• Cookies
  • Contacto
  • Sitemap
  • S.M 1
miércoles, octubre 8, 2025
Factoría Cultural | Web Oficial
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet
No Result
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet
No Result
Ver todos los resultados
Factoría Cultural | Web Oficial
No Result
Ver todos los resultados

La obesidad ha sido considerada como una enfermedad crónica

05/12/2023
en Salud y Ciencia
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La obesidad ha sido considerada como una enfermedad crónica
Índice de contenido mostrar
1 Puede desencadenar otras enfermedades
2 Interacción con otros tipos de tratamientos

La experiencia de los médicos internistas ha indicado que la obesidad puede tratarse y clasificarse como una enfermedad crónica, ya que se requiere de un proceso asistencial donde se estudie sus comorbilidades. El GLP-1  usado para la obesidad presenta datos eficaces y donde se habla también de la seguridad inédita de estos pacientes.

España cuenta con una población adulta obesa del 23%, pero se considera que para el 2030 esta cifra aumente a un 30% y cinco años después a un 37%. Además, el estudio indica que en los niños y adolescentes la obesidad es sobresaliente e incrementa un 2,5% interanual, esto es dicho tras un estudio de diferentes sociedades científicas que se ha dedicado a su manejo.

Desde el 2021 este país ha considerado que la obesidad es una “enfermedad crónica”  debido a todas las comorbilidades interrelacionadas que dejan como consecuencia.

A ello se agrega a las personas con obesidad que además terminan desarrollando enfermedades metabólicas, como una enfermedad hepática, diabética, cardiovasculares, causa apnea del sueño, daño renal crónico, hasta puede desarrollar hasta diferentes tipos de cáncer, esterilidad e infertilidad, daño articulares y artrosis.

Uno de los importantes ítems es la IC y, principalmente, en la fracción de eyección preservada, siendo uno de los problemas principales el exceso de grasa acumulada en el corazón, que evita que se expanda y del mismo modo infiltra el miocardio.

Puede desencadenar otras enfermedades

Asimismo, otro daño importante es el desarrollo de una enfermedad renal crónica: considerando que en poco tiempo la obesidad termine siendo la principal causa de los daños renales. La grasa suele ser depositada fuera del riñón y asimismo permite que el órgano filtre más. Los especialistas a través de la Medicina Interna ha intentado estudiar este problema, estamos indicando que la obesidad es la causa principal de todas las comorbilidades relacionadas.

Por eso se ha intentado estudiarla y enfrentarlas de manera completa. Otro punto clave es contar con el perfil principal del paciente y evaluar si exigirle que debe perder o no peso, debido a que existen pacientes con mayor riesgos y son más frágiles a padecer otras enfermedades.

Interacción con otros tipos de tratamientos

Otro punto importante es estudiar y analizar cómo interviene el exceso de adiposidad, que es la manera correcta de calcular la obesidad, ante los tratamientos que recetan los internistas regularmente. Expertos indican que están acostumbrados a tratar a pacientes con anticoagulantes cuando padecen de un tromboembolismo pulmonar. Usando un miligramo de heparina por kilogramo de peso, ¿pero cuánto debe ser administrado cuando hay sobrepeso?

En este punto se debe estudiar cómo la obesidad interacciona tras el uso de estos tratamientos. Sobre la subvención de los medicamentos antiobesidad, la directora de la SEMI ha indicado que no es del todo sostenible que este tratamiento sea todo, sino que es importante priorizar ante esos pacientes que poseen una enfermedad relacionada con la obesidad.

Igualmente, ha hecho insistencia en las investigaciones de los estilos de vida y su dominio en la salud de estas personas, y si todos, son jóvenes o mayores, deben recibir el mismo medicamento. De esta manera se recuerda que las personas mayores requieren de un abordaje totalmente diferente para que este no pierda masa muscular.

ANTERIOR

Cómo aumentar el rendimiento de tu marketing de afiliados: Estrategias efectivas

SIGUIENTE

¿Cómo eliminar deudas de tarjetas de crédito y préstamos personales y tener Libertad Financiera en Los Ángeles?

Otros artículos interesantes

Guía de procedimientos estéticos modernos: de lo tradicional a lo innovador
Salud y Ciencia

Guía de procedimientos estéticos modernos: de lo tradicional a lo innovador

17/09/2025
Lumbalgia crónica en adultos mayores: ¿Cómo la fisioterapia puede aliviarla?
Salud y Ciencia

Lumbalgia crónica en adultos mayores: ¿Cómo la fisioterapia puede aliviarla?

07/08/2025
salud mental en adolescentes
Salud y Ciencia

¿Cómo influyen los hábitos de vida en la salud mental de los adolescentes?

01/08/2025
Usos y resultados del contorno de ojos (prevenir arrugas y signos de la edad)
Salud y Ciencia

Usos y resultados del contorno de ojos (prevenir arrugas y signos de la edad)

16/07/2025
SIGUIENTE
¿Cómo eliminar deudas de tarjetas de crédito y préstamos personales y tener Libertad Financiera en Los Ángeles?

¿Cómo eliminar deudas de tarjetas de crédito y préstamos personales y tener Libertad Financiera en Los Ángeles?

Facebook Twitter

En la revista digital Factoría Cultural encontrarás los mejores contenidos de Internet. Un espacio multitemático donde aprenderás algo nuevo cada día.

Últimas entradas

  • Qué es un terminal de pago virtual
  • Centros comerciales modernos: mucho más que tiendas
  • Lo natural también protege: descubre los beneficios de Durex Natural
  • Mantenimiento y cuidado de tu carpa: ¿Cómo alargar la vida útil de tu inversión?
  • ERP en la nube vs ERP tradicional: cuál conviene a tu empresa

Nuestras secciones

  • Criptomonedas
  • Educación
  • Empresa y Economía
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Ciencia
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In