Es fundamental en esta era tecnológica utilizar los términos adecuados en relación con las nuevas tecnologías emergentes y los proyectos de futuro en los que grandes empresas como Google, Facebook o Microsoft están invirtiendo un capital considerable. Vaya a bitcoin motion para obtener más información.
Actualmente el Metaverso está captando la atención de muchos, lo que hace más atractivo el término es toda esta gran promoción que gira en torno a una creación tan innovadora basada en la realidad virtual, pero que genera confusión en los futuros usuarios.
¿Qué es el Metaverso?
El Metaverso no es más que la representación del mundo real y todo tipo de relaciones interpersonales en él recreando gráficamente y en formato 3D los espacios y lugares que la gente suele visitar pero en este entorno ficticio.
Este nuevo mundo virtual-tecnológico completamente fascinante permitirá a las personas a través de personajes llamados avatares asistir a conciertos, ir al cine, comer y compartir con amigos, incluso trabajar o estudiar.
Aunque el Metaverso comenzó a ser más escuchado luego de que el creador de Facebook cambiara el nombre de tan famosa red social a META.
El concepto de Metaverso no es algo nuevo; se remonta a muchos años, hasta el punto de que las empresas de juegos electrónicos han creado infinidad de juegos con esta tecnología 3D que hace que los usuarios se sumerjan en este mundo, sintiéndose parte del entorno en el que están desarrollando el juego.
Muchas de estas aplicaciones interactivas se crearon desde 2013, donde los usuarios o jugadores podían realizar actividades de la vida diaria como interactuar con otros usuarios y generar ganancias, como el videojuego Second Life.
Este videojuego tuvo muchos auges, pero lamentablemente, como todo proyecto nuevo y sin unos cimientos lo suficientemente sólidos, se desplomó hasta el fracaso.
Desde 2020 se han creado un sinfín de aplicaciones que se asemejan a lo que es el Metaverso, compras de terrenos virtuales que tienen valor en el mundo natural y virtual, construcción de propiedades, incluso ciudades.
Todos estos juegos utilizan los avatares, como se mencionó anteriormente, que representan seres humanos en el mundo virtual; todo esto, junto con la plataforma blockchain, permite que la existencia de este Metaverso sea más auténtica en un futuro no muy lejano.
¿Qué es la robótica?
Anteriormente se hizo mención de lo que es el Metaverso ahora es fundamental definir qué representa la robótica y la definición que se le puede dar a este concepto, que hoy en día representa en muchos casos una herramienta fundamental en la ejecución de tareas que antes solo el ser humano podía hacer.
La robótica es la ciencia encargada de estudiar y aplicar el diseño, la creación y el manejo de las tecnologías informáticas y de ingeniería en diversas aplicaciones como la mecánica, la electrónica o la computación para obtener como resultado un robot.
La máxima expresión del desarrollo tecnológico está sumergida en la robótica. A través de ella se han logrado avances significativos en diversas áreas donde incluso las actividades realizadas por los seres humanos han sido reemplazadas por robots.
Si por algo se caracteriza la robótica es por ejecutar tareas a través de sus creaciones de manera rápida y eficiente; no significa que el ser humano haya sido desplazado.
Estos equipos llamados autómatas pueden estar expuestos a condiciones que el ser humano no sería capaz de soportar.
Cada año que pasa, los procesos de automatización han ocupado más espacios en la vida cotidiana del ser humano, las tareas que se desarrollan en las empresas o grandes corporaciones, y el área de la salud donde ha dejado a su paso importantes avances para la biomedicina.
Diferencias entre Metaverso y Robótica
Hace algunos años, todos estos términos parecían irreales o incluso inalcanzables, pero es importante señalar que Metaverso y Robótica son dos conceptos completamente diferentes.
Aunque en su esencia, el uso de la tecnología es su relación más cercana, no cabe duda de que ambos conceptos van acoplados.
El Metaverso ofrece una realidad virtual inmersiva donde el ser humano será quien dirija y ejecute las acciones que desee realizar, solo que hará uso de dispositivos especiales que le permitan ingresar a este Metaverso de manera fácil y cómoda.
Por otro lado, la robótica se encarga de crear los dispositivos y equipos tecnológicos necesarios para que la vida del ser humano alcance puntos óptimos de satisfacción.
Tal es el caso de los robots creados para la atención médica de pacientes con COVID 19, protegiendo así al personal médico de posibles contagios masivos en instituciones hospitalarias.
Conclusión
La tecnología se ha apoderado de la vida del ser humano, el uso de herramientas tecnológicas y un sinfín de aplicaciones que han sido creadas para el ser humano reconfortado cada vez que apuntan a una nueva era tecnológica, y esa no es otra que el Metaverso.