• Cookies
  • Contacto
  • Sitemap
  • S.M 1
domingo, noviembre 16, 2025
Factoría Cultural | Web Oficial
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet
No Result
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet
No Result
Ver todos los resultados
Factoría Cultural | Web Oficial
No Result
Ver todos los resultados

Cervezas malagueñas que se deberían probar

01/07/2021
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Cervezas malagueñas
Índice de contenido mostrar
1 ¿Qué cervezas ofrecen?
1.1 La Cueveña
1.2 La Axarca
1.3 Caminito del Rey APA
1.4 Bobastro Golden Ale
1.5 Turón IPA
2 ¿Por qué probar estas cervezas artesanas?


Las cervezas artesanas cada vez están adquiriendo un mayor protagonismo y, la provincia de Málaga, cuenta con una gran variedad de ellas, para poder vivir una experiencia gastronómica única, con un sabor 100% mediterráneo.

Debido a su ubicación en el mapa, su clima y su geografía, la provincia malagueña cuenta con numerosos rincones dignos de conocer. Si bien, también hay que destacar su gastronomía, con productos frescos de la tierra, 100% mediterráneos y una gran calidad en todos ellos. Hay que decir que, dentro de la amplia variedad de productos que ofrece Málaga, en la actualidad, muchos fabricantes se están decantando por apostar por las cervezas artesanas.

Cervezas elaboradas con el máximo cuidado, a las que no les falta ni un detalle y, sobre todo, con un aroma y sabor exquisitos. Las cervezas de Málaga están siendo muy populares, fomentando así el gusto por lo tradicional para ofrecer a los consumidores una bebida excelente. Dentro de la amplia variedad que hoy en día se pueden encontrar, Málaga Gourmet es la tienda que tiene un mayor catálogo en este sentido.

Una web especializada en ofrecer productos de la tierra, elaborados de la manera más artesanal y con la mayor calidad posible para que, siempre que se quiera, se puedan introducir en la dieta mediterránea más particular.

¿Qué cervezas ofrecen?

Como ya se ha mencionado, en Málaga, a día de hoy, se pueden encontrar diversos tipos de cervezas artesanales, si bien, en esta web, se pueden adquirir las siguientes:

La Cueveña

Una cerveza muy artesana, que se elabora en la zona de las Cuevas Bajas. Su mayor particularidad es que, durante el proceso de fermentación, se utilizan productos muy tradicionales, siendo el principal protagonista la zanahoria morada que se cultiva en la zona. Precisamente por este motivo, se presenta como una cerveza de tonos rojizos y anaranjados, con un aroma más afrutado. Para su elaboración, se utilizan ingredientes como lúpulo, levadura, cebada y agua, además de la ya mencionada zanahoria.

Sin duda alguna, es el complemento perfecto para cualquier aperitivo, eso sí, hay que servirla muy fría para disfrutar de todo su sabor.

La Axarca

Es una cerveza de estilo APA, o lo que es lo mismo, con un estilo más americano. En este caso, el color es mucho más anaranjado, aunque también se trata de una cerveza con aromas más fuertes, predominando el sabor de los cítricos y el mango. Generalmente, los expertos recomiendan que se combine con pescados y carnes de caza.

Para su elaboración, se utilizan maltas, lúpulos, levadura y por supuesto, agua natural.

Caminito del Rey APA

Otra de las cervezas artesanas más populares del momento, al estilo american pale ale. Se presenta en un color rojizo, con un sabor algo dulzón, que se consigue gracias a sus esencias de caramelo. La cebada, el agua, el lúpulo y la levadura no faltan entre sus ingredientes, sabiendo además que es una cerveza sin pasteurizar. 

Es la bebida ideal para tomar con una hamburguesa.

Bobastro Golden Ale

Se trata de una cerveza dorada, por lo que su estilo es mucho más europeo, más suave que las tradicionales, combina un aroma a flores con un cierto sabor amargo. Sin duda alguna es la mejor compañera en esos días de sol estivales, sabiendo que, para su elaboración, también se utilizan la cebada, el lúpulo, levadura y agua. Al igual que en el caso anterior, tampoco está pasteurizada.

Turón IPA

En este caso, es una cerveza artesana de estilo indian pale, que presenta un color más ámbar. Su aroma recuerda al limón y al mango, aunque su amargor es mayor en comparación con otras cervezas artesanales. De igual modo, sus ingredientes son el lúpulo, la cebada, levadura y agua, también sin pasteurizar.

Debido a su sabor y aroma, es ideal como acompañamiento para comidas más picantes.

¿Por qué probar estas cervezas artesanas?

Son muchas las razones por las que se deben probar estas cervezas malagueñas artesanales. Entre otras, hay que decir que su sabor es mucho más intenso, teniendo en cuenta que muchas de ellas añaden ingredientes innovadores, como frutas y otras hortalizas.

Hay que decir además que son más saludables que las cervezas de siempre, debido a que suelen contener más vitaminas y nutrientes. Además, hay una gran variedad, pudiendo elegir entre algunas más fuertes, otras más ligeras y de diversos sabores.

Por otro lado, no suelen contener aditivos químicos, llevando a cabo procesos mucho más naturales. Por supuesto, son exclusivas, por lo que se garantiza probar un producto único, original y muy auténtico.

Y, por último, apostar por este tipo de cervezas malagueñas ayuda a mejorar la economía local y, sobre todo, a fomentar el consumo de los productos de la tierra.

ANTERIOR

Experiencias y servicios para tus vacaciones: vive el viaje de tus sueños

SIGUIENTE

Viajar en coche este verano 2021 por España

Otros artículos interesantes

La clave del éxito en clubes formadores: análisis, datos y lectura del juego
Sociedad

La clave del éxito en clubes formadores: análisis, datos y lectura del juego

28/10/2025
El renting se extiende al campo, la agricultura y la industria apuestan por la flexibilidad
Sociedad

El renting se extiende al campo, la agricultura y la industria apuestan por la flexibilidad

25/10/2025
Lo natural también protege: descubre los beneficios de Durex Natural
Sociedad

Lo natural también protege: descubre los beneficios de Durex Natural

24/09/2025
Mantenimiento y cuidado de tu carpa: ¿Cómo alargar la vida útil de tu inversión?
Sociedad

Mantenimiento y cuidado de tu carpa: ¿Cómo alargar la vida útil de tu inversión?

24/09/2025
SIGUIENTE
chico conduciendo

Viajar en coche este verano 2021 por España

Facebook Twitter

En la revista digital Factoría Cultural encontrarás los mejores contenidos de Internet. Un espacio multitemático donde aprenderás algo nuevo cada día.

Últimas entradas

  • Innovaciones en mantenimiento técnico: tendencias que transforman edificios y oficinas
  • Cómo elegir complementos alimenticios confiables en un mercado saturado: guía para consumidores conscientes
  • Responsabilidad civil en el seguro de coche: qué incluye la cobertura obligatoria y qué ventajas tienen las garantías adicionales
  • ¿Cómo elegir el seguro de coche perfecto según tu estilo de conducción?
  • Explorando Ibiza Weed Club: cultura, ocio y cannabis en un mismo lugar

Nuestras secciones

  • Criptomonedas
  • Educación
  • Empresa y Economía
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Ciencia
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In