La empresa de Google anunció que implementara una nueva política de seguridad para Drive, cuyo servicio ofrecido es de almacenamiento en la nube, esto se está desarrollando con el fin de poder restringir el permiso a archivos que no estén cumpliendo con las normas y políticas de la empresa.
Dicha empresa cuya sede se ubica en Mountain View expresó mediante una publicación en su blog que se hará cargo de manera activa para lograr identificar aquellos archivos que no cumplan con sus normas, condiciones de servicio o sus políticas en su programa de abuso.
Medidas que tomará Google Drive hacia aquellos que no cumplan sus políticas
Una vez que Google detecte algún archivo que pueda ser ilegal, se encargara de revisarlo y de ser así tomará medidas como no permitir más el acceso a dicho archivo, eliminar su contenido y poner un límite o bien cancelar el acceso del usuario de este a los servidores de Google. Luego de ser restringido dicho archivo, no se permitirá que sea compartido con otras personas y ningún otro usuario podrá verlo excepto el usuario original al que pertenecía originalmente el archivo.
La empresa expresó que el motivo de su próximo cambio de política es con el fin de protegerse en contra del abuso de sus servicios por parte de los usuarios. Entre los archivos que pasarán a ser eliminados se encuentran: el malware, aquellos archivos que incitan al odio, archivos que contengan contenido sexual explicito y archivos que puedan provocar cualquier clase de peligro a la infancia.
La compañía expresó que desean mantener a sus usuarios al margen a sus usuarios de posibles ataques de phishing y malware, así como lo ha hecho durante mucho tiempo Gmail, es fundamental proporcionar las mismas medidas de prevención para así poder garantizar que el servicio de Drive se mantenga siendo lo más seguro posible como lo ha sido siempre para todos sus usuarios.
Posibles obstáculos para alcanzar sus nuevas políticas
Es posible que el problema principal que pueda atravesar Google al implementar esta nueva medida en sus políticas sea el poder llegar a clasificar como inapropiado e ilegal algún archivo en el servicio de Drive que sea legal.
La nueva medida de seguridad pretende ayudar a garantizar que los usuarios propietarios de los archivos del servicio de Google Drive se mantengan constantemente informados acerca del estado de su contenido. De igual manera esperan proporcionarles mayor protección ante posible contenido abusivo.
Posibles cambios en sus Cookies
La empresa se ha encargado de evaluar, un posible cambio en sus políticas de Cookies. El motivo detrás de esto es cumplir con sus reglas de privacidad tras una sanción hecha por Francia la cual ocasiono una multa de 150 millones de euros (lo cual son unos 170 millones de dólares) debido a que los procedimientos para rechazar estas Cookies se tornan más difíciles de lo normal, comparado con lo fácil que resulta aceptarlos.1
Como respuesta la empresa expresó que conocen la confianza que tienen sus usuarios en ellos, y que respetan sus derechos a la privacidad y se encargarán de mantener está a salvo. De igual manera hicieron saber que se comprometen a desarrollar nuevos cambios. La empresa no dio más detalles acerca de estos cambios, a excepción de que revisaran la decisión tomada por el organismo francés respecto a sus procedimientos sobre el consentimiento de sus «Cookies» para así cumplirla.
Conoce algunas soluciones si tú cuenta de Google Drive no se sincroniza en tu dispositivo Android
El servicio de Google Drive es conocido por ser de gran utilidad en el almacenamiento en la nube, funcionando siempre de manera óptima en sus diferentes plataformas. No obstante, en ocasiones la aplicación y el servicio de Drive no logran sincronizarse de manera correcta, lo que provoca quejas por parte de los usuarios de no poder lograr que sus archivos se sincronicen en la aplicación de Google Drive para Android. Pará solucionar esto pueden intentar lo siguiente:
- Intenta reiniciar tu dispositivo móvil.
- Comprueba si tiene la opción de sincronización habilitada, y de no ser de esta manera, habilítala.
- Verifique su conexión a Internet.
- Revise si cuenta con la última actualización de la aplicación, de no ser así actualízala.
- Ve a configurar, y en el apartado de aplicaciones busca y borra el caché y datos de la app de Google Drive.
- Desinstala la aplicación de Google Drive y vuelve a instalarla.
Luego de haber logrado su objetivo mediante alguna de estas opciones, es momento de aprovechar las opciones que te brinda la aplicación de Google Drive al máximo.