La educación de los más pequeños es una de las grandes prioridades que debemos tener en mente desde el mismo momento en el que nos convertimos en padres. Sin embargo, hay muchas personas que piensan que la formación de los niños depende de las clases que se imparten en el colegio: un error considerable del que debes huir en todo momento. Lo que ocurre en casa es tan importante como lo que sucede en la escuela y mantener una dinámica con los niños basada en su desarrollo intelectual, motor y emocional se antoja esencial. Momento en el que los cuentos pasan a ocupar un puesto de gran relevancia por razones que hoy queremos analizar en detalle.
Una enseñanza de valores amena
La enseñanza de los principales valores que nos han hecho grandes como sociedad es una responsabilidad que recae sobre los hombros de los padres. En este punto, tener acceso a los mejores cuentos en español tanto modernos como tradicionales resulta de gran ayuda. Unas historias que siempre traen consigo una moraleja, haciendo que las lecciones de vida más valiosas resuenen en la conciencia de los niños.
Ahora bien, para que esto suceda así es prioritario analizar de antemano cuáles son los cuentos más adecuados para cada infante. Si les narras historias complejas a los más pequeños, no entenderán lo que está pasando; mientras que, a la inversa, provocará su desconexión. Cada etapa de la niñez tiene sus propias enseñanzas óptimas; de ahí que filtrar la búsqueda de cuentos según su edad resulte una estrategia de lo más acertada.
Momentos de conexión entre padres e hijos
La conexión entre los padres y los hijos es uno de los vínculos de amor más fuertes del mundo. No obstante, estos lazos no se mantienen sólidos por arte de magia, sino que hay que cuidarlos a través de pasar tiempo de calidad con los niños. Al hacerlo, se sentirán arropados en su hogar y crecerán en un ambiente caracterizado por el cariño. Lo cual evidencia que los cuentos son una herramienta altamente gratificante.
Leer una bonita historia a tus hijos cada vez que se vayan a la cama es una de las experiencias más hermosas de su crianza. Esto hará que su desarrollo emocional sea impecable, sabiendo que su padre y su madre están siempre pendientes de su bienestar. Por consiguiente, te animamos a que mantengas esta dinámica sin excepción. Los niños crecen muy rápido y, si no lo haces, antes de que te des cuenta se habrá pasado la época de los cuentos.
Desarrolla sus habilidades intelectuales y motoras
Además de recibir los valores sociales adecuados, los cuentos invitan a la reflexión entre los más pequeños. Por un lado, incentivan la creatividad y la imaginación, provocando que el desarrollo de su cerebro sea pleno. Asimismo, les harán pensar y sacar sus propias conclusiones, lo cual evidentemente mejora las habilidades intelectuales.
Queremos destacar también el hecho de que hay muchos cuentos que permiten la interacción de los niños mediante actividades como dibujar o colorear. Por lo que también se produce un progreso en las habilidades motoras, ocupando sus ratos libres con actividades gratificantes para su futuro.
Encuentra todo lo que necesitas en las mejores webs especializadas
No nos queremos despedir sin antes comentar que el entorno online resulta de gran ayuda para los padres actuales. Gracias a ciertas páginas web, ahora puedes encontrar los mejores cuentos del momento en cuestión de segundos. Unos blogs especializados que se hacen eco de las historias más adecuadas para bebés de meses, niños de 0 a 3 años, hasta los 5 años o ya para mayores de 8 (rangos de edad más comunes en este tipo de categorizaciones).
Así pues, te invitamos a que hagas un repaso de la literatura infantil en este tipo de páginas web. Esto te mantendrá siempre al tanto de las posibilidades que van surgiendo para tener un nuevo cuento en la mano que leer a tus pequeños. ¡Se lo merecen todo en este mundo y depende de ti concedérselo!






