• Cookies
  • Contacto
  • Sitemap
  • S.M 1
viernes, septiembre 22, 2023
Factoría Cultural | Web Oficial
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas
No Result
Ver todos los resultados
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas
No Result
Ver todos los resultados
Factoría Cultural | Web Oficial
No Result
Ver todos los resultados

En defensa del Internet Explorer «jubilado»

26/07/2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
internet explorer y otros navegadores
Índice de contenido mostrar
1 El IE fue un puente hacia la web moderna
2 En la década de 1990 llegó un nuevo mundo

Es probable que hayas leído recientemente la noticia de que Internet Explorer por fin ha sido «jubilado». Según informa Factoria Cultural, Microsoft dejó de dar soporte al navegador el 15 de junio de 2022. Aunque su uso había disminuido y Microsoft había orientado a los usuarios hacia su navegador Edge, un número sorprendente de personas, de hecho millones, lo seguían utilizando. Según algunos estudios, en Japón, hasta el 40% de las empresas japonesas siguen utilizando IE. Microsoft ha diseñado una solución para que esas empresas que utilizan aplicaciones obsoletas puedan seguir funcionando. 

Mientras que muchos de nosotros no habremos notado la «muerte» del IE, también hubo muchas bromas a costa del navegador. Por ejemplo, en las redes sociales se publicaron montones de memes sobre IE, con frases como «eras un buen navegador para descargar otros navegadores». Además, los artículos apuntaban a las deficiencias de IE. En algunos casos, incluso se mostraban enfadados. 

Vimos uno que afirmaba que el IE «hizo trampas» para llegar a la cima. La afirmación no es nueva, y se refiere al hecho de que Microsoft tenía el monopolio de Internet a finales de la década de 1990. Esta situación se acabó gracias a un caso judicial histórico, que dio lugar al ascenso de Google y otras grandes empresas tecnológicas. Aunque ha estado de moda criticar al IE por su legado, ¿no podríamos ofrecer algunas opiniones contrarias? 

El IE fue un puente hacia la web moderna

Por una parte, el IE ha actuado como puente entre diferentes épocas de la web mundial: El período conocido como Web 1.0, que presentaba sitios web estáticos, y la Web 2.0, la era actual caracterizada por la Internet móvil, los medios sociales, el streaming, etc. 

Términos como Active X, DOM, iFrame, Events, HTML5 y CSS no son bien conocidos por el público en general, pero fueron enormemente importantes para los desarrolladores que construyeron la Internet que conocemos hoy. Microsoft creó esas herramientas para desarrolladores para IE o las alimentó para que se dieran las condiciones necesarias para su uso generalizado. 

IE no fue el primer navegador de Internet. Netscape Navigator fue el primer navegador comercial. Sin embargo, Microsoft IE llevó la World Wide Web a las masas. Quienes eran usuarios de Internet en los años 90 no pensaban que el IE fuera engorroso o anticuado: era emocionante. Abría un nuevo mundo de posibilidades.

En la década de 1990 llegó un nuevo mundo

Mediante el IE podíamos acceder al correo electrónico, a MySpace, jugar a tragaperras online en los casinos de Internet, utilizar servicios de mensajería instantánea, descargar canciones en Napster, y tantas otras cosas. Hoy en día, todo esto parece poca cosa. Pero en aquel entonces, parecía que el futuro había llegado. 

Uno de los problemas que tenemos con todas las críticas al IE es que no se hacen en el contexto de la época en que IE era dominante. Si cogiéramos hoy uno de los iPhones originales (2007) y lo comparáramos con los iPhones de 2022, nos parecería una reliquia: tosco, lento y poco fiable. 

Lo más importante es recordar que el IE fue un pionero, no un seguidor de otras tendencias. Tenía muchos defectos, pero fue el responsable de dar forma a gran parte de lo que hace que Internet sea indispensable hoy en día. Además, no debemos olvidar que algunos de los aspectos negativos, como la recopilación de datos, fueron fomentados por rivales como Google. 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
ANTERIOR

El regreso de Adele, un éxito sobre el escenario

SIGUIENTE

Conoce los modos del aire acondicionado y para que sirve cada uno

Otros artículos interesantes

Ciberarte: Descubre cómo fusionar tecnología y creatividad en el mundo digital
Tecnología

Ciberarte: Descubre cómo fusionar tecnología y creatividad en el mundo digital

20/09/2023
Vidnoz es la herramienta gratuita para convertir texto a voz
Tecnología

Vidnoz texto a voz: Tu solución gratuita en línea de texto a voz

13/09/2023
Cómo Obtener Imágenes Vívidas En La Vida Diaria
Tecnología

Cómo Obtener Imágenes Vívidas En La Vida Diaria

30/08/2023
Maneras Sólidas De Mantener Tu Teléfono Con Energía y Funcionando Todo El Día
Tecnología

Maneras Sólidas De Mantener Tu Teléfono Con Energía y Funcionando Todo El Día

30/08/2023
SIGUIENTE
aire acondicionado

Conoce los modos del aire acondicionado y para que sirve cada uno

Facebook Twitter

En la revista digital Factoría Cultural encontrarás los mejores contenidos de Internet. Un espacio multitemático donde aprenderás algo nuevo cada día.

Últimas entradas

  • La huelga del UAW se sentirá más allá de Detroit, advierte la Asociación Nacional de Fabricantes
  • Razones para elegir las Islas Cíes o las Islas Ons para disfrutar
  • La UAW y los fabricantes de automóviles volverán a la mesa mientras las huelgas crean escasez de repuestos
  • El impacto de las redes sociales en nuestra salud
  • Potenciando la sinergia de equipo: 5 dinámicas grupales imprescindibles

Nuestras secciones

  • Criptomonedas
  • Empresa y Economía
  • Featured
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Ciencia
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In