• Cookies
  • Contacto
  • Sitemap
  • S.M 1
martes, agosto 9, 2022
Factoría Cultural | Web Oficial
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas
No Result
Ver todos los resultados
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas
No Result
Ver todos los resultados
Factoría Cultural | Web Oficial
No Result
Ver todos los resultados

Gigantesca reserva de agua es descubierta en Marte

17/12/2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Gigantesca reserva de agua es descubierta en Marte

Gigantesca reserva de agua es descubierta en Marte

Índice de contenido mostrar
1 Datos importantes de las investigaciones científicas
2 ¿Es posible la vida en Marte?
3 ¿Cómo se ha hecho el descubrimiento?
4 Sustancia similar al Permafrost en Marte
5 ¿Qué es necesario para que exista agua líquida en un planeta?

Gigantesca reserva de agua es descubierta en Marte, gracias a investigaciones de equipo Ruso y el uso de nueva tecnología para la observación y la investigación.

Por mucho tiempo se ha explorado el sistema solar en busca de planetas que puedan albergar vida como  el planeta tierra.

Sin embargo, las condiciones en los otros planetas del sistema solar no son las correctas para que exista agua en estado líquido O al menos eso se pensaba hasta el momento.

Datos importantes de las investigaciones científicas

Gigantesca reserva de agua es descubierta en Marte, gracias a investigaciones de equipo Ruso y su nueva tecnología.

Gracias a las investigaciones de la agencia espacial de Rusia, en la cual ha sido implementado el dispositivo “TGO” o el Trace Gas Orbiter, que puede observar que pasa bajo la superficie de Marte.

Se ha encontrado en Valles Marineris una inmensa reserva de agua, es posible su existencia gracias a la combinación correcta de elementos químicos, temperatura, presión y humedad.

¿Es posible la vida en Marte?

Uno de los factores más importantes al conseguir agua en Marte, es la posibilidad de que exista vida en el planeta y es muy probable que no sea como nosotros la conocemos. 

Estos estudios se han realizado en las zonas cercanas al Gran Cañón de marte y es allí en dónde se supone existe una inmensa reserva de agua.

Está reserva de agua puede llegar a ser tan grandes como Países Bajos.

¿Cómo se ha hecho el descubrimiento?

Gracias a los descubrimientos de la investigación “Frend” y al Trace Gas Orbiter, se está mapeando la superficie marciana en la que se han observado distintas cantidades de moléculas de  hidrógeno en la zona estudiada.

Los mapeos de las cantidades de moléculas de hidrógeno en el ambiente pueden dar una idea de la existencia de agua en las zonas.

Según el doctor Alexey, es muy probable que el agua conseguida esté congelada en gran parte porque las temperaturas del sitio son bastante bajas.

Esta noticia también te puede interesar: Los agujeros negros pueden ser la semilla del universo

Sustancia similar al Permafrost en Marte

Esta mezcla de agua con otros químicos y minerales Es muy similar al permafrost que se encuentra en la tierra.

También se ha observado que normalmente los minerales observados en la superficie de Marte tienen un pequeño porcentaje de agua.

En las regiones del ecuador de Marte se observan temperaturas y también una alta presión, el hielo de agua generalmente se evapora con facilidad, esto también pasa con el agua ligada químicamente a otros minerales.

¿Qué es necesario para que exista agua líquida en un planeta?

Para que el agua este liquida estar a la temperatura correcta, al igual que una correcta presión e hidratación para evitar la perdida de minerales.

La observación de altas concentraciones de  moléculas de hidrógeno en la zona Valles Marineris, indica la posibilidad de la existencia de la combinación correcta de presión, humedad y temperatura para contener agua.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
ANTERIOR

Los agujeros negros pueden ser la semilla del universo

SIGUIENTE

El reconocido comediante Pete Davidson vive con una extraña enfermedad

Otros artículos interesantes

los datos
Tecnología

¿Cómo los datos pueden resolver todos sus problemas?

03/08/2022
Niño con movil
Tecnología

Supervisa el móvil de tus hijos para garantizar su seguridad en la era digital

01/08/2022
imac de cristal
Tecnología

Apple patenta una iMac de cristal curvado

31/07/2022
patinetes electricos
Tecnología

¿Cuál es la edad mínima para conducir un patinete eléctrico?

31/07/2022
SIGUIENTE
El reconocido comediante Pete Davidson vive con una extraña enfermedad

El reconocido comediante Pete Davidson vive con una extraña enfermedad

Facebook Twitter

En la revista digital Factoría Cultural encontrarás los mejores contenidos de Internet. Un espacio multitemático donde aprenderás algo nuevo cada día.

Últimas entradas

  • Halloween en España: consejos de disfraces
  • Mitos y verdades que debes de saber sobre el Ajo
  • Estos son los números ganadores del Mega Millions del viernes
  • Los precios de la carne aumentarán aún más a medida que los agricultores vendan rebaños de ganado
  • Kloe Kardashian se convierte en madre por segunda vez con su ex pareja

Nuestras secciones

  • Criptomonedas
  • Empresa y Economía
  • Featured
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Ciencia
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In