• Cookies
  • Contacto
  • Sitemap
  • S.M 1
miércoles, febrero 8, 2023
Factoría Cultural | Web Oficial
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas
No Result
Ver todos los resultados
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas
No Result
Ver todos los resultados
Factoría Cultural | Web Oficial
No Result
Ver todos los resultados

¿Qué es la invalidez en el trabajo en México?

21/12/2021
en Salud y Ciencia
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
invalidez laboral
Índice de contenido mostrar
1 ¿Qué es la invalidez laboral en México?
1.1 1. Temporal
1.2 2. Permanente
1.3 3. Total

Mucha gente no conoce bien qué es la invalidez laboral y cómo pueden solicitarla cuando sufren un accidente o padecen de alguna enfermedad ocasionada por un riesgo de trabajo, que les impide realizar sus actividades de manera parcial o total, lo cual puede ser problemático para defender sus derechos.

Nadie está exento de incidentes y los riesgos de trabajo son más comunes de lo que imaginamos, inclusive si el empleo se lleva a cabo en una oficina.

Recordemos que un accidente laboral es aquel que sucede tanto en el espacio de trabajo, como en el trayecto de la casa al empleo y viceversa.

¿Qué es la invalidez laboral en México?

Empecemos por la definición de invalidez, que es la incapacidad permanente o temporal de una persona para moverse o para realizar ciertas actividades, debido a una discapacidad física o psicológica.

Esta es la definición general de qué es la invalidez, pero dentro del ámbito laboral mexicano existen diferentes definiciones.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hay tres tipos de incapacidades:

1. Temporal

Como su nombre lo indica, es la invalidez que dura por un tiempo determinado.

Por ejemplo, cuando una persona trabajadora sufre una caída y se fractura algún miembro, puede solicitar una incapacidad temporal.

Otro caso menos drástico es en el caso de una persona embarazada, quien toma una licencia de maternidad para luego reintegrarse a sus funciones.

2. Permanente

La incapacidad permanente o parcial es cuando las aptitudes o capacidades que una persona necesita para hacer su trabajo disminuyen respecto a su desempeño normal.

No obstante, la persona aún puede realizar otras actividades, por lo que puede continuar ejerciendo su profesión sólo con algunas limitaciones.

3. Total

En este caso, la persona ha perdido por completo las facultades necesarias para desempeñar su trabajo, por lo que no puede regresar a trabajar y, en muchas ocasiones, esto incluye cualquier tipo de empleo.

Ya conocemos qué es la invalidez laboral y sus distintas definiciones, acorde con el IMSS. Pero ¿qué sucede con los pagos?

En cada uno de estos escenarios, la empresa está obligada a continuar dando una remuneración a la persona trabajadora, siempre que presente su certificado de incapacidad del IMSS, el cual es un documento legal que debe ser expedido por un médico avalado.

  • Durante una incapacidad temporal, la compañía paga el salario íntegro y, transcurrido el tiempo de invalidez, debe asegurarse de que la persona esté en condiciones de regresar. De no estarlo, puede alargar su incapacidad remunerada.
  • En una incapacidad permanente o parcial, la empresa paga un porcentaje de lo que debería bonificar si la invalidez hubiera sido total.
  • Cuando una persona tiene una invalidez total y debe dejar su trabajo, la compañía le paga el equivalente a 1,095 días de salario.

Conocer qué es la invalidez ocasionada por un riesgo laboral y los beneficios a los que tienes derecho es importante como persona trabajadora.

Recuerda siempre informarte y defender tus derechos ante las entidades correspondientes.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
ANTERIOR

WhatsApp: significado de sus emojis más populares

SIGUIENTE

Garantiza el cuidado y protección de tus ancianos con las mejores residencias para mayores

Otros artículos interesantes

personas haciendo deporte
Salud y Ciencia

Beneficios fascinantes de las cápsulas de desintoxicación corporal completa y eliminación de parásitos

06/02/2023
implantes dentales
Salud y Ciencia

Dr. Ion Zabalegui, cómo poner la salud bucodental en las mejores manos

25/01/2023
equipos de laboratorio
Salud y Ciencia

¿Cuáles son las ventajas de encontrar instrumentos de laboratorio en internet?

22/01/2023
el numero de avogadro
Salud y Ciencia

¿Que es el numero de avogadro?

21/01/2023
SIGUIENTE
residencia para mayores

Garantiza el cuidado y protección de tus ancianos con las mejores residencias para mayores

Facebook Twitter

En la revista digital Factoría Cultural encontrarás los mejores contenidos de Internet. Un espacio multitemático donde aprenderás algo nuevo cada día.

Últimas entradas

  • El ex presidente de la FDIC advierte que la Fed tiene un problema de credibilidad: están ‘hablando duro, pero las palabras no son suficientes’
  • Da el salto a la publicidad online de la mano de las mejores agencias
  • Sheetz pone fin a la ‘política de la sonrisa’ que obligaba a los empleados a mantener sus dientes sanos
  • Los mejores apartamentos vacacionales para disfrutar en A Coruña
  • La fuerza laboral de Florida terminó el año más grande que la de Nueva York por primera vez

Nuestras secciones

  • Criptomonedas
  • Empresa y Economía
  • Featured
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Ciencia
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In