• Cookies
  • Contacto
  • Sitemap
  • S.M 1
miércoles, febrero 8, 2023
Factoría Cultural | Web Oficial
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas
No Result
Ver todos los resultados
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas
No Result
Ver todos los resultados
Factoría Cultural | Web Oficial
No Result
Ver todos los resultados

Cómo lograr que una tienda online sea más eficiente

29/10/2022
en Empresa y Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Cajas personalizadas
Índice de contenido mostrar
1 Venta al mayor o al menudeo
2 Tipos de tienda en línea
2.1 Catálogos en línea
2.2 Tienda en línea convencional
2.3 Tienda para diversidad de clientes
2.4 Blog que incluye tienda en línea
2.5 Marketplace
2.6 Facebook Market

En Internet existe actualmente una gran variedad de comercios electrónicos o e-commerce. De igual forma, hay distintos medios para comercializar a través de esta Red. Por esta razón, numerosas empresas reconocidas a nivel mundial cuentan con una tienda en línea.

Por otra parte, las grandes marcas también se ven impulsadas a ingresar competitivamente en este sector debido a diferentes aspectos como la publicidad en línea, la simplicidad a la hora de realizar una compra, la facilidad de hacer la transacción desde cualquier lugar, entre otras cosas que logran que el número de consumidores crezca vertiginosamente.

Todo esto, tomando en cuenta que, a través de esas mismas tiendas online, los usuarios pueden hacer un estudio comparativo del producto que desea comprar. Gracias a herramientas como Coupa Punchout es posible simplificar aún más el proceso, tanto para quienes venden como para quienes compran a través de internet.

Por esta razón, en esta publicación se detallarán los tipos de tienda en línea que se pueden establecer según el tipo de negocio o volumen de salida de los productos. 

Venta al mayor o al menudeo

Depende del tipo de comercio que realices, varía la clasificación de los tipos de venta. Si tomas en cuenta el volumen de estás se puede decir que existen dos tipos, al mayor o al menudeo.

  • Ventas al mayor: tiene que ver directamente con la cantidad de productos que se venden. Por lo general, se dice que es una venta al mayor cuando el comprador adquiere más de 6 unidades de un mismo producto. Con este tipo de venta se puede conseguir un precio más competitivo.
  • Ventas al menudeo: conocidas como ventas al por menor, se refieren a la venta de productos dirigidos al usuario final. A diferencia de la venta al mayor, el coste del producto será más elevado.

Tipos de tienda en línea

Existe una variedad de tiendas en línea que se pueden considerar si vas a iniciar un negocio de venta o si ya tienes uno establecido de forma tradicional que quieras expandir. A continuación se detallan algunas de ellas tomando en cuenta el tipo de venta que desees realizar.

Catálogos en línea

Algunas marcas creen que por su naturaleza no requieren comercializar sus productos o servicios en línea. Sin embargo, es recomendable no dejar a un lado esa idea.

Puedes iniciar con un catálogo para exhibir tus productos, para que el cliente tenga la oportunidad de conocer los productos y sus precios desde la comodidad de su hogar u oficina antes de acudir a una tienda física. 

Tienda en línea convencional

Esta es una de las opciones más utilizadas por muchas marcas. Este tipo de tienda permite mostrar los productos y ofrece la posibilidad de venderlos mediante una transacción electrónica.

Tienda para diversidad de clientes

Estas tiendas se crean con la finalidad de vender productos de distintos sectores, como alimentación, ropa, calzado, útiles escolares, muebles, juguetes y más. Para acceder a ellas necesitarás autenticarte en la plataforma y elegir el sector de tu interés para concretar la compra.

Blog que incluye tienda en línea

Este tipo de tienda no solo exhibe los productos, sino que suma los comentarios y reseñas de los clientes. De esta manera, los distintos usuarios pueden comprar entre distintos productos, según la opinión que de ellos se haya publicado. 

Marketplace

Este es un tipo de tienda que se ha popularizado por su fácil uso. Al ingresar en ellas debes autenticarte y posteriormente tendrás acceso a diversidad de productos de distintos ramos vendidos, tanto por tiendas como por individuos. 

Facebook Market

La red social Facebook cuenta con un espacio para el mercadeo de productos. En principio debes ser usuario de esta plataforma y posteriormente crear tu tienda en ella. Allí podrás subir las imágenes de tus productos y una descripción de los mismos. 

Para vender te ofrece tres maneras, la primera, mediante un enlace a tienda externa; en segundo lugar, se puede optar por una aplicación y por último, se puede usar la venta directa en Facebook, en el que todo el proceso de comercialización y venta se lleva a cabo sin valerse de enlaces externos.

Considerando que tanto vendedores como clientes son usuarios de la plataforma que suelen registrarse en ella, más por el uso de la red social que por comercializar, se puede decir que está más destinada a la venta al menudeo. Sin embargo, esto no evita que puedas vender grandes cantidades.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
ANTERIOR

La importancia de tener un buen mobiliario de oficina en tu empresa

SIGUIENTE

¿Cómo pudo suceder la tragedia en Seúl que dejó más de 100 muertos?

Otros artículos interesantes

El ex presidente de la FDIC advierte que la Fed tiene un problema de credibilidad: están 'hablando duro, pero las palabras no son suficientes'
Empresa y Economía

El ex presidente de la FDIC advierte que la Fed tiene un problema de credibilidad: están ‘hablando duro, pero las palabras no son suficientes’

08/02/2023
Sheetz pone fin a la 'política de la sonrisa' que obligaba a los empleados a mantener sus dientes sanos
Empresa y Economía

Sheetz pone fin a la ‘política de la sonrisa’ que obligaba a los empleados a mantener sus dientes sanos

07/02/2023
La fuerza laboral de Florida terminó el año más grande que la de Nueva York por primera vez
Empresa y Economía

La fuerza laboral de Florida terminó el año más grande que la de Nueva York por primera vez

06/02/2023
La mayoría de los trabajadores lamentan haber renunciado durante el 'gran despido'
Empresa y Economía

La mayoría de los trabajadores lamentan haber renunciado durante el ‘gran despido’

05/02/2023
SIGUIENTE
tragedia en Seúl

¿Cómo pudo suceder la tragedia en Seúl que dejó más de 100 muertos?

Facebook Twitter

En la revista digital Factoría Cultural encontrarás los mejores contenidos de Internet. Un espacio multitemático donde aprenderás algo nuevo cada día.

Últimas entradas

  • El ex presidente de la FDIC advierte que la Fed tiene un problema de credibilidad: están ‘hablando duro, pero las palabras no son suficientes’
  • Da el salto a la publicidad online de la mano de las mejores agencias
  • Sheetz pone fin a la ‘política de la sonrisa’ que obligaba a los empleados a mantener sus dientes sanos
  • Los mejores apartamentos vacacionales para disfrutar en A Coruña
  • La fuerza laboral de Florida terminó el año más grande que la de Nueva York por primera vez

Nuestras secciones

  • Criptomonedas
  • Empresa y Economía
  • Featured
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Ciencia
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In