Las fotografías siguen estando presentes en la mayoría de los hogares. Los recuerdos se guardan con un tacto especial y algunos de ellos ya no están digitalizados, lo que refuerza la idea de conseguir el mejor entorno para su conservación. Las fotos han estado, tradicionalmente, bordeadas por vidrio. En cambio, éste es un elemento que presenta muchos riesgos, y la alternativa más segura y viable son los marcos de metacrilato. Tanto para las próximas estampas que decoren la habitación como en las fotografías ya enmarcadas, sustituir el vidrio por el metacrilato es una buena decisión.
La principal ventaja de este cambio se aprecia en la seguridad. El metacrilato es un material con un nivel de resistencia muy superior al vidrio, posiblemente hasta treinta veces más resistente. Esta mejora se contempla en interiores o exteriores, además de en los posibles cambios de temperaturas que pudieran producirse en una vivienda. Los accidentes ocurren y el riesgo de que el marco se rompa y la fotografía quede dañada es, en este caso, muy inferior. Prácticamente todas las imágenes tomadas antes de que los teléfonos móviles incorporasen la cámara solo tienen una copia. Si hay un problema, podrían quedar dañadas y su reparación resulta, en ocasiones, un imposible. El cambio del vidrio al metacrilato es el remedio antes que la enfermedad.
Otra de las ventajas del uso del metacrilato transparente para enmarcar una fotografía es su ligereza, por lo que resulta más sencillo coger el producto y llevarlo a otra estancia si resulta necesario. Este hábito es habitual en la limpieza, una acción que también resulta más cómoda mediante el empleo de este plástico. Muchas personas tienen el hábito de llevar sus fotos más deseados de un sitio a otro, incluso las meten en la maleta para llevarlas a su lugar de vacaciones. Ante esta situación, el vidrio supone un riesgo mucho mayor que podría tener consecuencias catastróficas, tanto para la propia foto como para otros elementos presentes en la maleta.
Esta superior resistencia del metacrilato lo convierte en el material ideal para enmarcar una fotografía cuyo destino es convertirse en un regalo, ya sea para enviar por correo ordinario o para entregar en mano. Estos artículos suelen estar expuestos a mucho movimiento hasta que llegan a su destino. El cristal tradicional tiene más posibilidades de romperse cuando se expone a un mayor nivel de movimientos, así que es una mejor solución elegir un estilo que gana en resistente y que es mucho más ligero.
Larga vida útil y respeto por la naturaleza
El metacrilato es un material con una vida útil muy prolongada, ya que tiene mucha capacidad para soportar los diferentes elementos externos que pudieran encontrarse en una habitación. El polvo o el agua no suponen un problema para este material. Se limpia con facilidad y si quedasen restos de suciedad, estos no supondrían ningún problema. ¿Cuánto puede durar la foto sin sufrir daños? Posiblemente décadas, hasta el punto de que pase intacta a su heredero.
Su nivel de transparencia es otra de las ventajas comparativas con el vidrio. Mientras que el segundo se daña con el paso de los años y puede perder calidad, el primero mantiene su pureza durante un largo periodo de tiempo. El resultado es una fotografía óptima, que se visualiza perfectamente, sin tener la sensación de que tiene una capa protectora por delante.
El metacrilato es, además, un producto sostenible que ha sido obtenido mediante técnicas que respetan al medio ambiente. Se trata del único plástico que tiene la capacidad de regenerarse sin la necesidad de generar residuos tóxicos que pudieran afecta a la atmósfera. Es un modelo comprometido con los objetivos conservacionistas. Es reciclable en su totalidad, por lo que el impacto sobre el medio ambiente es nulo, tanto en la fabricación como en su uso, especialmente para un marco de una fotografía.
Cómo cambiar un marco de vidrio a uno de metacrilato
El proceso para cambiar el marco de una fotografía es muy sencillo, aunque ello pique un cambio de material. El grosor en ambos casos es similar, entre dos y tres milímetros, por lo que el resultado es similar, con las ventajas que aporta el metacrilato en cuanto a la resistencia, limpieza y manejabilidad. Estos son los pasos para realizar el cambio de un marco de vidrio a uno de metacrilato:
- Desmontar el marco de vidrio, con una especial atención a todas las partes para evitar una rotura.
- La fotografía se retira con suavidad. Nunca hay que forzar, así que si se encuentra alguna resistencia, el problema estaría en el desmontaje del marco; alguna fase estaría pendiente.
- Se desajustan los anclajes del marco de metacrilato para conseguir una apertura lo suficientemente grande.
- La fotografía se coloca en el interior.
- Los anclajes se ajustan para conseguir la máxima rigidez.
- La fotografía ya se puede contemplar en su nuevo marco de metacrilato.