• Cookies
  • Contacto
  • Sitemap
  • S.M 1
miércoles, febrero 8, 2023
Factoría Cultural | Web Oficial
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas
No Result
Ver todos los resultados
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas
No Result
Ver todos los resultados
Factoría Cultural | Web Oficial
No Result
Ver todos los resultados

Se crea una molécula para fármacos para prevenir el cáncer

09/12/2021
en Salud y Ciencia, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Prevenir el cancer
Índice de contenido mostrar
1 Investigadores obtienen una molécula para fármacos para prevenir el cáncer
2 No es una investigación nueva, pero se esperan resultados prometedores para prevenir el cáncer
3 El proceso se agiliza en gran manera
4 La urgencia es clave

Gracias a la química orgánica moderna, se han logrado realizar distintos procesos que contribuyen al adelanto de la ciencia en campos tan fundamentales como la salud. En este caso, queremos hablar de una nueva molécula que fue creada con un sistema que facilita su aplicación a la hora de crear fármacos para prevenir el cáncer.

Investigadores obtienen una molécula para fármacos para prevenir el cáncer

Algunos miembros del Centro Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), junto al equipo de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) lograron adquirir una nueva molécula; esto se produjo gracias a un método novedoso con el que es posible obtener el producto de la reacción Mizoroki-Heck. Esto ha traído como consecuencia la creación de un nuevo alqueno; la aplicación industrial de este va de fármacos para prevenir el cáncer de mama, cosméticos y más.

Esta molécula es muy parecida al ácido oleico que contiene el aceite de oliva, y utiliza un catalizador diferente al que se ha empleado otras veces para la misma reacción. Esto es un aspecto positivo, ya que se disminuye el costo de obtención al menos unas 100 veces. A su vez, contribuye a que se abra la puerta a una inmensa variedad de posibilidades para que la industria lo use.

No es una investigación nueva, pero se esperan resultados prometedores para prevenir el cáncer

Desde la década de 1979, la reacción generada por Mizoroki-Heck se describió como capaz de generar compuestos orgánicos muy avanzados. Incluso, estos pueden unir los átomos de carbono, que se constituye como el elemento químico con el que se basa la vida de nuestro planeta.

Consiste en un conjunto de reacciones donde el acoplamiento cruzado se cataliza por paladio. A su vez, se van obteniendo tales moléculas orgánicas tan sofisticadas con átomos de carbono, de acuerdo a lo informado por la UPV. En todo el mundo se utilizan todas estas reacciones; pero específicamente en el campo de la investigación, la producción de fármacos contra el cáncer y el área de los componentes electrónicos.

Ahora bien, toda esta reacción química posee un límite esencial: básicamente, se trata de la producción sistemática de un solo producto, el cual es un alqueno denominado producto beta. Estos son hidrocarburos insaturados, los cuales cuentan con enlace doble entre los átomos de carbono que les otorgan distintas clases de propiedades; algunas podrían ser, por ejemplo, las grasas que le hacen frente al colesterol.

Hasta la fecha, la reacción generada por Mizoroki-Heck se encargaba de producir un solo tipo de alqueno. Y a pesar de que en teoría era posible, impedía que se produjera otra clase de alqueno, que lleva por nombre producto alfa.

El proceso se agiliza en gran manera

El grupo de investigación ahora emplea un nuevo catalizador de paladio, el cual puede ser sólido, líquido y no suele consumirse durante la reacción. Esta es la zeolita, un tipo de mineral muy popular como catalizador dentro de la industria de la petroquímica.

De acuerdo a los integrantes del grupo de investigación del CSIC, adquirir el producto alfa ha ayudado mucho a que el proceso se agilice en gran manera. Igualmente, el descubrimiento que se lleva a cabo permite que se abran infinitas posibilidades dentro de la industria para esta reacción. Puesto que es más económico, el costo que equivale a adquirir un kilogramo se reduce hasta 100 veces.

De esta manera, entre algunas de sus aplicaciones más comunes destaca el tamoxifeno. Este es el fármaco empleado para prevenir el cáncer de mama luego de la cirugía y la quimioterapia. En este caso, el tamoxifeno se puede fabricar de ahora en adelante con la molécula que se ha adquirido y hasta se puede usar en el campo de la cosmética y obtención de nuevos polímeros.

La urgencia es clave

Solamente en 2020, el cáncer se cobró la vida de aproximadamente 10 millones de muertes en todo el mundo. Esto, de acuerdo a lo expresado por la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer de la OMS. Por su parte, en 2020 también se diagnosticaron al menos 19,3 nuevos millones de casos.

Entre hombres y mujeres de todas las edades, el tipo de cáncer que lleva la delantera en cuanto al número de muertes es el de pulmón. También se encuentran el colorrectal, el de hígado, el de estómago y de pecho. Pero se calcula que el cáncer de pecho femenino sobrepasará al de pulmón como categoría de cáncer más diagnosticado.

Por ello, los científicos e investigadores se han asegurado de hacer todo lo que está a su alcance a fin de crear nuevos métodos para prevenir el cáncer. Esta nueva molécula para fármacos puede ser de gran ayuda en distintos campos y para agilizar el proceso de prevención. De esta forma, si la ciencia sigue dando pasos agigantados como este, se puede llegar a disfrutar de una mejor calidad de vida en un futuro no muy lejano.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
ANTERIOR

Descubre las mejores lámparas de escritorio para estudiar

SIGUIENTE

Datos que quizás no conocías sobre las semillas de marihuana

Otros artículos interesantes

personas haciendo deporte
Salud y Ciencia

Beneficios fascinantes de las cápsulas de desintoxicación corporal completa y eliminación de parásitos

06/02/2023
Ruleta de casinos
Sociedad

Consejos para tener éxito y divertirse con la ruleta en vivo

03/02/2023
Impacto positivo y negativo de las loterías en las culturas españolas
Sociedad

Impacto positivo y negativo de las loterías en las culturas españolas

02/02/2023
juegos tradicionales
Sociedad

Qué son 5 juegos tradicionales

01/02/2023
SIGUIENTE
Datos que quizás no conocías sobre las semillas de marihuana

Datos que quizás no conocías sobre las semillas de marihuana

Facebook Twitter

En la revista digital Factoría Cultural encontrarás los mejores contenidos de Internet. Un espacio multitemático donde aprenderás algo nuevo cada día.

Últimas entradas

  • El ex presidente de la FDIC advierte que la Fed tiene un problema de credibilidad: están ‘hablando duro, pero las palabras no son suficientes’
  • Da el salto a la publicidad online de la mano de las mejores agencias
  • Sheetz pone fin a la ‘política de la sonrisa’ que obligaba a los empleados a mantener sus dientes sanos
  • Los mejores apartamentos vacacionales para disfrutar en A Coruña
  • La fuerza laboral de Florida terminó el año más grande que la de Nueva York por primera vez

Nuestras secciones

  • Criptomonedas
  • Empresa y Economía
  • Featured
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Ciencia
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Internet
  • Hogar
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Motor
  • Criptomonedas

© 2021 Factoria Cultural Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In