• Cookies
  • Contacto
  • Sitemap
  • S.M 1
sábado, septiembre 23, 2023
Factoría Cultural | Web Oficial
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas
No Result
Ver todos los resultados
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas
No Result
Ver todos los resultados
Factoría Cultural | Web Oficial
No Result
Ver todos los resultados

¿Qué hacer en Jordania?

23/06/2022
en Turismo
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
¿Qué hacer en Jordania?
Índice de contenido mostrar
1 ¿Qué hacer y ver en Jordania?
2 Ammán, puerta de entrada al universo jordano
2.1 Monte Nebo y la visión de Moisés
2.2 Mádaba y su Tierra Santa
2.3 Petra, un territorio que supera a tus sueños
2.4 Wadi Rum, posiblemente uno de los desiertos más magníficos del mundo
2.5 Otros lugares para visitar

Jordania es un remanso de paz ubicado en el Oriente Medio que motiva a vivir aventuras únicas e inolvidables, donde posiblemente se sienta como un niño asombrado de nuevo, ya que es uno de esos lugares a los que se vuelve una y otra vez. Tome nota de los maravillosos sitios que puede incluir en su itinerario cuando viaje a Jordania.

¿Qué hacer y ver en Jordania?

Ammán, puerta de entrada al universo jordano

Ammán es una cosmopolita ciudad que mezcla la vida moderna con las ruinas de nuestro pasado como humanidad. Es una de las pocas ciudades del mundo que ha sido habitada desde los tiempos del neolítico, hace unos 8400 años atrás. Esta efervescente ciudad ha crecido considerablemente en los últimos años debido a las migraciones y los refugiados provenientes de Palestina, Siria y otras zonas con conflictos armados. Por ello, hoy en día es un verdadero crisol de culturas, puntos de vista y religiones, auque sigue siendo considerada como la ciudad más “occidentalizada” de la región. 

La capital tiene mucho para ofrecer, tanto desde su imponente arquitectura antigua como por su oferta cultural desplegada en cafés culturales, museos, teatros y mucho más. Imperdible tomar café turco y disfrutar de su típica comida por las pequeñas y angostas calles de la ciudad. 

Monte Nebo y la visión de Moisés

La Biblia narra cómo Moisés llega hasta la cumbre del Monte Nebo y Dios le enseña la Tierra Prometida, sin embargo no le permite ir al otro lado. Aunque las Santas Escrituras ubican el Monte Nebo como el último hogar del profeta (asimismo de ser uno de los lugares donde estuvo el Arca de la Alianza). El rito popular hizo que éste monte de unos 800 metros de elevación desde en el que se llega ver inclusive desde Jerusalén durante días despejados, fuese el lugar bíblico Nebo, el sepulcro geográfico y el rincón espiritual de Moisés.

En este lugar fue construida la iglesia bizantina en el siglo IV, que sería reconstruida sobre sus ruinas por los santos franciscanos a comienzos del siglo XX. Por suerte aun mantiene los primeros mosaicos, y los cuales se logran admirar en una visita recomendable.

Mádaba y su Tierra Santa

Separada por una decena de kilómetros del Monte Nebo de la antigua capital del Reino de Moab, Mádaba actualmente es una parada exigida de visitantes y extranjeros que llegan a Jordania para estimar algunos de los principales mosaicos bizantinos de Oriente Medio. En especia, la gente visita aquel ubicado en el suelo de la iglesia cristiana ortodoxa de San Jorge: un gigantesco mosaico-mapa conservado que refleja cómo solía ser la Tierra Santa allá durante el siglo VI d.C, la más antigua de las representaciones cartográficas que existen sobre dicho territorio. 

Jerusalén, las tierras de Palestina, la península egipcia del Sinaí, el curso del río Jordán, el Mar Muerto y otros aparecen, y este hecho curioso ha proporcionado información a los arqueólogos e historiadores sobre las ciudades perdidas y escenarios bíblicos -y eso que sólo ha sobrevivido una décima parte del mosaico original-.

Petra, un territorio que supera a tus sueños

Esta es la joya de la corona, y una visita imperdible en Jordania, es poder venir y disfrutar de uno de los sobresalientes complejos arqueológicos a nivel mundial. Petra fue una localidad con más de 2000 años de historia que coleccionaba importantes santuarios funerarios dentro de unas montañas con entrada por un desfiladero, producto de la erosión aprovechada por nabateos y romanos durante largos siglos. Puedes aprovechar los paquetes y las excursiones de la agencia Greca Viajes para hacer de tu experiencia en Jordania una recuerdo invaluable. 

Wadi Rum, posiblemente uno de los desiertos más magníficos del mundo

Este es un desierto, con espacios inertes de sol y hasta de silencio donde es todo un reto conocerlo. Wadi Rum es un desierto que puede ser recorrido en 4×4, e inclusive en camello (si el tiempo lo permite). Una actividad clásica es dormir en una popular jaima en un camping beduino. Venir a este lugar es una experiencia que merece la pena llena de excentricidades y el silencio que ofrece el desierto.

Otros lugares para visitar

  • Conocer la vida marina bajo el Golfo de Aqaba
  • Aqaba (Jordania)
  • El Mar Muerto y la sensación de flotar
  • Betania, el trecho del Jordán donde fue bautizado Jesucristo
  • Jerash, la Roma de Jordania
  • Los castillos del desierto de Jordania
  • Qasr Kharana en Jordania
  • Reserva de los Humedales de Azraq (lugar del ornitológico)
  • El castillo cruzado de Karak

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
ANTERIOR

¿De qué depende el costo de mi seguro de auto?

SIGUIENTE

La inflación alcanza un nuevo récord de 40 años en mayo sin signos de desaceleración

Otros artículos interesantes

Acantilado en Islas Cies
Turismo

Razones para elegir las Islas Cíes o las Islas Ons para disfrutar

21/09/2023
tiendas de campaña
Turismo

Conociendo los distintos tipos de tiendas de acampada existentes en el mercado

18/09/2023
mundiplus
Turismo

Conoce todos los detalles del viaje organizado de Mundiplus desde Sarria a Santiago

10/09/2023
Un Viaje Fotográfico a Través de América
Turismo

Un Viaje Fotográfico a Través de América

07/09/2023
SIGUIENTE
La inflación alcanza un nuevo récord de 40 años en mayo sin signos de desaceleración

La inflación alcanza un nuevo récord de 40 años en mayo sin signos de desaceleración

Facebook Twitter

En la revista digital Factoría Cultural encontrarás los mejores contenidos de Internet. Un espacio multitemático donde aprenderás algo nuevo cada día.

Últimas entradas

  • La huelga del UAW podría dañar la economía estadounidense
  • Casinos en Colombia: seguridad y licencias
  • La huelga del UAW se sentirá más allá de Detroit, advierte la Asociación Nacional de Fabricantes
  • Razones para elegir las Islas Cíes o las Islas Ons para disfrutar
  • La UAW y los fabricantes de automóviles volverán a la mesa mientras las huelgas crean escasez de repuestos

Nuestras secciones

  • Criptomonedas
  • Empresa y Economía
  • Featured
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Ciencia
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In