• Cookies
  • Contacto
  • Sitemap
  • S.M 1
martes, julio 8, 2025
Factoría Cultural | Web Oficial
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet
No Result
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet
No Result
Ver todos los resultados
Factoría Cultural | Web Oficial
No Result
Ver todos los resultados

Embarazo por ovodonación ¿Qué debes saber?

24/09/2021
en Salud y Ciencia
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Embarazo por ovodonación ¿Qué debes saber?
Índice de contenido mostrar
1 ¿Cómo es el proceso de un embarazo por ovodonación?
2 ¿A qué mujeres se les recomienda este proceso?
3 ¿Los hombres también deben hacerse pruebas para el proceso de ovodonación?
4 ¿La donante de óvulo también se hace pruebas?
5 ¿Hay que tomar una medicación para conseguir el embarazo por ovodonación?
6 ¿Cuáles son las probabilidades de éxito?
7 ¿Afectan los antecedentes médicos de la donante al bebé?


El embarazo por ovodonación ocurre cuando es otra mujer distinta a la que va a concebir la que aporta el óvulo. Se trata de un tratamiento que realizan las mujeres que no han logrado gestar con sus propios óvulos, y su porcentaje de éxito es superior al 78%. Debido a esto es que se trata de un tratamiento de fertilidad muy efectivo. Sin embargo, seguramente tienes muchas dudas sobre el mismo y aquí vamos a ir aclarándolas.

¿Cómo es el proceso de un embarazo por ovodonación?

Este proceso comienza con el tratamiento farmacológico de la mujer receptora, es decir, la misma tomará una medicación que dará al útero la capacidad de implementar embriones transferidos. Luego de esto y cuando se determine que es el momento, se realizará la fecundación de los ovocitos donados, que comienza con la preparación del semen. Hay que mencionar que de este se eliminan algunos componentes, y solo se eligen los espermatozoides más adecuados.

Después se hace la fecundación, es decir, se ponen en contacto los espermatozoides y los ovocitos mediante la técnica de fecundación in vitro (FIV). Los embriones resultantes se van a mantener hasta que los expertos determinen cuándo es momento de transferir uno o dos embriones al útero de la receptora. Para saber si la paciente está embarazada se debe esperar un par de días.

¿A qué mujeres se les recomienda este proceso?

Hay que mencionar que no a todas las mujeres se le recomienda llevar este proceso a cabo para llegar a ser madres. De hecho, este tratamiento es para mujeres en edad avanzada, con fallo ovárico precoz o cirugía ovárica, imposibilidad de usar sus propios ovocitos, ovarios inaccesibles, abortos de repetición o alteraciones cromosómicas en la mujer o en los embriones.

¿Los hombres también deben hacerse pruebas para el proceso de ovodonación?

Si, independientemente de si se hace con el semen de la pareja o por un donante. En el caso de que sea tu pareja es suficiente con una analítica del semen y otras de sangre para poder descargar enfermedades genéticas o de transmisión sexual.

Ahora en el caso de que sea un donante de semen, este debe tener entre 18 y 34 años, debe estar sano y no tener ninguna enfermedad de transmisión sexual o genética. Después de pasar todas estas pruebas se determina si se puede donar o no.

¿La donante de óvulo también se hace pruebas?

 

Si, de hecho, esta tiene que cumplir un par de requisitos. Para empezar, debe tener una edad comprendida entre 18-35 años y su historial genético debe ser acorde con los requisitos de la legislación. Además, siempre se hace una evaluación ginecológica completa. Pero no solo eso, sino que también es aconsejable hacer una analítica genética en sangre para compararla con el donante de semen, de este modo se descartan posibles mutaciones genéticas.

¿Hay que tomar una medicación para conseguir el embarazo por ovodonación?

Si, el tratamiento previo se tiene que llevar a cabo solo con comprimidos y en algunas ocasiones parches que se adhieren a la piel. Esto se combina con tabletas vaginales, que se administran de forma personalizada. Todo esto es necesario para conseguir que el útero tenga máxima receptividad.

¿Cuáles son las probabilidades de éxito?

Este proceso tiene una probabilidad de éxito de más de 78%. En este caso se relaciona al número de intentos, el 80% de las que se realizan cuatro intentos se consigue un embarazo. Además, en el caso de los procedentes de óvulos donados, de mujeres jóvenes y sanas el porcentaje de éxito aumenta.

Hay que mencionar que al cabo de varios días se realizará una ecografía para poder confirmar que ha alcanzado una adecuada respuesta del útero. Además, se fija el momento correcto para la transferencia.

¿Afectan los antecedentes médicos de la donante al bebé?

Si, los antecedentes médicos pueden afectar al bebe y es por ello que siempre se realizan pruebas rigurosas a todas las donantes. Solo se determina que esta puede donar pasando pruebas médicas y psicológicas, e incluso algunas pruebas genéticas. En caso de que los expertos determinen que la donante no es apta, no se realiza la donación de óvulos. De este modo se evita poner en peligro al bebé o que se presente algún tipo de anomalía.

ANTERIOR

Apostar en línea nunca había sido tan fácil y seguro, descubre por qué

SIGUIENTE

¿Qué son las adicciones y cómo combatirlas? Posibles tratamientos

Otros artículos interesantes

Cuidados visuales: cómo proteger tu vista en el día a día
Salud y Ciencia

Cuidados visuales: cómo proteger tu vista en el día a día

08/06/2025
Cannelle: Un viaje sensorial por el mundo de las especias y tés desde Madrid
Salud y Ciencia

Cannelle: Un viaje sensorial por el mundo de las especias y tés desde Madrid

13/04/2025
LaserOstop: la solución nº1 mundial para dejar de fumar llega a España
Salud y Ciencia

LaserOstop: la solución nº1 mundial para dejar de fumar llega a España

04/04/2025
Lentes de contacto vs. gafas: ¿cuál es la mejor opción para ti?
Salud y Ciencia

Lentes de contacto vs. gafas: ¿cuál es la mejor opción para ti?

03/04/2025
SIGUIENTE
adicciones

¿Qué son las adicciones y cómo combatirlas? Posibles tratamientos

Facebook Twitter

En la revista digital Factoría Cultural encontrarás los mejores contenidos de Internet. Un espacio multitemático donde aprenderás algo nuevo cada día.

Últimas entradas

  • Qué Usos Le Puedo Dar a Una Estación de Energía Portátil
  • Portugal secreto: destinos poco conocidos que te sorprenderán
  • ¿Cuál es la diferencia entre mármol y piedra caliza?
  • Women in BIM Edimburgo 2025: Innovación, sostenibilidad y diversidad para transformar la industria de la construcción
  • Todo lo que necesitas saber para comprar metacrilato a medida en España

Nuestras secciones

  • Criptomonedas
  • Educación
  • Empresa y Economía
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Ciencia
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In