Un negocio online, si se dedica a la venta de productos, necesita de una tienda. No todas las tiendas online son iguales ni están pensadas para las mismas situaciones, por lo que hay varias cosas que se deben tener en cuenta al momento de empezar.
Una tienda online es una de las mejores herramientas para los negocios que quieren digitalizar sus procesos de venta. Las tiendas permiten llegar a más clientes, y sobre todo, simplificar la forma de vender, automatizando en gran parte de todos los procesos involucrados.
Y si bien lo anterior no deja de ser cierto, no quiere decir que todas las tiendas online que se crean tienen el mismo éxito, sino que todo dependerá de la toma de decisiones antes, durante y después de comenzar.
Asesorarse y contratar a profesionales
Antes de tomar cualquier decisión, lo mejor es buscar un diseñador web profesional con experiencia, con tarifas competitivas, con gran criterio de la creatividad y la programación -con resultados y opiniones verificables-, pero al mismo tiempo, que tenga una experiencia contrastable en el tema de las tiendas online.
Las tiendas online requieren de mucha tecnología que en el caso de páginas corporativas o blogs no harían falta -como las gestiones de bases de datos de productos y la optimización de rendimiento en la carga de las páginas-, por lo que la experiencia en este tipo de sitios será indispensable antes de contratar cualquier servicio.
La posibilidad de una tienda online autogestionable
Una posibilidad interesante es contratar servicios empaquetados, que vienen a ser soluciones de precio cerrado que ofrecen algunos diseñadores web profesionales, que suelen satisfacer en gran parte de las necesidades de los emprendedores o los negocios que quieren una tienda online para empezar la venta por internet.
Por eso, contratar servicio para crear la tienda online puede ser una buena solución, siempre y cuando esta clase de soluciones se adapten fielmente al cumplimiento de las necesidades que el negocio tiene.
En ese sentido, es necesario priorizar ciertas características:
- Utilizar un software modular que permita ser autogestionable. Los profesionales casi siempre apuestan por WooCommerce, por su integración con otras plataformas y su facilidad de gestión.
- Aspectos técnicos y de SEO que permitan un posicionamiento y rendimiento interesantes, para competir tanto en Google como para tener una buena opinión general de parte de los usuarios.
- Un diseño enfocado en la buena experiencia de usuario (UX), para que se sientan a gusto al comprar dentro de la tienda online.
- Un diseño que cumpla con la legislación vigente, que en España es la LOPD y el RGPD.
Pensar a largo plazo
Lo mejor al momento de contratar un servicio de diseño de tiendas online es elegir a profesionales con los que se pueda contar más adelante, para cuando se requiera de hacer mantenimiento web, uno de los servicios a menudo menospreciados, pero totalmente necesarios para mantener la tienda online adaptada a los nuevos tiempos, compitiendo con eficacia contra los rivales directos del sector, y sobre todo, brindando siempre la mejor experiencia para los usuarios.
El mantenimiento de una tienda online tiene que ver con aspectos técnicos, aspectos de rendimiento, de seguridad, de administración de bases de datos, así como también tareas de actualización de software, de integración de nuevas plataformas que puedan ofrecer mejor rendimiento, y por lo general, solo los profesionales que estén especializados en ese sector lograrán dar con las soluciones más efectivas para cada caso, lo que lleva de nuevo a hablar de la importancia de encontrar primero un buen profesional o equipo de profesionales para materializar la idea de la tienda online.
Efectivamente, una tienda online puede ser de tremendo provecho al momento de digitalizar una marca, un negocio o hasta llevar a la realidad una idea de negocio de un emprendedor. Pero tener una tienda online, a secas, y directamente tener una tienda online en condiciones, no es lo mismo. Para esto último, las recomendaciones dadas serán útiles.