Vivir en un lugar en el que las humedades campan a sus anchas puede llegar a ser un gran problema para la salud. Los excesos de humedades en las casas son muy negativos y pueden llegar a provocar inconvenientes y peligros como problemas de tipo respiratorio, dolores articulares, sensación de agobio y falta de aire, alergias e incluso enfermedades de tipo pulmonar, puesto que las humedades son el hábitat perfecto para la proliferación y desarrollo de hongos, ácaros y bacterias.
Igualmente, además de ser un problema de salubridad, también es un inconveniente estético de primer orden, ya que las humedades provocan desperfectos materiales, desprendimientos de la pintura, aparición de moho, mal olor, mayor gasto en calefacción, etc.
Para evitar este tipo de problemas una solución muy eficaz es el uso de un deshumidificador de calidad. Estos aparatos están diseñados para eliminar la humedad de los entornos en los que se colocan en poco tiempo y mantenerla controlada sin necesidad de realizar una costosa reforma.
En la web Mister Hogar brindan a los consumidores un amplio listado de estos aparatos y estos son los deshumidificadores más destacados del mercado:
- Inventor Atmosphere. Uno de los aparatos más modernos del mercado que además de eliminar la humedad incorpora un filtro especial HEPA para purificar el aire. Puede retirar hasta 25 litros de humedad en 24 horas y se puede colocar en lugares de hasta 80 metros cuadrados. Tiene sensor regulador del nivel de humedad, temporizador y modo secado de ropa.
- Haverland DES19. Es un modelo muy eficiente que con solo 265 vatios cubre estancias de hasta 80 metros cuadrados. Incluye temporizador, función de descongelación, filtro HEPA, modo secado de ropa y sensor de humedad. Además, cuenta con un depósito bastante superior a lo habitual.
- DeLonghi DDSX 225. Es muy beneficioso para personas con alergias, o problemas respiratorios, puesto que cuenta con uno de los mejores sistemas para filtrar el aire. Tiene tres modos de ventilación y modo de secado de ropa. Utiliza un gas refrigerante ecológico, por lo que contamina muy poco y lo señala como un producto sostenible medioambientalmente hablando.
Tips contra la humedad
Aparte de contar con un deshumidificador, es interesante también tener en cuenta otras cuestiones para evitar las humedades en casa. De hecho, en el blog de Mister Hogar aprenderás los mejores tips contra la humedad de la vivienda, además de otros muchos consejos sobre tratamiento del aire con purificadores, centros de planchado, calefacción, ventiladores, campanas extractoras, ocio, etc., todos ellos bajo el prisma de la experiencia personal, las opiniones verificadas y los consejos de los profesionales del ramo.
Características básicas de un deshumidificador
Lo ideal a la hora de adquirir un deshumidificador es tener en cuenta una serie de cuestiones como que sea refrigerante en vez de desecante, ya que consumen menos energía y rinden mejor con temperaturas a partir de 5 grados. También la capacidad de absorción es importante, al menos debe ser de 20 litros cada 24 horas.
Igualmente, interesante es el tamaño del depósito, para que no se interrumpa el proceso de deshumidificación. Mínimo de 2 litros y con sistema de drenaje, por si se quiere conectar a un desagüe. Si el aparato es de buena categoría, incorporará filtros HEPA, que son capaces de depurar el aire de la habitación en su totalidad, algo que agradecerán las personas con alergias o con problemas respiratorios. Además, también contará con higrómetro, un dispositivo que mide la humedad en el aire y que permite que el aparato funcione de forma inteligente, adaptándose a las condiciones del habitáculo.