• Cookies
  • Contacto
  • Sitemap
  • S.M 1
miércoles, octubre 8, 2025
Factoría Cultural | Web Oficial
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet
No Result
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet
No Result
Ver todos los resultados
Factoría Cultural | Web Oficial
No Result
Ver todos los resultados

Lumbalgia crónica en adultos mayores: ¿Cómo la fisioterapia puede aliviarla?

07/08/2025
en Salud y Ciencia
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Lumbalgia crónica en adultos mayores: ¿Cómo la fisioterapia puede aliviarla?
Índice de contenido mostrar
1 ¿Por qué es tan común la lumbalgia en personas mayores?
2 El impacto de la lumbalgia en la vida diaria
3 ¿Cómo ayuda la fisioterapia en casos de lumbalgia crónica?
4 ¿Cuándo acudir a un fisioterapeuta?
5 Consejos para convivir mejor con la lumbalgia

La lumbalgia crónica es una de las causas más frecuentes de dolor e incapacidad en adultos mayores. A medida que envejecemos, la musculatura se debilita, las articulaciones pierden flexibilidad y la columna puede empezar a resentirse. Este dolor persistente en la zona baja de la espalda no solo limita la movilidad, también afecta el ánimo y la independencia. Lo preocupante es que muchos lo asumen como algo “normal de la edad”. Pero no debería ser así. Con el trabajo adecuado, especialmente desde la fisioterapia, es posible reducir el dolor, recuperar movimiento y mejorar la calidad de vida.

¿Por qué es tan común la lumbalgia en personas mayores?

Con los años, el cuerpo cambia. El desgaste natural de los discos intervertebrales, la pérdida de masa muscular y la disminución de la lubricación en las articulaciones afectan a la espalda. Además, factores como el sedentarismo, malas posturas, enfermedades articulares (como la artrosis) y antiguas lesiones no tratadas pueden aumentar el riesgo de lumbalgia crónica.

En muchos casos, este dolor no desaparece por arte de magia y se vuelve una molestia constante que interfiere con tareas cotidianas como caminar, levantarse de la cama o simplemente estar de pie por más de unos minutos. La buena noticia es que no hay que resignarse: hay herramientas efectivas para combatirlo.

El impacto de la lumbalgia en la vida diaria

Quienes conviven con lumbalgia saben que no es únicamente un dolor físico. Puede generar insomnio, ansiedad y pérdida de autonomía. Muchas personas mayores comienzan a evitar moverse por miedo a que les duela más, lo que, irónicamente, empeora la situación. El cuerpo necesita moverse, aunque sea con cuidado y guiado.

Lo más importante es entender que el reposo excesivo no es la solución. Muy al contrario: mantenerse activo, de manera segura, es parte esencial del tratamiento. Y aquí es donde la fisioterapia juega un papel clave.

¿Cómo ayuda la fisioterapia en casos de lumbalgia crónica?

La fisioterapia no se trata nada más de masajes. Es un abordaje profesional que incluye valoración, tratamiento personalizado y seguimiento. Cada persona es diferente, y en los adultos mayores esto cobra aún más importancia. El fisioterapeuta trabaja para aliviar el dolor y para mejorar la movilidad, la fuerza muscular y la postura. En los casos de lumbalgia crónica, el objetivo no es «que deje de doler», sino prevenir recaídas, recuperar la autonomía y ganar calidad de vida. Un tratamiento puede incluir:

  • Ejercicios suaves y adaptados a la edad y condición física
  • Técnicas manuales para relajar la musculatura y liberar tensiones
  • Estiramientos para mejorar la flexibilidad
  • Educación postural para evitar sobrecargas
  • Recomendaciones para moverse mejor en casa, al dormir o al levantarse

Todo se lleva a cabo de manera progresiva, sin forzar, y con una atención personalizada. Si te interesa, no lo dudes y comprende que la fisioterapia para lumbalgia crónica en adultos mayores marca un antes y un después en tu día a día. En centros como la Clínica Versa, el objetivo es el alivio y la recuperación funcional del paciente.

¿Cuándo acudir a un fisioterapeuta?

Si llevas más de tres meses con dolor de espalda, es momento de actuar. No esperes a que “se pase solo”. Tampoco es buena idea depender únicamente de analgésicos, que pueden tener efectos secundarios a largo plazo, sobre todo en personas mayores.

La fisioterapia es segura, no invasiva y te devuelve el control sobre tu cuerpo. Adicionalmente, no necesitas esperar a que el dolor sea insoportable. Cuanto antes comiences, mejores serán los resultados.

Consejos para convivir mejor con la lumbalgia

Mientras se trabaja con el fisioterapeuta, hay pequeños gestos diarios que pueden ayudar mucho:

  • Evita estar sentado por largos periodos. Levántate cada 30-40 minutos.
  • Usa sillas con respaldo firme y apoya bien los pies en el suelo.
  • Al dormir, coloca una almohada entre las piernas si estás de lado.
  • Haz ejercicios suaves diarios, como caminar o nadar, si el cuerpo lo permite.
  • No cargues peso innecesario y cuida las posturas al agacharte.

Y sobre todo, no te aísles. El dolor puede desanimar, pero buscar ayuda es el primer paso para estar mejor.

ANTERIOR

Cabinas acústicas en espacios de trabajo: inversión en productividad y confort

SIGUIENTE

Cómo Extender la Vida Útil del Motor de tu Maquinaria Pesada

Otros artículos interesantes

Guía de procedimientos estéticos modernos: de lo tradicional a lo innovador
Salud y Ciencia

Guía de procedimientos estéticos modernos: de lo tradicional a lo innovador

17/09/2025
salud mental en adolescentes
Salud y Ciencia

¿Cómo influyen los hábitos de vida en la salud mental de los adolescentes?

01/08/2025
Usos y resultados del contorno de ojos (prevenir arrugas y signos de la edad)
Salud y Ciencia

Usos y resultados del contorno de ojos (prevenir arrugas y signos de la edad)

16/07/2025
Cuidados visuales: cómo proteger tu vista en el día a día
Salud y Ciencia

Cuidados visuales: cómo proteger tu vista en el día a día

08/06/2025
SIGUIENTE
Cómo Extender la Vida Útil del Motor de tu Maquinaria Pesada

Cómo Extender la Vida Útil del Motor de tu Maquinaria Pesada

Facebook Twitter

En la revista digital Factoría Cultural encontrarás los mejores contenidos de Internet. Un espacio multitemático donde aprenderás algo nuevo cada día.

Últimas entradas

  • Qué es un terminal de pago virtual
  • Centros comerciales modernos: mucho más que tiendas
  • Lo natural también protege: descubre los beneficios de Durex Natural
  • Mantenimiento y cuidado de tu carpa: ¿Cómo alargar la vida útil de tu inversión?
  • ERP en la nube vs ERP tradicional: cuál conviene a tu empresa

Nuestras secciones

  • Criptomonedas
  • Educación
  • Empresa y Economía
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Ciencia
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In