• Cookies
  • Contacto
  • Sitemap
  • S.M 1
domingo, febrero 5, 2023
Factoría Cultural | Web Oficial
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas
No Result
Ver todos los resultados
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas
No Result
Ver todos los resultados
Factoría Cultural | Web Oficial
No Result
Ver todos los resultados

Los barrios más peligrosos de República Dominicana

05/09/2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Los barrios más peligrosos de República Dominicana
Índice de contenido mostrar
1 Características de los barrios de República Dominicana
2 Dos de los barrios más peligrosos de República Dominicana
2.1 Simón Bolívar
2.2 Cristo Rey

En los barrios de República Dominicana se puede ver la extrema pobreza, casas con techos de zinc, niños descalzos deambulando por sus calles y gran cantidad de skokka o damas de compañía.

Realmente, son mujeres que han nacido en familias monoparentales, en la cual la figura masculina paterna casi es inexistente.

El medio común de sustento para esta población de familias, ha sido la prostitución.

Culturalmente hablando, sus playas de aguas azules, sus mujeres con cuerpo exuberantes y robustos y la virgen de Altagracia, es los más distintivo de estos barrios.

Pero, la buena noticia es que desde cualquier parte de España, podrás  contar con chicas de compañía en Valencia  cuando así lo requiera y no solamente desde Sevilla, Madrid, Barcelona u otras.

Su apariencia fina afrodescendiente, con cabelleras largas y extremamente lisas, cuerpos esbeltos en formas de guitara y más, es lo que podrá ver en las féminas de República Dominicana.

Le invitamos a conocer más acerca de esta interesante cultura en sus lugares más recónditos. Bienvenidos (as).

Características de los barrios de República Dominicana

Como cualquier zona depauperada, se hallan la mala prestación de los servicios públicos, el deterioro físico de sus calles y callejones, el amplio colorido como elemento folclórico autóctono; leyes establecidas por sus habitantes; la solidaridad concebida desde lo local y lo propio del contexto en apoyo y rivalidades, estas son parte de la somera descripción de lo que podremos notar en sus 715 localidades, distribuidas en zonas rurales y barriadas.

La actividad comercial informal, es una de las fuentes de ingresos principales, adicional a ello, el trabajo sexual como damas de compañía en República Dominicana forma parte de uno de los más altos registros en el mundo de hecho, sus mujeres, son formadas e instruidas por sus progenitoras para realizar tal trabajo cuando le corresponda.

Usted, podrá notar en los Cabaretes, zonas turísticas como Boca Chica, Punta Cana, Las Terrenas y otros lugares de diversión, se hayan nativas de estos barrios que mencionaremos a continuación:

Dos de los barrios más peligrosos de República Dominicana

Entre las características comunes están:

  • Terrenos sin tenencia
  • Servicios públicos deficitarios
  • Modo de vida común

Simón Bolívar

Con más de 18.000 habitantes, el barrio Simón Bolívar aún persiste su lucha con la reivindicación de sus derechos y sana soberanía.

Sus gentes, como en todos los demás modelos de vida que hemos presentado, se levantan en pro de una lucha perenne que no pareciera tener fin.

Sus calles empobrecidas, con un ambiente nocturno de festividad y algarabía; sus mujeres en las calles desde muy temprano buscando el sustento las zonas aledañas; niños sin escolaridad y más, son parte de lo que a diario podremos ver en esta zona.

Cristo Rey

Fundado en el año 1965, inicialmente fue conocido como “Arroyo Salado”, por sus balnearios de gran concurrencia.

El barrio Cristo rey, contó desde sus inicios con amplias fuentes de empleos, sus residentes fueron ocupando terreno progresivamente, las fábricas que existían, generaban un potencial en ingresos para sus lugareños, así como sus muelles y aeropuertos.

Fue el padre Ignacio Ozme y la congregación de hermanas Salesianas, quienes bautizaron este lugar como Barrio Cristo Rey.

Verdaderamente que la actividad comercial desde sus inicios fue tal, que no habría necesidad de salir a lugares aledaños a laborar (fábricas de calzados, madera, colchones, carpintería, zapatería, abastos múltiples, bodegas y más).

Sus primeros ocupantes, pese a devengar recursos relativamente estables, sólo alcanzaron para su manutención y de más gastos de vida. No hubo una real superación en calidad de vida, sus techos pasaron a ser de cartón, para zinc; paredes de madera, a cemento, bloque y más.

Hoy en día el barrio Cristo Rey, cuenta con más de 38.000 habitantes.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
ANTERIOR

Amazon aumenta las tasas de cumplimiento para vendedores externos para la temporada navideña

SIGUIENTE

¿Cómo consultar saldo de mis tarjetas Junaeb y Edenred?

Otros artículos interesantes

Ruleta de casinos
Sociedad

Consejos para tener éxito y divertirse con la ruleta en vivo

03/02/2023
Impacto positivo y negativo de las loterías en las culturas españolas
Sociedad

Impacto positivo y negativo de las loterías en las culturas españolas

02/02/2023
juegos tradicionales
Sociedad

Qué son 5 juegos tradicionales

01/02/2023
juegos
Sociedad

Que jugar con niños de 4 a 8 años

01/02/2023
SIGUIENTE
¿Cómo consultar saldo de mis tarjetas Junaeb y Edenred?

¿Cómo consultar saldo de mis tarjetas Junaeb y Edenred?

Facebook Twitter

En la revista digital Factoría Cultural encontrarás los mejores contenidos de Internet. Un espacio multitemático donde aprenderás algo nuevo cada día.

Últimas entradas

  • Netflix se asocia con GM para poner más vehículos eléctricos en programas y películas
  • Se espera que el crecimiento del empleo en enero se desacelere a medida que las empresas reducen la contratación
  • Disfruta de la naturaleza de una forma plena y responsable en tus próximas vacaciones
  • Consejos para tener éxito y divertirse con la ruleta en vivo
  • Camiones góndola, el mejor vehículo para transportar materiales de gran longitud

Nuestras secciones

  • Criptomonedas
  • Empresa y Economía
  • Featured
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Ciencia
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In