• Cookies
  • Contacto
  • Sitemap
  • S.M 1
miércoles, octubre 8, 2025
Factoría Cultural | Web Oficial
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet
No Result
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet
No Result
Ver todos los resultados
Factoría Cultural | Web Oficial
No Result
Ver todos los resultados

¿Quién Fue El Inventor De La Televisión?

29/08/2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
¿Quién Fue El Inventor De La Televisión?
Índice de contenido mostrar
1 Orígenes de la Televisión
2 John Logie Baird: Quién fue el inventor de la televisión
3 Detalles relevantes sobre quién fue el inventor de la televisión
4 Quién fue el inventor de la televisión: Epílogo

Para comentar realmente quién fue el inventor de la televisión, hay que adentrarse en el paralelismo de su génesis, porque sus diversos exponentes poseen a la vez una historia a explicar. Gracias a los valiosos detalles brindados por TCL en este artículo en el que se habla de ok google logramos retroalimentar este post que ponemos a su disposición.

Orígenes de la Televisión

Varias investigaciones y necesidades auparon el nacimiento de la televisión, todas desarrolladas de manera aislada, en base a la fototelegrafía descubierta a mediados del siglo XIX, la cual propulsó que diversos investigadores experimentasen con la transmisión de imágenes por vía de ondas electromagnéticas.

Los investigadores más renombrados en este campo fueron el ingeniero alemán Paul Nipkow, quien patentó en 1884 un disco de exploración lumínica el cual se conoce como Disco de Nipkow; el que se reconoce quién fue el inventor de la televisión, el escocés John Logie Baird, desarrollador y perfeccionador de una versión mejorada del disco de Nipkow a base de células de selenio.

Se unen los estadounidenses Ives y Jenkins, con su propio aparato de exploración lumínica junto al ruso radicado en Norteamérica, Vladimir Sworykin, quien diseñó el tubo Iconoscopio.

John Logie Baird: Quién fue el inventor de la televisión

Luego de perfeccionar el disco de Nipkow en 1923, Baird se enfrasca en mostrar objetos en movimiento a distancia y en tiempo real; en paralelo Vladimir Sworykin muestra su cámara llamada iconoscopio, la cual posee unas fotocélulas nuevas y sensitivas que se aplican a un nuevo tubo de cámaras y por igual al cine sonoro.

Quién fue el inventor de la televisión (Baird), aprendió, tanto de la tecnología de Sworykin como del tubo disector de imágenes, que inventó el ingeniero de radio estadounidense Philo Taylor Farnsworth.

En base a ello, para 1926 Baird logró mostrar su sistema de televisión que además incorporaba rayos infrarrojos útiles para captar imágenes en la oscuridad.

Gracias a los tubos, circuitos electrónicos y demás avances en transmisión radiofónica producidos luego de la Primera Guerra Mundial, la televisión se convirtió en una realidad.

Detalles relevantes sobre quién fue el inventor de la televisión

La BBC de Londres (British Broadcast Co.) fue la primera en contactar a Baird y en 1929, inauguraron juntos el servicio regular de transmisión de imágenes de la BBC, aunque sin marcado interés ya que la empresa no contemplaba practicidad útil en el proyecto.

John Logie Baird fue el primero en transmitir imágenes transoceánicas, desde Londres hasta New York.

Mostró, de manera rudimentaria, las posibilidades de transmisión de TV en Color, cómo aprovechar la luz natural al servicio de la TV e incluso, la TV en estéreo.

El equipo mostrado por Baird empleaba un canal normal de radiodifusión en 30 líneas, sólo con señal de video; el sonido tardó en ajustarse, siendo el 31 de Diciembre de 1930 cuando por fin se mostrasen ambos sincronizados.

Para finales de 1932, se habían vendido más de 10.000 receptores de orden mecánico en base a la tecnología aplicada por Baird. La misma duró hasta la llegada de la TV electrónica en la década de los 40.

Quién fue el inventor de la televisión: Epílogo

Aunque realmente la patente es del escocés John Logie Baird, el trabajo derivado de la transmisión de ondas electromagnéticas fue de varios investigadores y desarrolladores. Por lo tanto, la televisión es la suma de varias partes que buscó evolucionar. De aquel TV mecanizado que fue superado por la TV electrónica, hemos llegado hoy a la TV con Android que es su cenit evolutivo.

Al inventor, sus loas. A quienes se han ocupado de hacerlo mejor, ídem. Los resultados y lo que nos ha favorecido y seguirá haciendo, es todo lo que realmente vale, para que podamos informarnos, entretenernos y comunicarnos gracias a sus nuevas y múltiples funciones y características.

ANTERIOR

Cómo Los Relojes Inteligentes Están Revolucionando el Mundo Empresarial

SIGUIENTE

Funciones De Google TV Que Te Van A Sorprender

Otros artículos interesantes

Qué es un terminal de pago virtual
Tecnología

Qué es un terminal de pago virtual

01/10/2025
ERP en la nube vs ERP tradicional: cuál conviene a tu empresa
Tecnología

ERP en la nube vs ERP tradicional: cuál conviene a tu empresa

18/09/2025
Decisiones más inteligentes: el papel de un ERP en la estrategia empresarial
Tecnología

Decisiones más inteligentes: el papel de un ERP en la estrategia empresarial

17/09/2025
¿Puede el Apple Watch medir la presión arterial? La realidad actual
Tecnología

¿Puede el Apple Watch medir la presión arterial? La realidad actual

08/09/2025
SIGUIENTE
Funciones De Google TV Que Te Van A Sorprender

Funciones De Google TV Que Te Van A Sorprender

Facebook Twitter

En la revista digital Factoría Cultural encontrarás los mejores contenidos de Internet. Un espacio multitemático donde aprenderás algo nuevo cada día.

Últimas entradas

  • Qué es un terminal de pago virtual
  • Centros comerciales modernos: mucho más que tiendas
  • Lo natural también protege: descubre los beneficios de Durex Natural
  • Mantenimiento y cuidado de tu carpa: ¿Cómo alargar la vida útil de tu inversión?
  • ERP en la nube vs ERP tradicional: cuál conviene a tu empresa

Nuestras secciones

  • Criptomonedas
  • Educación
  • Empresa y Economía
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Ciencia
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In