• Cookies
  • Contacto
  • Sitemap
  • S.M 1
viernes, octubre 31, 2025
Factoría Cultural | Web Oficial
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet
No Result
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet
No Result
Ver todos los resultados
Factoría Cultural | Web Oficial
No Result
Ver todos los resultados

Marcado y trazabilidad industrial: claves para la calidad y seguridad de los productos

08/05/2023
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Marcado y trazabilidad industrial: claves para la calidad y seguridad de los productos
Índice de contenido mostrar
1 Técnicas de marcado industrial
2 ¿Qué es el marcado industrial y cómo se realiza?
3 ¿Qué es la trazabilidad industrial?

Marcar los productos con el logo de la firma para que los clientes los identifiquen apenas los vean, o para que queden establecidos en ellos algunos datos de fabricación, en la actualidad es bastante común y se hace fácilmente gracias a los avances de la tecnología y de los equipos con los que se efectúan los correspondientes marcados.

En el mundo globalizado de hoy, en el que cualquier producto se fabrica en China y a los dos días puede estar en la estantería de tu tienda favorita en España, se ha hecho importante marcarlos para conocer sobre su marca y de dónde proceden. A esto se le llama trazabilidad de marcado y para hacerlo de manera profesional se requieren los servicios de empresas especializadas que utilizan los más avanzados equipos de última generación.

Con un buen marcaje se pueden garantizar la calidad y seguridad de los productos, para que estos cumplan con los estándares establecidos, y lo cual solo se puede obtener con el uso de las herramientas adecuadas.

Técnicas de marcado industrial

Hay distintas técnicas de marcado y trazabilidad industrial, diseñadas para lograr esos objetivos de manera eficiente, y las cuales se puede acceder gracias a los servicios que ofrecen compañías que se dedican exclusivamente a esa área de la producción industrial. Los métodos más utilizados son:

  • La micropercusión, consiste en una marca que se hace a profundidad con unas puntas especiales que a altas velocidades dejan los huecos o surcos sobre la superficie que se aplique. Es la más rápida de ejecutar.
  • Rayado: utiliza una punta de tungsteno o diamante que deja unas marcas precisas y profundas. Es la técnica más silenciosa y eficaz.
  • Láser: deja resultados bastantes limpios y duraderos, gracias a la acción del láser sobre el material en el que se aplique, el cual modifica exactamente donde cae sin perturbar o alterar su alrededor.

¿Qué es el marcado industrial y cómo se realiza?

El marcado es el proceso de identificar productos con información relevante, como números de serie, fechas de fabricación, códigos de barras y demás datos importantes. También incorporan logos y nombre de la empresa, código del producto y demás datos relevantes para el comprador.

Para hacer marcados de calidad se puede recurrir a empresas especializadas que utilicen equipos de alta tecnología para aplicar cualquiera de las técnicas mencionadas y, así, obtener resultados impecables. Cada método tiene sus propias características que, dependiendo del tipo de producto y la información que se necesita etiquetar, cumplen sus funciones con menor o mayor efectividad.

Lo recomendable es solicitar la asesoría indicada para elegir la técnica que más se adapte a las necesidades que se tengan que atender y al presupuesto disponible.

El marcado permite darle seguimiento y vigilar la producción de los productos, lo cual facilita hacer estudios de mercado y garantiza su calidad y su estabilidad. También ayuda a los consumidores a rastrear los productos y conocer sus características principales con solo ver la marca, lo cual es importante en esos casos en lo que haya que diferenciar uno de otros y para poder llevar un registro detallado de cada uno de ellos.

¿Qué es la trazabilidad industrial?

La trazabilidad industrial está estrechamente vinculada con el marcado, toda vez que sirve, con la ayuda de herramientas de documentación, para registrar la información importante de los productos en cada etapa de fabricación y en su cadena de distribución.

Los datos registrados pueden incluir origen de los materiales, métodos de elaboración, condiciones especiales de manipulación, transporte y almacenamiento.

La trazabilidad es importante porque permite que los fabricantes sigan sus productos dentro de las distintas etapas de producción y distribución que tienen hasta llegar a sus destinos finales. Además, sirve para cumplir con las exigencias legales de identificación que se deben aplicar a todo producto fabricado en serie.

En definitiva, si necesitas servicios de marcado y trazabilidad debes buscar el apoyo indicado con las empresas profesionales que los brindan, para que así puedas mejorar la calidad y seguridad de los productos que tu negocio distribuye.

ANTERIOR

Descubriendo la vida y obra de Berthe Morisot: La grande mujer del impresionismo

SIGUIENTE

Cigarrillos electrónicos: esto es lo que hay que saber

Otros artículos interesantes

Lo natural también protege: descubre los beneficios de Durex Natural
Sociedad

Lo natural también protege: descubre los beneficios de Durex Natural

24/09/2025
Mantenimiento y cuidado de tu carpa: ¿Cómo alargar la vida útil de tu inversión?
Sociedad

Mantenimiento y cuidado de tu carpa: ¿Cómo alargar la vida útil de tu inversión?

24/09/2025
Saxofones Selmer: El sonido que inspira a músculos de todo el mundo
Sociedad

Saxofones Selmer: El sonido que inspira a músculos de todo el mundo

09/09/2025
Cabinas acústicas en espacios de trabajo: inversión en productividad y confort
Sociedad

Cabinas acústicas en espacios de trabajo: inversión en productividad y confort

04/08/2025
SIGUIENTE
Cigarrillos electrónicos: esto es lo que hay que saber

Cigarrillos electrónicos: esto es lo que hay que saber

Facebook Twitter

En la revista digital Factoría Cultural encontrarás los mejores contenidos de Internet. Un espacio multitemático donde aprenderás algo nuevo cada día.

Últimas entradas

  • Equipos de lavandería industrial: el pilar silencioso de la hostelería moderna
  • Las ventajas del car wrapping vs pintura tradicional
  • Agenda de Sevilla: descubre qué hacer en Sevilla
  • Qué es un terminal de pago virtual
  • Centros comerciales modernos: mucho más que tiendas

Nuestras secciones

  • Criptomonedas
  • Educación
  • Empresa y Economía
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Ciencia
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In