• Cookies
  • Contacto
  • Sitemap
  • S.M 1
martes, julio 8, 2025
Factoría Cultural | Web Oficial
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet
No Result
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet
No Result
Ver todos los resultados
Factoría Cultural | Web Oficial
No Result
Ver todos los resultados

Minibosque autónomo en 3 años con el Método Miyawaki

24/02/2022
en Salud y Ciencia
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Minibosque autónomo en 3 años con el Método Miyawaki

Minibosque autónomo en 3 años con el Método Miyawaki

Índice de contenido mostrar
1 ¿Cómo escoger las especies que va a sembrar en la zona?
2 ¿Qué pasos se deben seguir para implementar correctamente el Método Miyawaki?
2.1 Paso 1
2.2 Paso 2
2.3 Paso 3
2.4 Paso 4

Minibosque autónomo en 3 años con el Método Miyawaki, gracias a este método creado por el botánico japonés Akira Miyawaki es posible crear un Minibosque autónomo en 3 años, que sea capaz de crecer 10 veces más rápido.

El Profesor Miyawaki asegura que «Ninguna gestión es la mejor gestión» en lo que a mantenimiento de estos Minibosques se refiere, ya que gracias a este método es posible la creación de Minibosques supereficientes que luego de 3 años no necesitan ningún tipo de mantenimiento.

¿Cómo escoger las especies que va a sembrar en la zona?

Para sus experimentos las semillas fueron obtenidas de árboles nativos que se encontraban en suelos con mucha degradación y sin una buena capa de suelo fértil o humus. 

Gracias a este efectivo método, en donde combinó teoría ecológica, conocimientos ancestrales y el conocimiento empírico gracias a su constante experimentos, consiguió resultados exitosos.

Estos resultados se obtuvieron en muy poco tiempo y en grandes áreas, zonas protectoras de fuentes de agua, bosques protectores entre otros para la prevención de desastres, reforestación y conservación del ambiente.

También te puede interesar el siguiente artículo: Descubren 3 bacterias extraterrestres

¿Qué pasos se deben seguir para implementar correctamente el Método Miyawaki?

Paso 1

Se debe realizar un análisis del sitio e identificar la vegetación natural potencial de la zona o de las especies nativas en un área de 20 km alrededor de la zona de estudio.

Lo recomendable es identificar un promedio de 50 y 100 diferentes especies de plantas que se puedan comprar en viveros de la zona, encontrarlas en su estado natural cerca del área a intervenir y que puedan ser trasplantadas al lugar elegido.

Paso 2

Se debe realizar una adecuada preparación del terreno de la siguiente manera:

  • Limpiar el terreno
  • Añadir nutrientes orgánicos al suelo
  • Preparar elementos que permitan la retención del agua posterior a la plantación.
  • Crear una colina con una pendiente de unos 30 grados de inclinación,

Paso 3

Se procederá a la plantación por los voluntarios, llegando a plantar entre 3 y 5 plantas por cada metro cuadrado, luego se procederá a proteger las plantas sembradas con paja para promover la humedad de la madera reteniendo una mayor cantidad de agua.

Paso 4

Por último pero no menos importante se debe realizar una operación de mantenimiento riego y control de malezas por al menos tres años, se estima una mortalidad típica cercana al 5%.

Estas plantas muertas y las malas hierbas extraídas se deben usar en la cima de la colina para atrapar más humedad.

ANTERIOR

Cómo prepararte para un viaje sin contratiempos

SIGUIENTE

¿Cómo decorar el cuarto de un niño pequeño?

Otros artículos interesantes

Cuidados visuales: cómo proteger tu vista en el día a día
Salud y Ciencia

Cuidados visuales: cómo proteger tu vista en el día a día

08/06/2025
Cannelle: Un viaje sensorial por el mundo de las especias y tés desde Madrid
Salud y Ciencia

Cannelle: Un viaje sensorial por el mundo de las especias y tés desde Madrid

13/04/2025
LaserOstop: la solución nº1 mundial para dejar de fumar llega a España
Salud y Ciencia

LaserOstop: la solución nº1 mundial para dejar de fumar llega a España

04/04/2025
Lentes de contacto vs. gafas: ¿cuál es la mejor opción para ti?
Salud y Ciencia

Lentes de contacto vs. gafas: ¿cuál es la mejor opción para ti?

03/04/2025
SIGUIENTE
cuarto de niño

¿Cómo decorar el cuarto de un niño pequeño?

Facebook Twitter

En la revista digital Factoría Cultural encontrarás los mejores contenidos de Internet. Un espacio multitemático donde aprenderás algo nuevo cada día.

Últimas entradas

  • Qué Usos Le Puedo Dar a Una Estación de Energía Portátil
  • Portugal secreto: destinos poco conocidos que te sorprenderán
  • ¿Cuál es la diferencia entre mármol y piedra caliza?
  • Women in BIM Edimburgo 2025: Innovación, sostenibilidad y diversidad para transformar la industria de la construcción
  • Todo lo que necesitas saber para comprar metacrilato a medida en España

Nuestras secciones

  • Criptomonedas
  • Educación
  • Empresa y Economía
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Ciencia
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Empresa y Economía
  • Salud y Ciencia
  • Tecnología
  • Hogar
  • Otros
    • Criptomonedas
    • Turismo
    • Motor
    • Internet

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In