• Cookies
  • Contacto
  • Sitemap
  • S.M 1
jueves, septiembre 25, 2025
Factoría Cultural | Web Oficial
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet
No Result
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet
No Result
Ver todos los resultados
Factoría Cultural | Web Oficial
No Result
Ver todos los resultados

Descubre los mejores consejos para una conducción segura

28/11/2020
en Motor
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Descubre los mejores consejos para una conducción segura
Índice de contenido mostrar
1 La técnica es esencial en la conducción
2 5 Consejos para una conducción segura


Un coche es en la actualidad la herramienta que las personas utilizan para desplazarse en su día a día, ya sea por placer o simplemente para acudir a su puesto de trabajo. Todos conocemos las virtudes y ventajas de desplazarse en coche, pero esto puede suponer un arma de doble filo si no se siguen los consejos de conducción segura aprendidos en las autoescuelas.

La técnica es esencial en la conducción

Antes de comenzar a mencionar todos los consejos necesarios para una conducción 100% segura, cabe mencionar de forma obligatoria todo aquello que aprendimos para aprobar el carnet de coche. Nunca estará de más volver a asistir a clases para perfeccionar las técnicas de conducción, ya que nunca sabemos cuándo vamos a poder necesitar recurrir a ciertas maniobras para evitar accidentes.

También puede darse el caso de que ya se haya sufrido un accidente. Ante un suceso así, mostrar cierto respeto ante la expectativa de volver a ponerte a los mandos de un coche, es lo más normal del mundo. Comenzar de nuevo a repasar las técnicas en un espacio cerrado, es un primer paso con el que poder sentirse seguro y con el que, poco a poco, perder ese miedo traumático.

5 Consejos para una conducción segura

Conducir, ya sea por la ciudad o por la carretera, supone asumir siempre la posibilidad de tener un accidente. Hay colisiones o impactos de terceros que no se pueden evitar, pero con los siguientes consejos sobre conducción segura, se puede prever y reducir las probabilidades de tener un accidente o actuar de forma correcta al tener uno. 

Todas estas normas son cosas que aprendimos en los centros de enseñanza y conducción como puede ser cualquiera de las autoescuelas del RACC, pero nunca está de más recordar estas normas por nuestra integridad física y la de los que nos rodean.

  1. El cinturón de seguridad: no ponerse el cinturón de seguridad parece una costumbre que a día de hoy entendemos que está completamente erradicada. Pero si miramos los datos del 2018, el 23% de los fallecidos en accidentes de tráfico no llevaban el cinturón de seguridad, y no solo eso, sino que se registraron más de 100.000 denuncias por no llevarlo abrochado. Su protección es tal que en caso de accidente reduce en un 50% las posibilidades de muerte. Por eso nada más sentarse en cualquiera de los asientos, lo primero debe ser abrocharse el cinturón como bien enseñan en las autoescuelas.
  2. El respeto a las señalizaciones: las normas y señales de circulación se muestran de tal forma por una razón principal y no por un capricho, ésta no es otra que la de salvaguardar y proteger a la población de los accidentes. Aparte de la atención que cualquier conductor tiene que tener en la carretera, también es necesario no dejar de mirar siempre las señales que se presentan alrededor mientras el vehículo avanza.
  3. El descanso: dormirse al volante duplica el riesgo de morir en un accidente de tráfico. Cuando se produce un accidente, a veces el conductor tiene la oportunidad de realizar una maniobra para evitar el choque; pero cuando no existe esa capacidad de reacción, como es el caso de quedarse dormido, el choque es inevitable. Es por eso que los especialistas recomiendan al menos descansar cada dos horas o cada 200 kilómetros.
  4. El estado del vehículo: de nada sirve tener controlados todos los factores relacionados con la seguridad si el propio vehículo no lo está. Así, llevar el coche a las correspondientes revisiones ayudará para que todos los elementos del coche funcionen correctamente y que todos los elementos de seguridad respondan a la perfección.
  5. Respeta la distancia de seguridad: gran parte de las colisiones y accidentes múltiples tienen que ver con la falta de distancia de seguridad entre vehículos. La paciencia es una virtud, y no por estar más pegado al coche de delante, llegaremos antes al destino. Si guardamos los, aproximadamente 100 metros necesarios de distancia, será posible reducir la velocidad del vehículo ante un frenazo inesperado o accidente.

ANTERIOR

¿Reparar o comprar un nuevo electrodoméstico para tu hogar?

SIGUIENTE

Cuadros: la mejor alternativa para decorar tus espacios

Otros artículos interesantes

Cómo Extender la Vida Útil del Motor de tu Maquinaria Pesada
Motor

Cómo Extender la Vida Útil del Motor de tu Maquinaria Pesada

20/08/2025
Guía completa de cargadores para vehículos Tesla: Tipos, precios y consejos
Motor

Guía completa de cargadores para vehículos Tesla: Tipos, precios y consejos

21/05/2025
¿Cómo saber si un motor está bueno o malo?
Motor

Guía Completa: ¿Cómo Saber si un Motor Está Bueno o Malo?

11/01/2025
¿Cuál es el BMW más recomendado?
Motor

Descubre Cuál es el BMW Más Recomendado para Tus Necesidades y Presupuesto

10/01/2025
SIGUIENTE
pintando cuadro

Cuadros: la mejor alternativa para decorar tus espacios

Facebook Twitter

En la revista digital Factoría Cultural encontrarás los mejores contenidos de Internet. Un espacio multitemático donde aprenderás algo nuevo cada día.

Últimas entradas

  • Lo natural también protege: descubre los beneficios de Durex Natural
  • Mantenimiento y cuidado de tu carpa: ¿Cómo alargar la vida útil de tu inversión?
  • ERP en la nube vs ERP tradicional: cuál conviene a tu empresa
  • Decisiones más inteligentes: el papel de un ERP en la estrategia empresarial
  • Guía de procedimientos estéticos modernos: de lo tradicional a lo innovador

Nuestras secciones

  • Criptomonedas
  • Educación
  • Empresa y Economía
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Ciencia
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In