• Cookies
  • Contacto
  • Sitemap
  • S.M 1
sábado, noviembre 15, 2025
Factoría Cultural | Web Oficial
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet
No Result
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet
No Result
Ver todos los resultados
Factoría Cultural | Web Oficial
No Result
Ver todos los resultados

ERP en la nube vs ERP tradicional: cuál conviene a tu empresa

18/09/2025
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
ERP en la nube vs ERP tradicional: cuál conviene a tu empresa
Índice de contenido mostrar
1 ERP tradicional: control total en tus manos
2 ERP en la nube: flexibilidad y movilidad
3 Comparación en términos de seguridad
4 Movilidad y experiencia de usuario
5 Coste y mantenimiento
6 Escalabilidad y adaptabilidad

Los sistemas Enterprise Resource Planning se han convertido en herramientas indispensables para la gestión empresarial moderna porque integran áreas como finanzas, recursos humanos, logística y ventas en una sola plataforma para beneficiar la eficiencia y la toma de decisiones. Sin embargo, hoy las empresas se enfrentan a una decisión importante: optar por un ERP tradicional instalado localmente o apostar por un ERP en la nube. 

Esta elección depende de varios factores, como el presupuesto, tamaño de la empresa, movilidad del personal y necesidades de actualización. Asimismo, con regulaciones como la ley de fichaje obligatorio y la ley 11 2021 de 9 de julio, contar con uno que facilite el cumplimiento legal es indispensable.

ERP tradicional: control total en tus manos

El ERP tradicional se instala en los servidores internos de la empresa y permite un control completo sobre los datos y la infraestructura. Esa modalidad es sumamente atractiva para empresas que manejan información muy sensible o que requieren personalizaciones complejas. Entre sus ventajas destacan:

  • Control absoluto de la información: todos los datos permanecen en tus servidores, lo que puede ser un requisito para algunas normativas o políticas internas.
  • Personalización: se puede adaptar el sistema a procesos específicos de la empresa, desde flujos de trabajo hasta reportes especializados.
  • Sin dependencia de internet: las operaciones pueden continuar aunque haya problemas de conectividad externa.

Aun así, tiene desventajas importantes: costos iniciales altos, mantenimiento constante, necesidad de personal técnico especializado y actualizaciones más complicadas.

ERP en la nube: flexibilidad y movilidad

El ERP en la nube funciona a través de servidores externos y se accede mediante internet. Esta modalidad se ha vuelto muy popular por su flexibilidad y facilidad de implementación. Ventajas del ERP en la nube:

  • Acceso desde cualquier lugar: ideal para equipos que trabajan en remoto o en distintas sucursales.
  • Actualizaciones automáticas: las mejoras y parches se aplican sin intervención interna, garantizando siempre la versión más reciente.
  • Costes iniciales menores: en lugar de invertir en servidores y personal técnico, se paga normalmente una suscripción mensual o anual.
  • Escalabilidad: es fácil añadir módulos, usuarios o funciones según crece la empresa.

La nube también fomenta el cumplimiento de normativas, como la ley de fichaje obligatorio, que requiere un registro confiable y accesible de los horarios de trabajo, y la ley 11 2021 de 9 de julio, relacionada con prevención de fraude fiscal, ya que muchos proveedores de ERP cloud integran módulos de control y auditoría.

Comparación en términos de seguridad

Muchos piensan que tener los datos en la nube implica riesgos mayores, pero los ERP modernos en la nube utilizan cifrado avanzado, redundancia de servidores y medidas de seguridad continuas. Mientras tanto, uno tradicional requiere que la empresa se encargue de la seguridad física y digital, siendo más costoso y complejo.

La elección depende del nivel de control que la empresa quiera mantener versus la facilidad de gestión que ofrece la nube.

Movilidad y experiencia de usuario

Hoy en día, la movilidad es clave. Un ERP en la nube permite que empleados y directivos accedan a datos y procesos desde cualquier dispositivo, optimizando la toma de decisiones en tiempo real. Por su parte, los ERP tradicionales pueden limitar la movilidad, ya que el acceso remoto suele requerir configuraciones adicionales y protocolos de seguridad más complejos.

Coste y mantenimiento

El coste es otro factor decisivo. Un ERP tradicional implica inversión inicial en hardware, licencias y personal técnico, mientras que la nube se basa en un modelo de suscripción más predecible. El mantenimiento es más sencillo en la nube porque el proveedor se encarga de actualizaciones, copias de seguridad y soporte técnico.

Escalabilidad y adaptabilidad

Si tu empresa planea crecer o expandirse a nuevas regiones, un ERP en la nube suele ser más adaptable. Admite añadir usuarios, módulos y funcionalidades sin necesidad de invertir en infraestructura adicional. Por el contrario, el tradicional requiere ampliaciones de servidores y soporte técnico, siendo menos flexible ante cambios rápidos.

ANTERIOR

Decisiones más inteligentes: el papel de un ERP en la estrategia empresarial

SIGUIENTE

Mantenimiento y cuidado de tu carpa: ¿Cómo alargar la vida útil de tu inversión?

Otros artículos interesantes

Qué es un terminal de pago virtual
Tecnología

Qué es un terminal de pago virtual

01/10/2025
Decisiones más inteligentes: el papel de un ERP en la estrategia empresarial
Tecnología

Decisiones más inteligentes: el papel de un ERP en la estrategia empresarial

17/09/2025
¿Puede el Apple Watch medir la presión arterial? La realidad actual
Tecnología

¿Puede el Apple Watch medir la presión arterial? La realidad actual

08/09/2025
¿Cómo elegir el mejor smartphone para tus necesidades en 2025?
Tecnología

¿Cómo elegir el mejor smartphone para tus necesidades en 2025?

29/08/2025
SIGUIENTE
Mantenimiento y cuidado de tu carpa: ¿Cómo alargar la vida útil de tu inversión?

Mantenimiento y cuidado de tu carpa: ¿Cómo alargar la vida útil de tu inversión?

Facebook Twitter

En la revista digital Factoría Cultural encontrarás los mejores contenidos de Internet. Un espacio multitemático donde aprenderás algo nuevo cada día.

Últimas entradas

  • Innovaciones en mantenimiento técnico: tendencias que transforman edificios y oficinas
  • Cómo elegir complementos alimenticios confiables en un mercado saturado: guía para consumidores conscientes
  • Responsabilidad civil en el seguro de coche: qué incluye la cobertura obligatoria y qué ventajas tienen las garantías adicionales
  • ¿Cómo elegir el seguro de coche perfecto según tu estilo de conducción?
  • Explorando Ibiza Weed Club: cultura, ocio y cannabis en un mismo lugar

Nuestras secciones

  • Criptomonedas
  • Educación
  • Empresa y Economía
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Ciencia
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In