• Cookies
  • Contacto
  • Sitemap
  • S.M 1
miércoles, octubre 8, 2025
Factoría Cultural | Web Oficial
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet
No Result
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet
No Result
Ver todos los resultados
Factoría Cultural | Web Oficial
No Result
Ver todos los resultados

La inmunoterapia: una esperanza en la lucha contra el cáncer

24/06/2023
en Salud y Ciencia, Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
La inmunoterapia: una esperanza en la lucha contra el cáncer
Índice de contenido mostrar
1 ¿Qué es la inmunoterapia?
1.1 ¿Cómo funciona la inmunoterapia contra el cáncer?
1.1.1 1. Terapia celular adoptiva
1.1.2 2. Inhibidores de puntos de control inmunitario
1.1.3 3. Células T con receptor de antígeno quimérico (CAR-T)
1.1.4 4. Vacunas contra el cáncer
1.2 ¿Por qué la inmunoterapia es tan prometedora en la lucha contra el cáncer?
1.2.1 1. Puede ser efectiva en casos de cáncer avanzado
1.2.2 2. Tiene menos efectos secundarios que otros tratamientos
1.2.3 3. Puede tener efectos a largo plazo

El cáncer es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, y aunque en las últimas décadas se han desarrollado diferentes tratamientos para combatirla, todavía queda mucho por hacer. Uno de los tratamientos más prometedores en la lucha contra el cáncer es la inmunoterapia, una terapia que utiliza el propio sistema inmunológico del paciente para atacar y destruir las células cancerosas.

¿Qué es la inmunoterapia?

La inmunoterapia es un tratamiento que se basa en el uso de células del sistema inmunológico para combatir enfermedades como el cáncer. El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo humano contra los agentes patógenos, incluyendo el cáncer. Sin embargo, a veces el sistema inmunológico no funciona correctamente y las células cancerosas pueden evadir su acción. La inmunoterapia busca activar y mejorar la respuesta del sistema inmunológico para que este ataque las células cancerosas.

¿Qué es la inmunoterapia?

¿Cómo funciona la inmunoterapia contra el cáncer?

La inmunoterapia contra el cáncer puede funcionar de diferentes maneras, pero en general, se puede decir que su objetivo es activar el sistema inmunológico para que este ataque y destruya las células cancerosas. Hay varias formas de hacerlo:

1. Terapia celular adoptiva

Esta terapia consiste en extraer células del sistema inmunológico del paciente, modificarlas en el laboratorio para que sean más eficaces en la lucha contra el cáncer, y luego reintroducirlas en el paciente. Este tipo de terapia se ha utilizado con éxito en el tratamiento del melanoma, el linfoma y otros tipos de cáncer.

2. Inhibidores de puntos de control inmunitario

Algunas células cancerosas producen proteínas que «engañan» al sistema inmunológico haciéndole creer que son células normales del cuerpo. Los inhibidores de puntos de control inmunitario son medicamentos que bloquean estas proteínas, permitiendo que el sistema inmunológico las reconozca como células cancerosas y las ataque.

3. Células T con receptor de antígeno quimérico (CAR-T)

Las células T con receptor de antígeno quimérico son células T modificadas en el laboratorio para que sean más eficaces en la lucha contra el cáncer. Estas células se obtienen del paciente y se les añade un receptor de antígeno quimérico que les permite reconocer y atacar las células cancerosas de una manera más específica y efectiva.

4. Vacunas contra el cáncer

Las vacunas contra el cáncer estimulan el sistema inmunológico para que ataque las células cancerosas del paciente. Aunque todavía están en fase de investigación, algunas vacunas ya se han aprobado para su uso en ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de próstata y el melanoma.

Vacunas contra el cáncer

¿Por qué la inmunoterapia es tan prometedora en la lucha contra el cáncer?

La inmunoterapia es una terapia muy prometedora en la lucha contra el cáncer por varias razones:

1. Puede ser efectiva en casos de cáncer avanzado

La inmunoterapia puede ser efectiva en pacientes con cáncer avanzado que no responden a otros tratamientos. En algunos casos, la inmunoterapia ha logrado una respuesta completa al cáncer en pacientes que habían agotado todas las opciones de tratamiento convencionales.

2. Tiene menos efectos secundarios que otros tratamientos

La inmunoterapia tiene menos efectos secundarios que la quimioterapia y la radioterapia, los tratamientos convencionales para el cáncer. Esto se debe a que la inmunoterapia no afecta a todas las células del cuerpo, sino solo a las células cancerosas.

3. Puede tener efectos a largo plazo

A diferencia de otros tratamientos que actúan de forma más directa sobre las células cancerosas, la inmunoterapia puede tener efectos a largo plazo, ya que activa y mejora la respuesta del sistema inmunológico. Esto significa que el sistema inmunológico puede seguir combatiendo las células cancerosas incluso después de que se haya terminado el tratamiento.

En resumen, la inmunoterapia es una terapia muy prometedora en la lucha contra el cáncer. Aunque todavía hay mucho por investigar y descubrir, los resultados obtenidos hasta ahora son muy alentadores y animan a seguir explorando nuevas posibilidades en este campo tan importante para la salud humana. Si estás luchando contra el cáncer o conoces a alguien que lo esté haciendo, no dudes en consultar con un especialista sobre las posibles opciones de tratamiento, incluyendo la inmunoterapia. El cáncer no tiene por qué ser una sentencia de muerte, y la inmunoterapia puede ser una gran aliada en la lucha contra esta enfermedad tan devastadora.

ANTERIOR

La Edición de Genes en Plantas: ¿Qué Es y Cómo Funciona?

SIGUIENTE

Planifica todos tus viajes de manera cómoda y segura

Otros artículos interesantes

Qué es un terminal de pago virtual
Tecnología

Qué es un terminal de pago virtual

01/10/2025
ERP en la nube vs ERP tradicional: cuál conviene a tu empresa
Tecnología

ERP en la nube vs ERP tradicional: cuál conviene a tu empresa

18/09/2025
Decisiones más inteligentes: el papel de un ERP en la estrategia empresarial
Tecnología

Decisiones más inteligentes: el papel de un ERP en la estrategia empresarial

17/09/2025
Guía de procedimientos estéticos modernos: de lo tradicional a lo innovador
Salud y Ciencia

Guía de procedimientos estéticos modernos: de lo tradicional a lo innovador

17/09/2025
SIGUIENTE
Los lugares más baratos para comprar una casa de vacaciones ahora

Planifica todos tus viajes de manera cómoda y segura

Facebook Twitter

En la revista digital Factoría Cultural encontrarás los mejores contenidos de Internet. Un espacio multitemático donde aprenderás algo nuevo cada día.

Últimas entradas

  • Qué es un terminal de pago virtual
  • Centros comerciales modernos: mucho más que tiendas
  • Lo natural también protege: descubre los beneficios de Durex Natural
  • Mantenimiento y cuidado de tu carpa: ¿Cómo alargar la vida útil de tu inversión?
  • ERP en la nube vs ERP tradicional: cuál conviene a tu empresa

Nuestras secciones

  • Criptomonedas
  • Educación
  • Empresa y Economía
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Ciencia
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In