Ola Rebelde de 17.6 m fue registrada en las costas canadienses de Ucluelet, específicamente zonas del Pacífico Norte de la Columbia Británica.
Gracias a una publicación de la revista Scientific Reports, se dio a conocer una “Ola Rebelde” de 17,6 metros en las costas canadienses de Ucluelet.
En la zona frecuentemente aparecen olas que no llegan a pasarlo 6 metros, sin embargo, gracias ascensores colocados en el mar por el instituto MarineLabs de Data Systems se registró una “Ola Rebelde” que rompió los récords existentes hasta el momento en esa zona.
¿Es la ola más grande del mundo?
A pesar de ser una ola realmente colosal, no es la más grande del mundo pues ese título se lo lleva una ola registrada el 9 de julio de 1958, que media 500 metros de altura.
Esta ola fue registrada en las costas de Lituya Bay al sureste de Alaska, luego de un terremoto de 7,8 de magnitud en la escala de Richter.
Gracias al terremoto se desprenden rocas de hasta 31 millones de metros cúbicos, que al caer desde una altura de 914 metros, provocando una gigante ola que se convirtió en una montaña que destruyó barcos, edificios y la línea de costa de la Bahía Lituya Bay.
Puede que parezca que esta es la ola más grande del mundo, sin embargo, debemos considerar que solo se vienen registrando las olas desde hace muy poco tiempo.
Diferentes estudios han dado a conocer que la ola más grande del mundo tuvo al menos 525 metros de altura.
¿Qué son las “Ola Rebeldes o Monstruo”?
Este tipo de olas son llamadas así por su inmenso tamaño pero para calificar como una ola monstruo o una Ola Rebelde debe ser de al menos el doble de altura de las olas que comúnmente son observadas en la zona donde son registradas.
La Ola Rebelde registrada por MarineLabs, resulta ser muy especial porque no únicamente dobla el tamaño de otras olas de la zona, sino que lo triplica.
Otra curiosidad sobre la ola registrada recientemente en las costas del pacífico norte es que no ocurrió luego de un terremoto o algún otro evento importante.
También te puede interesar el siguiente artículo: Investigadores crean células fotovoltaicas 1000 veces más finas
La ola más alta registrada en la zona
Gracias a investigaciones de MarineLabs, esta ola de 17,6 metros y más alta que un edificio de 4 pisos es fuera de lo común en la zona, y como ha comentado el doctor Gemmrich, puede ser la más alta registrada hasta el momento en esa zona.
El doctor Gemmrich, es un investigador de la Universidad de Victoria, dedicado al registro de la actividad marítima de las costas de Ucluelet.