• Cookies
  • Contacto
  • Sitemap
  • S.M 1
miércoles, febrero 8, 2023
Factoría Cultural | Web Oficial
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas
No Result
Ver todos los resultados
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas
No Result
Ver todos los resultados
Factoría Cultural | Web Oficial
No Result
Ver todos los resultados

Impresionante invento para los que sufren epilepsia

11/12/2021
en Salud y Ciencia
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Impresionante invento para los que sufren epilepsia

Impresionante invento para los que sufren epilepsia

Índice de contenido mostrar
1 ¿Qué hace el invento?
2 Ventajas del brazalete para predecir convulsiones
2.1 ¿De qué sirve predecir una convulsión?
2.2 ¿Quiénes contribuyeron a la creación del brazalete?
3 ¿Cómo se realizó el estudio para desarrollar el brazalete?
3.1 Impresionante invento para los que sufren epilepsia
4 ¿Cómo es el dispositivo que predice convulsiones?
4.1 ¿En dónde se realizó el proyecto de investigación?

Impresionante invento para los que sufren epilepsia fue desarrollado por un equipo de trabajo que contó con la colaboración de organismos internacionales.

¿Qué hace el invento?

Según las declaraciones que ha hecho la universidad, gracias a sus estudios han encontrado patrones, aportados por datos fisiológicos monitorizados, que pueden predecir una convulsión o un episodio de epilepsia.

Los datos analizados para anticipar un ataque de epilepsia son la frecuencia cardiaca, la temperatura y el movimiento.

Ventajas del brazalete para predecir convulsiones

Una de sus ventajas, según la universidad, es que no necesita medir directamente la actividad cerebral para anticipar un ataque de epilepsia.

Es un dispositivo bastante pequeño que puede ser llevado en la muñeca, además el brazalete no pesa demasiado.

¿De qué sirve predecir una convulsión?

Según los investigadores, que han expresado su preocupación, especialmente, por aquellos pacientes que tienen resistencia a los fármacos de acción rápida, ya que con cada epilepsia que sufren, se ve afectado su sistema nervioso.

¿Quiénes contribuyeron a la creación del brazalete?

Este importante estudio se ha llevado a cabo, gracias a la fundación de epilepsia del instituto estadounidense de innovación en epilepsia, conjuntamente con miembros del proyecto My Seizure Gauge y la participación especial de organismos internacionales.

¿Cómo se realizó el estudio para desarrollar el brazalete?

Para hacer el estudio fue necesario el seguimiento de seis pacientes que sufren de epilepsia y tienen resistencia a los medicamentos, durante un año entero.

Esto fue necesario para estudiar los patrones de comportamiento del organismo, así como también analizar los niveles monitoreándolos durante todo el día.

Hasta 6 personas tenían implantes de neuroestimulación implantados, gracias a los cuales se detectaba la actividad eléctrica cerebral.

Estos implantes permitieron detectar mucha información exacta sobre la actividad cerebral durante las convulsiones.

Impresionante invento para los que sufren epilepsia

La idea es que el brazalete de señales o alarmas de cuando una convulsión está a punto de afectarlos.

De esta manera pueden tomar medidas preventivas y no lastimarse de alguna manera. 

Es muy importante las contribuciones que ha hecho la doctora Nasseri en el procesamiento de información, obteniendo aprendizaje para el desarrollo de algoritmos, para la correcta predicción y detección de convulsiones.

También te puede interesar este artículo: ¿Problemas de audición? Recupera la normalidad con las mejores soluciones

¿Cómo es el dispositivo que predice convulsiones?

El dispositivo es un brazalete qué cuando se usa en la muñeca, este recopilará los datos necesarios del paciente.

Este invento usa un algoritmo diseñado especialmente, para predecir una convulsión con hasta de 30 minutos de anticipación. 

¿En dónde se realizó el proyecto de investigación?

Según las declaraciones oficiales se realizó, un trabajo en conjunto, en varias localidades a la vez, pero una de sus sedes está ubicada en Rocheste, en la Clínica Mayo.

En esta han trabajado tanto la doctora Nasseri y como el doctor Benjamin Brinkmann, quien fue el investigador principal del proyecto, mucho antes de unirse a la UNF en el año 2020.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
ANTERIOR

Todo lo que hay que saber sobre los transportes especiales

SIGUIENTE

4 Emprendimientos con mucho futuro

Otros artículos interesantes

personas haciendo deporte
Salud y Ciencia

Beneficios fascinantes de las cápsulas de desintoxicación corporal completa y eliminación de parásitos

06/02/2023
implantes dentales
Salud y Ciencia

Dr. Ion Zabalegui, cómo poner la salud bucodental en las mejores manos

25/01/2023
equipos de laboratorio
Salud y Ciencia

¿Cuáles son las ventajas de encontrar instrumentos de laboratorio en internet?

22/01/2023
el numero de avogadro
Salud y Ciencia

¿Que es el numero de avogadro?

21/01/2023
SIGUIENTE
4 Emprendimientos con mucho futuro

4 Emprendimientos con mucho futuro

Facebook Twitter

En la revista digital Factoría Cultural encontrarás los mejores contenidos de Internet. Un espacio multitemático donde aprenderás algo nuevo cada día.

Últimas entradas

  • El ex presidente de la FDIC advierte que la Fed tiene un problema de credibilidad: están ‘hablando duro, pero las palabras no son suficientes’
  • Da el salto a la publicidad online de la mano de las mejores agencias
  • Sheetz pone fin a la ‘política de la sonrisa’ que obligaba a los empleados a mantener sus dientes sanos
  • Los mejores apartamentos vacacionales para disfrutar en A Coruña
  • La fuerza laboral de Florida terminó el año más grande que la de Nueva York por primera vez

Nuestras secciones

  • Criptomonedas
  • Empresa y Economía
  • Featured
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Ciencia
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In