Para muchos el Día mundial de la salud, es una fecha obviada y para muchos poco conocidos, es celebrado cada 7 de abril, y expertos en la rama desean que este día sea celebrado de la mejor manera, para crear conciencia, a aquellas personas que dejan del lado su condición física y se dedican solo a trabajar. Este es un acontecimiento que ha sido celebrado desde 1948 ininterrumpidamente, aunque hoy en día ha quedado de lado y no le han dado mucha importancia.
Para aquellos que no hayan oído sobre la celebración del Día Mundial de la Salud, en este artículo le daremos un recorrido por aquellos que se han encargado de organizar año tras año este lindo acontecimiento.
¿Quién ha promovido esta fecha?
El Día Mundial de la Salud ha sido organizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde la época de 1948. Se celebra para recordar el año de la inauguración de la OMS y para motivar a otras organizaciones, sociedad y gobiernos de forma general, a crear conciencia, a invertir en salud, que traerá grandes beneficios a un futuro más sano y libre de enfermedades que puede erradicarse si se toma las medidas preventivas.
¿Cuándo se celebra?
Es celebrado anualmente cada 7 de abril.
El objetivo que ha intentado dejar la OMS es dar a conocer tema relacionado con la salud y que estos sean notorio a nivel internacional (entre uno de los temas que han hecho mucho énfasis es la prevención y sanación de las infecciones estomacales).
Aparte de hacerlo notorio, la organización ha ofrecido la posibilidad de llevar a cabo ciertas actividades con el fin de ofrecer información especial:
Induciendo la conciencia sobre el incremento de casos relativos al inconveniente de salud escogidos y cuáles han sido las consecuencias para los pacientes, principalmente en aquellos países de pocos recursos económicos y donde la salud no es tomada en cuenta como debe ser.
Creando actividades para afrontar las enfermedades fue creado el Día Mundial de la Salud, donde sus objetivos siempre se basan en la prevención, diagnóstico exitoso, y cómo lograr atender a aquellos que la padecen.
Tras la presentación de los informes anuales donde se escoge la enfermedad, se puede apreciar la descripción del impacto sobre la población, ayudando a trazar una excelente prevención y mejorar la atención.
Año tras año se ha tratado estudiar todos los casos de pacientes con enfermedades mortales, independientemente de su origen o raza. Otro objetivo está la sustentabilidad.
Hábitos recomendados en el Día de la Salud
Para dar mayor relevancia al Día Mundial de la Salud, la organización ha dejado ciertas recomienda que como ser humano deben seguir una serie de hábitos que pueden aportar una vida más saludable y sobre todo sin riesgos como:
Mantener una buena higiene.
Hacer ejercicio.
No automedicarse.
Mantener una alimentación equilibrada.
Ingerir mucha agua.
No fumar.
Evitar el alto consumo de sal.
Realizarse chequeos periódicos.