Dentro de las muchas funciones que se llevan a cabo en una empresa, la de calcular la nómina de los empleados es una de las más importantes. Se trata de una acción que se realiza desde del departamento de Recursos Humanos y para la que hay que tener bastante precisión, puesto que es un factor esencial para tener contentos a los trabajadores. En este sentido, es fundamental conocer con todo lujo de detalles cuáles son los elementos que no pueden faltar para poder realizar este cálculo correctamente. No obstante, también se puede contratar los servicios de profesionales que ayuden a llevar a cabo esta actividad de la mejor forma posible. Sin ir más lejos, desde Fiscoclic ponen a disposición de las empresas un software de gestión a través del cual, se pueden realizar estos cálculos sin errores. Una plataforma a la que tiene acceso tanto la empresa como los propios trabajadores y que agilizará esta tarea rápidamente, llevando un exhaustivo control de todo esto y sin que falte ni un detalle. Una aplicación que se encuentra ubicada directamente en la nube y que es muy sencilla de utilizar, sabiendo además que es compatible con prácticamente cualquier dispositivo. Pero, aunque se pueda contar con herramientas como esta, no está de más conocer qué elementos deben incluirse.
¿Qué se necesita saber para calcular nóminas?
Son muchos los elementos que hay que tener en cuenta para poder calcular las nóminas de los empleados, si bien es cierto, algunos son totalmente obligatorios. En este caso, no deben faltar los datos de la propia empresa y del empleado, tampoco las deducciones, los devengos, el IRPF o las bases de cotización.
Información sobre la empresa y los empleados
Sin duda alguna, son los datos más importantes, ya que son los que establecen quién es el pagado y quién recibirá la nómina que corresponda. Para ello, se incluirán en dos zonas, debidamente diferenciadas la información de cada una de las partes. En el caso de la empresa se debe añadir el nombre de la misma, dirección, CIF y código de cotización; mientras que para los empleados será el nombre completo, DNI, número de la seguridad social, grupo de cotización y categoría en la que desarrolla su actividad.
Deducciones
Con respecto a las deducciones que hay que incluir en la nómina, hay que decir que estas pueden ser de diferentes tipos. De esta forma se puede hablar de las aportaciones a la Seguridad Social, IRPF, anticipos laborales o el valor de lo que se recibe en especie, entre otras.
En cuanto a las aportaciones a la Seguridad Social, hay que mencionar varios tipos. De esta manera se encuentran las contingencias comunes, formación profesional, desempleo o las horas extraordinarias, pudiendo ser normales o por fuerza mayor.
Dentro de este grupo habrá que tener en cuenta también las retenciones, dependiendo del tipo de contrato que se tenga, ya sea temporal, formativo, indefinido o de interinidad.
Devengos
En este caso los hay de dos tipos, los salariales y los no salariales. Los primeros son los que se incluyen dentro del sueldo del trabajador, como el salario base, los complementos, las horas extra, las horas complementarias, el salario en especie y otras gratificaciones. Por su parte, los devengos no salariales suelen ser los pluses, las prestaciones que se dan a la Seguridad Social, las compensaciones o las indemnizaciones.
IRPF
Se trata del tipo de retención más común, lo que establece el aplicar un porcentaje al salario del trabajo, dependiendo de su situación personal. De esta manera, el porcentaje puede variar en función de si se está casado, se tienen hijos o si se presenta algún tipo de discapacidad, entre otras cosas.
Facilitar el trabajo con Fiscoclic
Sabiendo todos los aspectos que hay que tener en cuenta para realizar este trámite, hay que decir que la aplicación de Fiscoclic facilita bastante este trabajo. De esta manera, el software permite calcular salario diario integrado, incluyendo todos estos parámetros. El sistema ofrece la posibilidad de llevar al día toda la facturación de la empresa, así como las nóminas, de manera online y estando disponible durante todo el año. Además, la firma permite que las empresas interesadas puedan contar con una cuenta demo para que, antes de contratar estos servicios, se puedan familiarizar con la herramienta. Gracias a esta aplicación se puede sincronizar empresa con empleados, pudiendo ellos mismos ingresar cualquier dato, información o incidencia que sea necesaria conocer para el cálculo final de la nómina.