• Cookies
  • Contacto
  • Sitemap
  • S.M 1
jueves, octubre 9, 2025
Factoría Cultural | Web Oficial
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet
No Result
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet
No Result
Ver todos los resultados
Factoría Cultural | Web Oficial
No Result
Ver todos los resultados

¿Qué son las dispensadoras de etiquetas?

22/06/2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Jabones con etiquetas en blanco
Índice de contenido mostrar
1 ¿Cómo elegir o diseñar etiquetas para nuestro negocio?
2 Cómo elegir una dispensadora de etiquetas
3 ¿Cómo se usa una dispensadora de etiquetas?
4 Tipos de etiqueta según el material
5 ¿Cuáles son los modelos de impresoras de etiquetas más populares?

Las impresoras de etiquetas son equipos que se usan para la elaboración y estampado de etiquetas. Pueden ser de varios tipos y usarse en diferentes ámbitos industriales o comerciales. También hay impresoras de etiquetas para uso doméstico.

En el proceso industrial el etiquetado es fundamental, también durante toda la cadena de comercialización.

¿Cómo elegir o diseñar etiquetas para nuestro negocio?

Si tu negocio está creciendo y necesitas un sistema de etiquetado, debes analizar la logística de tus procesos para que determines cómo deben ser las etiquetas. Las imágenes de etiquetas en Google pueden ser de mucha ayuda para elegir un diseño apropiado.

Hay muchos tipos de etiquetas para la industria, los siguientes son algunos:

  • Etiquetas permanentes. Son aquellas que no se pueden remover sin dañar el producto. Son útiles para marcar el elemento, informando su composición, propiedades o advertencias.
  • Etiquetas removibles. Pueden usarse dentro de la fábrica para ofrecer información útil para el siguiente proceso de la línea de producción. Su principal característica es que se puede retirar fácilmente.
  • Etiquetas reposicionables. Son etiquetas que se pueden volver a ubicar en otro lugar o producto después que son retiradas. Tienen mucha utilidad dentro de los procesos de una fábrica, taller o comercio.

Además de elegir el tipo de etiqueta, hay que determinar cuál información se va a incluir en ella. Esto tiene que ver con los aspectos de la línea de producción.

Cómo elegir una dispensadora de etiquetas

Los dispensadores de etiquetas son equipos que se usan para crear la etiqueta en el sitio. Son muy útiles porque no siempre se pueden usar etiquetas mandadas a hacer con antelación. En muchos procesos, hay que generar la etiqueta con información que se produce en el momento.

Cuando se va a comprar una dispensadora de etiquetas hay que evaluar algunos aspectos y determinar si son útiles en el proceso productivo en el que se va a incorporar.

Uno de esos aspectos es la velocidad de impresión, también el tipo de etiquetas que puede imprimir, el material que usa, si el punto de impresión es móvil o fijo, si permite que se imprima desde varios dispositivos y por varios usuarios.

Por último, el presupuesto disponible es un factor importante para elegir una impresora de etiquetas para cualquier uso.

¿Cómo se usa una dispensadora de etiquetas?

Lo primero es colocar el rollo de material sin imprimir en la dispensadora de etiquetas.

La dispensadora de etiquetas debe encenderse y sincronizarse con el ordenador que esté designado para ello. Este ordenador debe tener el diseño de la etiqueta que se va a imprimir.

Por último, se debe dar la orden al ordenador para que imprima y, si está bien sincronizado el proceso, las etiquetas se dispensarán automáticamente.

Tipos de etiqueta según el material

Ya enumeramos los tipos de etiquetas de acuerdo a la manera en que se usan, pero también hay que tomar en cuenta que hay diversos materiales para elaborarlas. Las siguientes son los más populares:

  • BOPP. Son etiquetas que están hechas de polipropileno biorientado, el cual es un material que es resistente al agua, aceite y a otras sustancias. Este tipo de etiquetas es muy usado en la industria alimenticia, ya que funciona muy bien en congeladores y refrigeradores.
  • Semigloss. Las etiquetas Semigloss tienen un acabado brillante que tiene muy buena apariencia. Además, estas etiquetas no se borran con facilidad y tampoco se puede alterar la información que contienen sin que se note.

¿Cuáles son los modelos de impresoras de etiquetas más populares?

En el mercado hay gran variedad de etiquetas, por lo que se puede elegir la que mejor se adapte a las necesidades particulares.

Las siguientes son algunas de las impresoras de etiquetas más usadas en la actualidad:

  • Dispensadora de etiquetas automática. Se trata de un equipo que facilita mucho la colocación de las etiquetas, ya que tiene un sistema automático que las dispensa de acuerdo a las necesidades. Además, es adaptable al tamaño de la etiqueta que se haya elegido. Otra ventaja es que tiene un contador que facilita el trabajo.
  • Dispensador con fotocélula fija. Es un dispensador semi automático que se carga con bobinas de etiquetas y que es adaptable a diferentes tamaños. Este dispensador facilita mucho la labor en las líneas de producción por su versatilidad y eficacia.
  • Dispensador para etiquetas transparentes. Se trata de un equipo adaptable, que puede dispensar etiquetas desde 15 mm de ancho hasta 100 mm, en cuanto al largo, recibe desde 15 mm hasta 600 mm. Es un equipo robusto, capaz de funcionar por largas jornadas de trabajo.
  • Dispensadora con fotocélula móvil. La lectura de la etiqueta se realiza mediante sensores y usa una tecnología especial que identifica el material de la etiqueta. Es un equipo compacto y liviano, ideal para cualquier línea de producción.
  • Dispensadora de etiquetas con batería. Este equipo es perfecto para los procesos productivos y comerciales, en los cuales se necesita movilidad de la dispensadora de etiquetas. Por ejemplo, en almacenes donde hay que hacer inventario, montacargas que deben marcar mercancía, etcétera.

Ventajas de tener una impresora de etiquetas

  • Contar con una impresora de etiquetas permite un proceso de etiquetado más eficiente y personalizado, ya que contribuye con la estandarización de las etiquetas y con el establecimiento de los códigos para el marcaje.
  • Las impresoras de etiquetas son silenciosas, consumen poca energía y son equipos simples que se dañan poco y que son fácilmente reparables. Además, son muy sencillas de operar.
  • El marcaje de productos con una impresora de etiquetas luce muy profesional y prolijo. Las etiquetas usadas en la planta industrial pueden permanecer en el producto hasta el consumidor final sin afearlo.
  • Las impresoras de etiquetas están diseñadas para minimizar los residuos, ya que el papel de soporte queda dispuesto de manera adecuada.
  • Las impresoras de etiquetas son equipos económicos que, además, tienen una larga vida útil, lo que las hace muy rentables.

Como hemos visto, la elección de una excelente impresora de etiquetas, que cubra las necesidades del negocio, es muy importante para un proceso productivo eficiente.

ANTERIOR

El peligro de la comida sintética para nuestra salud

SIGUIENTE

Alojamiento en La Coruña: reserva en los mejores apartamentos de la ciudad

Otros artículos interesantes

Qué es un terminal de pago virtual
Tecnología

Qué es un terminal de pago virtual

01/10/2025
ERP en la nube vs ERP tradicional: cuál conviene a tu empresa
Tecnología

ERP en la nube vs ERP tradicional: cuál conviene a tu empresa

18/09/2025
Decisiones más inteligentes: el papel de un ERP en la estrategia empresarial
Tecnología

Decisiones más inteligentes: el papel de un ERP en la estrategia empresarial

17/09/2025
¿Puede el Apple Watch medir la presión arterial? La realidad actual
Tecnología

¿Puede el Apple Watch medir la presión arterial? La realidad actual

08/09/2025
SIGUIENTE
Edificios en la coruña con puesta de sol

Alojamiento en La Coruña: reserva en los mejores apartamentos de la ciudad

Facebook Twitter

En la revista digital Factoría Cultural encontrarás los mejores contenidos de Internet. Un espacio multitemático donde aprenderás algo nuevo cada día.

Últimas entradas

  • Qué es un terminal de pago virtual
  • Centros comerciales modernos: mucho más que tiendas
  • Lo natural también protege: descubre los beneficios de Durex Natural
  • Mantenimiento y cuidado de tu carpa: ¿Cómo alargar la vida útil de tu inversión?
  • ERP en la nube vs ERP tradicional: cuál conviene a tu empresa

Nuestras secciones

  • Criptomonedas
  • Educación
  • Empresa y Economía
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Ciencia
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In