En España mueren al año 30.000 personas por paradas cardiorrespiratorias, pero muchas se podrían evitar con el uso de desfibriladores externos. Las posibilidades de reanimación en el primer minuto de un ataque se sitúan en el 90 por ciento, mientras que por cada minuto que no se actúa, se reducen en un 10 por ciento. Solo el 30 por ciento de los españoles saben realizar de forma correcta una reanimación cardiopulmonar, por ello es aconsejable, además de educar en salud a la población, contar con este tipo de aparatos que pueden salvar muchas vidas.
El uso de un desfibrilador puede resultar decisivo cuando se produce una parada cardiorrespiratoria. Es por ello que desde hace un tiempo estos aparatos se están colocando en lugares en los que existe una gran afluencia de público, como pueden ser los estadios de fútbol, por ejemplo. Pero también cada vez más se ubican en centros deportivos, colegios, organismos públicos, empresas, e incluso en comunidades de vecinos.
Zonas cardioprotegidas con Fyamedical
En la actualidad, se puede disponer de un desfibrilador tanto si se compra como si se realiza un servicio de renting. En FyaMedical se encargan de todo para que se pueda contar con un desfibrilador y conseguir espacios cardio protegidos. Ofrecen soluciones profesionales para la instalación y mantenimiento tanto para espacios públicos como privados, así como un servicio de renting de desfibriladores para que sus clientes puedan adquirir su espacio cardio protegido por el tiempo que necesiten.
Ofertan tanto desfibriladores DESA como desfibriladores DEA. Los primeros son los llamados desfibriladores externos semiautomáticos, y son los equipos necesarios para atender emergencias como una parada cardíaca en la empresa, en la comunidad de vecinos, en un centro educativo o en las oficinas de un organismo público. Por su parte, los segundos, son los desfibriladores externos automáticos, que analizan el ritmo cardíaco de la víctima y aplican una descarga eléctrica para poder recuperar el ritmo normal del corazón, permitiendo así que vuelva a bombear la sangre. En este caso no se necesita de un botón físico.
Una muy buena inversión en salud
Contar con un espacio cardio protegido es una inversión en salud y calidad de vida que agradecerán todos los que utilicen esas instalaciones, y puede ser la diferencia entre un gran susto o la muerte de una persona.
En cuanto a la adquisición de los mismos, hay que tener en cuenta que es una inversión que se puede realizar de golpe, comprando el aparato directamente y realizando los mantenimientos oportunos en tiempo y forma, o simplemente alquilándolo con un servicio de renting. El precio de un desfibrilador depende de las prestaciones que tenga, del tipo de desfibrilador que se escoja y de las características de cada cliente, pero desde 950 euros se puede comprar un pack completo de desfibrilador DESA.
En el precio van incluidos el asesoramiento para su uso por médicos cualificados, la instalación del mismo, el soporte 24 horas (se monitoriza el equipo de forma continuada para garantizar su perfecto funcionamiento y se resuelven incidencias en menos de 24 horas), y, además, se pueden financiar sin intereses.
Asesoramiento personalizado y a medida
Además, cualquier empresa, institución, comunidad de vecinos colegio o centro educativo que desee comprar desfibrilador puede ponerse en contacto con Fyamedical, donde asesorarán sobre qué aparato es el más adecuado en cada caso y se les ofrecerá una financiación a su medida con precios que van desde los 29,99 euros al mes.
Asimismo, ofrecen también a sus clientes un plan de renting sencillo, cómodo y efectivo a través del cual se pueden alquilar los desfibriladores por 24, 36, 48 o 60 meses, y siempre pagando una cuota mensual fija de 29,99 euros al mes. De esa forma el cliente dispone de los aparatos durante los meses contratados y la empresa se hace cargo de su mantenimiento completo o de cualquier otra gestión que sea necesaria.
Igualmente, aunque cualquier persona en una situación de emergencia y mientras llegan los servicios de urgencias lo puede poner en funcionamiento, es cierto que con la colocación de estos aparatos también se ofrecen unas horas de formación homologada para las personas que posiblemente lo tengan que usar o tengan su lugar de trabajo más cerca del aparato. De esta forma esa persona o personas podrán atender de manera eficaz al paciente mientras llegan los servicios médicos.
Desfibriladores DESA y DEA, uso sencillo y guiado
Fyamedical ofrece una consultoría en cardioprotección para asesorar a sus clientes en todo lo que necesiten, así como en la venta de desfibriladores externos semiautomáticos. El uso de estos aparatos es sencillo, por lo que las personas pueden utilizarlos sin ningún tipo de dificultad. Solo hay que abrir la tapa del aparato y seguir las instrucciones que se dan en la locución. Lo único que hay que hacer es pegar los parches de electrodos como se indica en las instrucciones y el desfibrilador monitorizará a la víctima. Si es conveniente una descarga se iluminará un botón, que solo habrá que pulsar siempre teniendo en cuenta que nadie puede estar tocando a la víctima.
Además, los aparatos vienen equipados con una serie de elementos para facilitar el proceso de reanimación mientras llegan los servicios de emergencia, como imágenes ilustrativas para apoyar el proceso de reanimación y desfibrilación, y un altavoz que guía los pasos a seguir, entre otros.
En resumen, en España cada 20 minutos una persona sufre un paro cardíaco. Desgraciadamente el 80 por ciento de esas personas no logra sobrevivir a la llegada de la ambulancia. Un desfibrilador puede ser la diferencia entre la vida y la muerte de una persona.