural | Web Oficial
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas
No Result
Ver todos los resultados
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas
No Result
Ver todos los resultados
Factoría Cultural | Web Oficial
No Result
Ver todos los resultados

Tendencias de diseño de logotipos de 2022

04/04/2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
tendencias de logotipos
Índice de contenido mostrar
1 1. Diseños de garabatos y bocetos
2 2. Difuminar, logotipos que se vuelven borrosos
3 3. La importancia de la tipografía crece
4 4. La elasticidad en las letras
5 5. Juegos de grosores en las líneas
6 6. Nostalgia de principios de milenio
7 7. Un viaje en el tiempo, años 70

Nadie puede dudar a estas alturas del siglo XXI de la importancia que tienen los logos en las empresas. Gracias a ellos, el consumidor relaciona a una determinada compañía con un producto o servicio, pero, también, llega a despertar la curiosidad y el interés por descubrir qué es lo que ofrece si aún es una marca desconocida.

En la actualidad, ninguna empresa que se precie carece de este elemento distintivo. El mercado ofrece un sinfín de agencias especializadas en el diseño de esta parte fundamental de cualquier identidad corporativa. Así mismo, también es posible crear logos gratis gracias a plataformas como Wix, que facilitan este proceso, agilizándolo notablemente.

Los logos están considerados como pequeñas obras artísticas, una incursión de la creatividad dentro del ámbito empresarial y, como tal, están sujetos a modas y tendencias. Cada año, expertos en este sector llevan a cabo sus propios análisis y proyecciones sobre qué tipo y estilo se van a considerar más atractivos y tendrán una mayor influencia sobre el público. Conocer cuál es el camino que tomará estos diseños servirá a las compañías para tener un mayor impacto entre el público.

Estos son los diseños que marcan tendencia en el año 2022.

1.      Diseños de garabatos y bocetos

El arte dadaísta se hace eco entre los diseñadores de logotipos. Las líneas simples, los dibujos sin terminar, el estilo infantil, inacabado, tembloroso… tiene un fuerte impacto en las empresas que buscan creatividad en sus diseños. El aspecto tosco  contrasta con los habituales diseños limpios y muy acabados que han sido utilizados en los últimos años. La simplicidad invita a forzar la imaginación, empuja al receptor a implicarse y a tratar de descifrar el mensaje que quiere enviar el logotipo.

2.      Difuminar, logotipos que se vuelven borrosos

Siguiendo la misma línea del anterior tipo de diseño, queriendo complicar la comprensión del logo y empujando al público a involucrarse en un juego de acertijos, los logotipos borrosos también forman parte de la tendencia para este 2022. Los diseñadores van a disfrutar de lo lindo desenfocando mensajes con el objetivo de poner el foco en el movimiento y en la fluidez, dando por sentada la comprensión intuitiva y dejando de lado la legibilidad clara y concisa.  Muy llamativos son los logotipos en los que se difuminan, desenfocan, desnaturalizan únicamente los bordes de las letras, dejando el cuerpo principal del mensaje claro. Este tipo de efectos consiguen cautivar y facilitan la memorización del logo, permitiendo, además, incluir algo de animación.

3.      La importancia de la tipografía crece

Hay tendencias que se mantienen con el paso de los años. Los logotipos de marcas denominativas, ocupando el espacio central y apoyados en un mensaje escrito para comunicar la personalidad o la intención de la marca, continúan un año más. La diferencia en este 2022 se localiza en las dos variedades que se van a disputar el control de este tipo de logos. Por un lado, los logos donde las imágenes cobran más protagonismo, para que se acerque al aspecto de un emblema y, por otro lado, los logotipos donde será la tipografía la que adquiera el valor de proporcionar forma y estructura a la propia imagen.

4.      La elasticidad en las letras

Otro tipo de diseño que ya está dando mucho juego en la creación de logos son las letras estiradas y continuas, tratando de ofrecer un aspecto de infinitud, de logo sin límites. Las curvas, palabras con apariencia elástica, vuelven a incidir en el factor movimiento y adaptación que muchas organizaciones quieren transmitir. Así mismo, es un recurso muy frecuente en aquellas empresas cuyo servicio está relacionado con el sonido y, sobre todo, con aquellas cuyo público objetivo es juvenil.

5.      Juegos de grosores en las líneas

Se espera que en el presente año los diseñadores jueguen con diferentes grosores en los logotipos. El objetivo es ofrecer profundidad, equilibrando la imagen y persiguiendo cierta complejidad. Además, con este sencillo efecto, el logo adquiere dinamismo, un factor que fluye fácilmente en estos tiempos de cambio. La ruptura es fundamental para llamar la atención, para conseguir un buen efecto publicitario en los negocios, las viejas reglas se envían al ostracismo y se experimenta sin rubor en cuanto a líneas, trazos y formas en los logos actuales.

6.      Nostalgia de principios de milenio

El estilo de los logotipos del 2000 fue muy característico, llenos de colores, simulando grafitis, brillos… la llamada fórmula que Evan Collins nombró como McBling vuelve con fuerza en este año. La moda retro de principios de este milenio queda aún más exagerada al mezclar contrastes que tuvieron lugar durante todos esos años, fundidos en diseños únicos, rindiendo culto a las tribus urbanas, emos, rapers, grafiteros…

7.      Un viaje en el tiempo, años 70

Pero, aún queda otra forma de crear logotipos que te lleva aún más lejos, nada menos que a la década de los setenta y su estética hippy y lisérgica. Se trata de una fórmula que engloba el retrofuturismo, una gama cromática vibrante y chillona, un poco kitsch, pero sin dejar de lado la elegancia. Una moda que también busca reivindicarse en estos días.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
ANTERIOR

Elon Musk es el mayor accionista de Twitter actualmente

SIGUIENTE

Conoce 7 los beneficios de hacer deporte

Otros artículos interesantes

Persona tomando apuntes frente a mac
Sociedad

Recursos del mundo del diseño que serán de utilidad para tu empresa

26/01/2023
Literas con cortinas
Sociedad

Actividades de ocio para toda la familia y recursos para seguir tu propio camino empresarial

19/01/2023
escorts
Sociedad

Conoce todo sobre las acompañantes de lujo conocidas como escorts

18/01/2023
Juego de la ruleta
Sociedad

Los nuevos casinos online pasan a dominar el ocio en internet

18/01/2023
SIGUIENTE
muchos beneficios de hacer deporte

Conoce 7 los beneficios de hacer deporte

Facebook Twitter

En la revista digital Factoría Cultural encontrarás los mejores contenidos de Internet. Un espacio multitemático donde aprenderás algo nuevo cada día.

Últimas entradas

  • Recursos del mundo del diseño que serán de utilidad para tu empresa
  • Cómo ahorrar en un viaje gracias a la reserva de vuelos y hoteles baratos
  • Top 10 softwares que toda startup debe implementar en 2023
  • ¡Conoce el mejor juego para jugar online gratis!
  • Por qué unirte a un club vacacional en Cancún

Nuestras secciones

  • Criptomonedas
  • Empresa y Economía
  • Featured
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Ciencia
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In