Construcción y reformas, carpintería, automoción… Si trabajas en cualquiera de estos sectores o eres un manitas del bricolaje doméstico, el taladro es una de las herramientas eléctricas que no puede faltar en tu equipo de trabajo. Sin embargo, a la hora de elegir, ¿es mejor optar por taladros con cable o taladros con batería? Te contamos todo lo que tienes que saber para escoger con acierto.
Tipos de taladros, usos y aplicaciones
¿Cuántos tipos de taladros existen? ¿Cuáles son los más utilizados para uso profesional y cuáles están más indicados para el ámbito doméstico? Más allá de los antiguos taladros manuales, actualmente los modelos más usados por los profesionales son los taladros eléctricos. Dentro de esta categoría se encuadran los taladros con cable, que funcionan conectándose a la red eléctrica, y los taladros con batería o inalámbricos.
Además, también existen taladros neumáticos e hidráulicos, usados para aplicaciones más específicas dentro del ámbito industrial o sectores como la minería.
Taladros con cable versus taladros con batería: comparativa
-
Potencia de trabajo
En general, los taladros con cable ofrecen potencias mayores que los taladros inalámbricos, garantizando un flujo constante ya que no dependen de la carga de la batería. Sin embargo, el desarrollo de baterías de nueva generación, como las baterías de litio, ha reducido notablemente esta diferencia.
Actualmente, fabricantes como Metabo ofrecen herramientas eléctricas con baterías capaces de ofrecer un rendimiento muy similar al de los modelos con cable. Su gama de baterías LiHD, por ejemplo, alcanza potencias de hasta 3.200 vatios, mientras que las baterías Metabo LiPower son una opción óptima si buscas un taladro inalámbrico potente, compacto y manejable.
-
Durabilidad
Mientras los taladros con cable destacan por su larga vida útil y su mantenimiento sencillo, en el caso de los taladros eléctricos inalámbricos su durabilidad dependerá de la calidad de la batería. Si quieres invertir en un taladro con batería, te recomendamos optar siempre por marcas y fabricantes de calidad, como Metabo, referente en este mercado, para asegurarte una herramienta con una larga vida útil.
-
Manejabilidad
La principal ventaja de los taladros con batería frente a los taladros con cable es que, al no necesitar conectarse a la red eléctrica, los taladros inalámbricos ofrecen una libertad de movimientos total y son realmente cómodos de usar. Estas características los convierten en una opción ideal si trabajas a pie de obra, al aire libre o en espacios pequeños o de difícil acceso, ya que resultan mucho más manejables. Con los taladros con cable, sin embargo, necesitaremos contar con un enchufe cerca o usar un alargador.
-
Autonomía
Uno de los mayores inconvenientes de los taladros con batería frente a los taladros eléctricos es que con los primeros necesitamos controlar el nivel de carga de las baterías, para no quedarnos sin energía a mitad de trabajo. No obstante, con los modelos modernos, como los taladros eléctricos de Metabo, una única carga de una batería de 5,2 Ah es capaz de suministrar energía suficiente para una jornada completa de trabajo.
Como ves, cada una de estas herramientas eléctricas cuenta con sus pros y sus contras. Si estás pensando invertir en un nuevo taladro eléctrico, tener en cuenta tus necesidades particulares en cuanto a potencia, frecuencia de uso, características de tu entorno de trabajo o presupuesto disponible son otras claves que te ayudarán a encontrar la herramienta perfecta para ti.