• Cookies
  • Contacto
  • Sitemap
  • S.M 1
miércoles, octubre 8, 2025
Factoría Cultural | Web Oficial
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet
No Result
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet
No Result
Ver todos los resultados
Factoría Cultural | Web Oficial
No Result
Ver todos los resultados

Cómo montar una empresa de ayuda a domicilio

15/03/2022
en Hogar
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
mujer mayor
Índice de contenido mostrar
1 ¿Qué es una empresa de ayuda a domicilio?
2 ¿Cómo iniciar una empresa de ayuda a domicilio?
3 Consejos para que la puesta en marcha sea exitosa

Con el aumento de la esperanza de vida y otros factores demográficos, la cantidad de personas con más de 65 años ha aumentado en los últimos años. Esto ha traído como consecuencia que cada vez haya más personas con necesidades de asistencia de algún tipo.

Es frecuente que, con la entrada en las edades geriátricas, las personas tengan mayores probabilidades de tener algún grado de dependencia. Muchas veces, no es necesario internar al anciano, sino proveer asistencia en el propio hogar.

¿Qué es una empresa de ayuda a domicilio?

Una empresa de ayuda a domicilio es una organización que ofrece servicios de asistencia en el hogar para personas dependientes, casi siempre ancianos. Estas asistencias pueden ser: acompañamiento, llevadas al médico, limpieza del hogar, preparación de alimentos, compras, rehabilitación, atención médica, administración de medicamentos y muchas otras.

Las empresas de ayuda a domicilio están conformadas por médicos, enfermeras y cuidadores profesionales, que se encargan de cubrir las necesidades de los adultos mayores, bien sea por horas o de manera permanente. Estas empresas se encargan de captar el personal, evaluarlo y formarlo, para que estén capacitados para realizar el trabajo.

¿Cómo iniciar una empresa de ayuda a domicilio?

  • Antes que nada, es importante hacer un estudio de mercado y un plan de negocios. Aquí debes tener en cuenta la tarifa que puedes cobrar de acuerdo al mercado y a los costes de operación que vas a tener. Ya hemos dicho que el mercado para la asistencia sanitaria está en auge, pero es importante que verifiques que esto es así en tu ciudad o barrio.
  • Si todos los análisis te hacen concluir que el negocio es viable, puede ser el momento de arrancar. Para ello, debes iniciar los registros de la empresa que corresponda.
  • Diseña los servicios que vas a ofrecer, define las diferentes opciones que ofrecerás a los clientes. Por ejemplo, puedes establecer paquetes, precios por horas, descuentos por contratación a largo plazo y cualquier otra opción que consideres conveniente.
  • Es importante hacer la captación de personal antes de solicitar los permisos, ya que la calidad y certificación del personal es parte de la evaluación. Debes establecer un procedimiento para la contratación y formación de todo el que entre a trabajar en tu agencia.
  • Luego debes solicitar la certificación de tu empresa para poder operar. En cada Comunidad Autónoma hay diversos requisitos que se deben cumplir.
  • Cuando estén listos los permisos para operar, debe comenzar el marketing, por medio del cual se van a captar los clientes para tu negocio. Una buena idea es darte a conocer en los hospitales, consultorios médicos y similares.
  • Crea un sitio web profesional, diseñado por un experto. También es importante tener presencia en redes sociales, y no estará de más contratar a un community manager, para que se encargue de ellas.

Consejos para que la puesta en marcha sea exitosa

La puesta en marcha es uno de los pasos más delicados, los siguientes son algunos consejos para que todo salga excelente:

  • Debes tener en cuenta que es muy probable que te hagan una inspección antes de otorgar el permiso o la certificación. Debes estar preparado para ello.
  • Es necesario verificar todas las credenciales del personal que contrates, incluyendo antecedentes laborales y penales, ya que si eres objeto de una inspección o si surge algún incidente, puedes tener problemas serios.
  • Es determinante que el personal esté bien formado, y que la empresa tenga un manual de procedimiento y conducta bien específico. El trabajo debe ejecutarse con mucha calidad, debido a que se trata de la vida de las personas.
  • Tu empresa necesitará algunas provisiones, material de limpieza, suministros médicos, uniformes para el personal y otros elementos para la realización del trabajo.
  • Será necesaria una planificación del trabajo para que todo fluya con eficiencia. También debes establecer un plan de supervisión y evaluación del personal.

Con todos estos consejos y consideraciones, tu agencia de atención domiciliaria tendrá muchas probabilidades de conseguir el éxito.

 

ANTERIOR

Como conseguir la libertad financiera con Invertir con Cabeza

SIGUIENTE

5 aspectos indispensables que debes tener en cuenta cuando viajes al sudeste asiático

Otros artículos interesantes

Mamparas separadoras en tu negocio: gana espacio y confort
Hogar

Mamparas separadoras en tu negocio: gana espacio y confort

17/07/2025
¿Cuál es la diferencia entre mármol y piedra caliza?
Hogar

¿Cuál es la diferencia entre mármol y piedra caliza?

03/07/2025
Combinaciones de colores para interiores | Ideas y consejos para la decoración en diferentes habitaciones
Hogar

Combinaciones de colores para interiores | Ideas y consejos para la decoración en diferentes habitaciones

25/06/2025
Cuenta con una inmobiliaria para lograr el éxito comprando tu nueva vivienda
Hogar

Cuenta con una inmobiliaria para lograr el éxito comprando tu nueva vivienda

18/06/2025
SIGUIENTE
valle con rio

5 aspectos indispensables que debes tener en cuenta cuando viajes al sudeste asiático

Facebook Twitter

En la revista digital Factoría Cultural encontrarás los mejores contenidos de Internet. Un espacio multitemático donde aprenderás algo nuevo cada día.

Últimas entradas

  • Qué es un terminal de pago virtual
  • Centros comerciales modernos: mucho más que tiendas
  • Lo natural también protege: descubre los beneficios de Durex Natural
  • Mantenimiento y cuidado de tu carpa: ¿Cómo alargar la vida útil de tu inversión?
  • ERP en la nube vs ERP tradicional: cuál conviene a tu empresa

Nuestras secciones

  • Criptomonedas
  • Educación
  • Empresa y Economía
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Ciencia
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In