Los parásitos son organismos que viven o dependen de sus huéspedes para sobrevivir. Sin embargo, mientras que algunos de estos parásitos apenas hacen daño a sus huéspedes, otros no sólo crecen, sino que se reproducen o atacan sistemas orgánicos. De ahí que enfermen a sus huéspedes, dando lugar a una infección parasitaria. Además, en las regiones tropicales y subtropicales, las infecciones parasitarias constituyen un importante problema sanitario. Del mismo modo, las infecciones parasitarias se dan en regiones que no se consideran localidades tropicales o subtropicales, como Estados Unidos o México. Por ello, esto es lo que hay que saber sobre las infecciones parasitarias.
Síntomas
Es probable que las infecciones parasitarias difieran según el organismo. Por ejemplo, la tricomoniasis puede hacer que uno presente síntomas que van desde picor, irritación y enrojecimiento hasta secreciones anormales en la zona genital. Por el contrario, la giardiasis puede provocar malestar estomacal, náuseas, deshidratación o vómitos. Además, los síntomas relacionados con la criptosporidiosis incluyen, por ejemplo, calambres estomacales, fiebre y pérdida de peso. Los síntomas asociados a la Toxoplasmosis son parecidos a los de la gripe y van desde la inflamación de los ganglios linfáticos hasta dolores musculares, que duran más de un mes.
Ejemplos de infecciones parasitarias
Algunas personas creen que las infecciones parasitarias, como la malaria, sólo existen en regiones subdesarrolladas o tropicales, pero las infecciones parasitarias pueden darse en cualquier parte. Los numerosos tipos de infecciones parasitarias son los siguientes:
- E.vermicularis, o oxiuros
- Trypanosoma cruzi
- Cisticercosis, o tenia
- Toxocariasis, o ascáride
- Tricomoniasis, o infección de transmisión sexual
- Amebiasis
Causas
Se cree que tres organismos causan infecciones parasitarias. Se trata de los protozoos, los helmintos y los ectoparásitos. Los protozoos pueden habitar y multiplicarse en el interior del cuerpo. Entre las infecciones causadas por protozoos se encuentra, por ejemplo, la giardiasis. Los helmintos, por su parte, pueden residir dentro o fuera del cuerpo. Estos parásitos se conocen generalmente como lombrices. Los ectoparásitos, por su parte, pueden vivir en la piel o alimentarse de ella. Incluyen insectos como pulgas, mosquitos o arácnidos. En esencia, las infecciones parasitarias pueden propagarse de varias formas. Por ejemplo, los protozoos y los helmintos pueden propagarse a través del agua, los alimentos o la sangre contaminados. Otros se propagan por contacto sexual, mientras que algunos lo hacen a través de insectos que actúan como portadores de la enfermedad.
Diagnóstico y tratamiento
Las infecciones parasitarias en su organismo pueden detectarse y su fuente de infección destruirse de varias maneras, incluyendo, por ejemplo, el uso de Etox. También puede detectar infecciones parasitarias en su organismo mediante un análisis de sangre, un examen fecal, una endoscopia o una colonoscopia. También puede considerar la posibilidad de detectar infecciones parasitarias en su organismo mediante una radiografía, una resonancia magnética o una tomografía axial computerizada (TAC). Sin embargo, es importante recordar que su tratamiento debe basarse en su diagnóstico específico. Por ello, asegúrese de que la medicación que toma se la prescribe su médico. Además, sería de gran ayuda que intentaras buscar la ayuda de tu médico para que te recomiende otros tratamientos fiables que puedan aliviar tus síntomas.
Prevención de las infecciones parasitarias
Puedes tomar varias medidas para evitar presentar una infección parasitaria. Por ejemplo, debe practicar sexo seguro, lavarse las manos con frecuencia y beber agua limpia. Además, si sospecha que padece una infección parasitaria, intente concertar una cita con su médico lo antes posible. Es importante destacar que buscar un tratamiento precoz puede ayudarte a evitar el contagio de la infección a otras personas cercanas.
Conclusión
Algunos parásitos pueden causar enfermedades graves a sus huéspedes. Por ello, si sospecha que tiene una infección parasitaria, busque atención médica inmediatamente. Existen varios tratamientos que puede considerar, incluido el uso de Etox.