Noviembre llega con un fenómeno interesante, pues este 8 de noviembre las personas van a tener el privilegio de observar un eclipse lunar que no se repetirá sino hasta dentro de 3 años, es decir en el 2025.
Dicho eclipse va a poder visualizarse en toda Norteamérica en la madrugada, y en la zona del occidente se verá mucho mejor. Incluso, en Australia, Asia y resto del Pacifico se podrá ver después del ocaso del sol.
Durante en fenómeno en planeta Urano se ubicará encima de la Luna, con la apariencia de una gran estrella brillante.
El eclipse más largo
Para este fenómeno la NASA ha dicho que va a durar una hora y media, empezando a observarse en la ciudad de México entre las 04:16 a.m. y las 05:41 a.m., por lo que se convierte en uno de los más duraderos, y en el mismo se podrá ver a la Luna totalmente iluminada.
El eclipse se dará justo en el momento en que la tierra pase directamente entre la luna y el sol, cosa que no sucede seguido, sino cada cierto tiempo, pues la próxima ocasión será en el año 2025.
Siempre y cuando los cielos se encuentren despejados va a poder verse muy bien, aunque muchos mejor si se utilizan instrumentos como telescopios o binoculares, ya que estos tienen un mayor enfoque y permiten una visualización más exacta.
¿Dónde se verá?
Como ya mencionamos, se podrá ver en México y en Norteamérica, pero también en Sudamérica se puede observar, pero lo que es África, Medio Oriente y gran parte de Europa no tendrán la oportunidad. Entonces tendrán que esperar hasta el 2025 para ello.
Si las personas desean verlo en directo, algunos medios van a hacer transmisión del fenómeno mediante livestream, uno de los sitios será el Observatorio de Griffith de Los Ángeles.
Este eclipse va a ser lunar total, y es el segundo de este año, ya que el primero se dio en el mes de mayo, y el próximo en el 2025. Pero, si van a haber otros eclipsen durante todo este tiempo pero serán parciales.
También te puede interesar leer: ¿Cómo pudo suceder la tragedia en Seúl que dejó mas de 100 muertos?