Al momento que una persona mayor comienza a tener un grado de dependencia mayor, una buena opción es llevarlo a una residencia de ancianos. En este lugar va a recibir todos los cuidados que necesita, sin embargo, siempre hay dudas o preocupación sobre cómo serán tratados los ancianos en estos lugares. Es por ello que en esta ocasión vamos a indicar cuales son los aspectos claves al momento de elegir una residencia de ancianos.
Aspectos a tener en cuenta la elegir una residencia de ancianos
Que la residencia resuelva tus preocupaciones y dudas, es una buena señal de que se toman su trabajo en serio. Sin embargo, hay otros aspectos a revisar entre los cuales se incluye:
Transparencia por parte de la residencia de ancianos
Esto es en lo primero en lo que te tienes que fijar, por lo que es importante realizar una visita al lugar para luego tomar una decisión. Te recomendamos revisar todos los espacios para ver cómo son, y que tanta transparencia hay, ya que, si no te prohíben ver las instalaciones, hacer preguntas, y demás es una buena señal de que el centro ofrece un buen servicio.
Régimen de visitas o salidas
Este aspecto también es clave para elegir correctamente una residencia. Lo ideal siempre va a ser que el mayor pueda salir y entrar cuando la familia lo desee. Al mismo tiempo el mayor tiene que poder recibir visitas de sus familiares y seres queridos, así que tienen que ser flexibles y esta tiene que estar adecuada a sus necesidades.
Debes saber que hay geriátricos con un horario de visita 24 horas, e incluso se permite a los familiares poder pasar la noche con ellos. Pero esto no es en todas las residencias, así que siempre conviene revisar el horario y ver qué tan flexibles son.
¿Qué servicios ofrece y profesionales?
Otro aspecto importante es revisar los servicios que ofrece, ya que, dependiendo del grado de dependencia del mayor, puede requerir de cierta atención. En las residencias se suele encontrar servicios sanitarios, sociales y asistenciales. Además, de esto hay otros servicios a considerar como sillas de ruedas, grúas, bastones, etc.
Hay que mencionar que aquí juega un papel importante el equipo de profesionales, ya que las personas que ofrecen el servicio deben estar completamente cualificados. Además, en cada una de las áreas tiene que asegurar una atención completa e integral las 24 horas del día.
Tratamientos especiales
Por último, pero no menos importante, una residencia de ancianos tiene que ofrecer tratamientos especiales. De hecho, cada residencia debe disponer de forma detallada todos los servicios y tratamientos que ofrece. Esto es importante, ya que te permite conocer inmediatamente lo que ofrece, y hace que el proceso de selección sea mucho más rápido.
Recuerda que aquí la dependencia, y la condición del mayor juega un rol importante. Por ejemplo, si el anciano sufre de Alzheimer es necesario llevarlo a una residencia donde haya profesionales en esta enfermedad.
Precios de una residencia de ancianos
Ahora que tenemos una idea de los aspectos claves para escoger una residencia, hay que tomar en cuenta el tema del precio. Este punto es importante y se te explica en profundidad En el blog de GransLiving, así que ve a leerlo.
Sin embargo, te adelantamos que el precio de una residencia para ancianos varía mucho debido a diversos factores. Por ejemplo, el precio cambia considerablemente si se trata de una residencia de gestión pública y una de gestión privada. Obviamente estas últimas tienen un precio más elevado, el cual también puede variar en base a la comodidad y a los servicios que ofrecen.